Seguridad de la página de inicio
jueves, 10 julio 2025
Log in

EL RETO DE TRANSFORMAR EL MODELO ASEGURADOR, EL CASO DE PLAN SEGURO

La salud privada en México es un rompecabezas complejo: los costos crecientes y desbordados, la falta de transparencia y un modelo asegurador que lucha por adaptarse desafían a todos los…

Leer más...
EL RETO DE TRANSFORMAR EL MODELO ASEGURADOR, EL CASO DE PLAN SEGURO

EN SUSPENSO LA NORMA PARA EL COMBATE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

El subsecretario Ramiro López Elizalde dejó una gran interrogante el viernes al decir que aún se continúa revisando la norma oficial mexicana o NOM-045 sobre vigilancia epidemiológica, prevención y control…

Leer más...
EN SUSPENSO LA NORMA PARA EL COMBATE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Trasplante de cerdo a humano: la magia de los Xenotrasplantes.

Imaginemos el sueño de un cirujano y por otrol lado el sueño de un paciente. La cirujana se llama Lucía. La paciente se llama Esperanza. El cirujano de trasplantes ha…

Leer más...
Trasplante de cerdo a humano: la magia de los Xenotrasplantes.

Tirzepatida, una joven promesa para el control de la esteatohepatitis metabólica

La enfermedad por estetatosis hepática de origen metabólico se ha convertido en un padecimiento común ya que se asocia a situaciones clínicas de alta prevalencia en nuestro país y en…

Leer más...
Tirzepatida, una joven promesa para el control de la esteatohepatitis metabólica

Tabaco, Cannabis y el Hígado

Las enfermedades hepáticas crónicas, particularmente la cirrosis, representas una importante carga epidemiológica para las sociedades ya que incrementa la demanda de servicios de salud y provocan casi 2 millones de…

Leer más...
Tabaco, Cannabis y el Hígado

BLOQUEA CONBIOÉTICA A CENTROS PRIVADOS DE INVESTIGACIÓN.

Una preocupación generalizada se ha detonado en los centros de investigación del sector privado debido a que la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética) ha ido evidenciando su determinación de frenar…

Leer más...
BLOQUEA CONBIOÉTICA A CENTROS PRIVADOS DE INVESTIGACIÓN.

TRASPLANTES A LA BAJA Y MEDIO MILLÓN DE ENFERMOS RENALES

Con la austeridad de los últimos años, demeritó seriamente la realización de cirugías de trasplante en hospitales públicos. En los últimos meses al menos 7 hospitales públicos de distintos estados…

Leer más...
TRASPLANTES A LA BAJA Y MEDIO MILLÓN DE ENFERMOS RENALES

Predicción de riesgo de mortalidad quirúrgica en cirrosis

Se considera que los pacientes con cirrosis tienen un mayor riesgo cuando son sometidos a procedimientos quirúrgicos porque la glándula hepática tiene disminuida su función habitual. A través de los…

Leer más...
Predicción de riesgo de mortalidad quirúrgica en cirrosis

ASEGURADORAS BUSCAN DETENER ABUSOS MÉDICOS Y COSTOS DE PRIMAS

El costo de la medicina privada y las primas de seguros de gastos médicos se eleva año con año a niveles cada vez más inaccesibles. En México entre hospitales y…

Leer más...
ASEGURADORAS BUSCAN DETENER ABUSOS MÉDICOS Y COSTOS DE PRIMAS

Sobre la insoportable sensación de frustración

La frustración es una emoción humana universal que surge cuando una persona encuentra obstáculos que impiden la consecución de sus objetivos o deseos. Esta experiencia, aunque común, puede tener repercusiones…

Leer más...
Sobre la insoportable sensación de frustración

LA BACTERIA LETAL KLEBSIELLA Y LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

El brote de la super bacteria en 4 hospitales del estado de México que le quitó la vida a 13 bebés debe dejar claras lecciones para tomar acciones determinantes en…

Leer más...
LA BACTERIA LETAL KLEBSIELLA Y LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

NADIE DEFIENDE EL PRESUPUESTO PARA SALUD EN MÉXICO

Una pregunta que muchos se hacen ante el ominoso recorte del gasto público en salud es por qué el doctor David Kershnobich se ha quedado callado. ¿Está haciendo algo por…

Leer más...
NADIE DEFIENDE EL PRESUPUESTO PARA SALUD EN MÉXICO

Hepatitis Virales

LA OMS LANZA LA CAMPAÑA «UNA VIDA, UN HÍ…

Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS hace un llamado a que se amplíen la detección y el tratamiento de las hepatitis víricas, advirtiendo de que, si se mantienen las tendencias actuales de infección, en 2040 podrían m...

Leer más

SIGUIENDO EL RASTRO DE LA HEPATITIS E, E…

El virus E es uno de los 5 virus con clara predilección por infectar a las células del hígado y responsable de hasta 20 millones de infecciones, la mayor parte asintomáticas, pero al menos 3 millones sintomáticas y hasta 70,000 defunci...

Leer más

PERSISTENCIA DE RASTROS DEL VIRUS DE HEP…

El virus de la hepatitis C (VHC) es una causa importante de enfermedad hepática crónica, que predispone a la cirrosis y el carcinoma hepatocelular (CHC) y afecta a alrededor de 150 millones de personas en el mundo. Aproximadamente el 1...

Leer más

TRES EPIDEMIAS EN MÉXICO: ¿Ocuparnos o Preocuparnos?

¿Te imaginas vivir en un país donde el sedentarismo voluntario o involuntario, la mala alimentación o pobremente balanceada, los malos hábitos en el estilo de vida y una mala educación en temas de salud y bienestar estén condicionando estragos en la salud y calidad de vida de sus habitantes? Pues, te tengo dos noticias, una buena y una mala. La buena, es que no hay necesidad de imaginar el porqué. La mala, es que esto ya forma parte de nuestra penosa y lamentable realidad. En México desde noviembre del 2016, autoridades de salud emitieron una declaratoria de emergencia epidemiológica por el gran número de casos de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes. Aunado a esto estamos inmersos, “sin flotador”, en la denominada epidemia del siglo XXI: Enfermedad por Hígado Graso; y por si fuera poco, desde el 2011, expertos del Instituto Nacional de Salud Pública alertaron sobre la primer evidencia de una epidemia -hasta entonces- desconocida: la deficiencia ó insuficiencia de vitamina D.

Esteatosis hepáticaEste “trinomio del mal” comparte en apariencia un origen común: sobrepeso-obesidad, sedentarismo, síndrome metabólico y alimentación de deficiente calidad nutricional. Sin embargo, pareciera que pudieran compartir incluso los mismos desenlaces: riesgo cardiovascular aumentado, infarto cerebral y/ó coronario, cirrosis, diabetes, cáncer y por desgracia muerte prematura.

 

  • ¿Cómo llegamos ahí?,
  • ¿Cómo una persona que algún día pesó 70 kilos siendo adulto, apenas unos años después puede pesar 110 kilos o incluso hasta 160 kilos?,
  • ¿Cómo se explica uno, que en la cotidianidad, frente al espejo, desapercibimos cambios negativos en nuestra salud a través de lo que revela nuestra propia imagen?, 
  • ¿Por qué no actué cuando el problema inició?,
  • ¿Por qué algo que en apariencia es “barato” como la prescripción de ejercicio regular y una dieta adecuada, en la práctica resulta tan difícil y tan “caro”?

y así seguramente vendrán a la mente mil preguntas más…


Es triste ver como nuestra imperante realidad nos restriega en la cara y en el ego el hecho de que nuestra sociedad es esencialmente inactiva, que impera el principio del mínimo esfuerzo; donde todo lo queremos rápido, bueno, bonito, al alcance de la mano, barato, sin desgaste y si me sale gratis mejor… que vivimos en la cotidianidad donde tiene más credibilidad los remedios de la comadre, la vecina o la “información que cura” que la experiencia clínica de un galeno capacitado en su especialidad. Sorprende constatar que día a día, en una era digital donde la información aflora a borbotones, sin un sistema que permita un adecuado escrutinio y la mínima disección entre información útil o futil. Que pasan los años y los problemas empeoran sin que “en apariencia” algo o alguien frene por completo, o al menos parcialmente, la batalla.


Tacticas especialesAnte este contexto surge FAT SWAT como espacio “etéreo y guajiro” que pretende forjar desde sus entrañas una especie de trinchera frente a principales amenazas contra la salud de los connacionales. ¿Por que FAT (del inglés GRASA)? Porque contextualiza un problema de composición corporal, un acúmulo anormal visceral llámese como se llame -hígado graso por ejemplo-, un paradigma y un estigma. Porque representa la grasa presente en aquella gordita de chicharrón prensado frita, capeada o dorada hasta en aquellas presentes en un buen corte de salmón -a manera del YING y el YANG, grasas buenas grasas malas-. Por que el problema que tenemos esta grueso (“gordo”) y por que Falta Aún Tanto por hacer…

Por otro lado, ¿y por que SWAT (del inglés aplastar)? Porque denota una acción a la altura de un gran problema por resolver, por que representa una solución avasalladora y necesaria, porque a la mente se viene “un equipo de fuerzas especiales altamente adiestradas y efectivas” -recuerdas la película-, porque en este espacio se pretende ofrecer perspectivas a manera de Special Weapons And Tactic (armas y tácticas especiales) frente a las 3 epidemias que amenazan nuestro país: Sobrepeso-Obesidad-Diabetes, Hígado Graso, deficiencia de vitamina D.

Por cierto, y para concluir esta primera oportunidad, han de saber que investigadores de la clínica Mayo estudian a profundidad sobre otra amenaza mundial: la denominada Diabetes tipo 3; una forma de diabetes asociada a enfermedad de Alzheimer donde las neuronas del cerebro se tornan incapaces para responder a la insulina, teniendo graves consecuencias en funciones superiores como la memoria. Así que una razón más para actuar vía FAT SWAT puesto que al parecer, los mexicanos “viviremos” (si a eso se le puede llamar vida -calidad de vida-), por algunas generaciones más, inmersos en Sobrepeso, Obesidad, Hígado Graso, Deficiencia de Vitamina D y Diabetes, si seguimos la tendencia que llevamos. Tal parece que el problema no desaparecerá en corto plazo. Pero, como ahí viene a tambor batiente la “demencia” vía Diabetes 3, en efecto el problema no desaparecerá pero, al menos se nos olvidará…


Dr. Leonardo Alberto Martínez Rodríguez. Medicina Interna, Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal

leonardo.martinez@itesm.mx

 

Referencias y/o consultas:

  1. http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/emergencias/descargas/pdf/1370.pdf
  2. https://www.insp.mx/noticias/boletines-de-prensa/2067-presenta-el-insp-resultados-de-estudio-sobre-deficiencia-de-vitamina-d.html
  3. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/nonalcoholic-fatty-liver-disease/symptoms-causes/syc-20354567
  4. https://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/mayo-clinic-minute-is-alzheimers-type-3-diabetes/

 

Type 3 diabetes

 

Hígado y Alcohol

EFECTO DE LA SARCOPENIA EN LA SOBREVIDA …

La prevalencia de la Sarcopenia y su asociación con la muerte en pacientes con cirrosis siguen sin estar claras. En este estudio, el objetivo fue cuantificar la asociación entre la sarcopenia y e...

Hígado Graso

HÍGADO GRASO Y SU NUEVO NOMBRE INTERNACI…

De nuevo se cambia de nombre a la Enfermedad por Hígado Graso a nivel internacional. Es una cuestión de como suena en inglés las palabras grasa (fat) y graso (fatty), que podrían tener un efecto despe...

Auto-inmunidad

EFECTO ANTIVIRAL DE LA INMUNOLOGÍA DEL E…

El sistema inmune es el responsable de defender el cuerpo contra bacterias, virus, hongos y macromoléculas extrañas al cuerpo. A su vez, nos protege de agentes que pueden tener un efecto perjudicial s...

Testimonios, cronicas de nuestros amhigos

Tributo a una luchadora social y de tema…

Grupo Amigos del Hígado A.C. se une al homenaje a Isabel Miranda de Wallace, una mujer luchadora social que además enfrentó numerosos retos en temas de salud con entereza.

Leer más

UN ACCIDENTE HA FORJADO MI VIDA

Soy José Margarito, tengo 49 años y pronto cumpliré los 50 años, estoy casado tengo una familia linda y unida, nací en san Juan Ixhuatepec, me considero una persona alegre, inquieto, competitivo actualmente desempeño diferentes oficios...

Leer más

LUCHANDO CONTRA LA FIBROSIS

Soy Gilberto, tengo 50 años y soy obrero dedicado a la producción de goma de mascar en Puebla. En el 2004 (hace 13 años) me diagnosticaron con hepatitis C y después de varios estudios llegaron a la conclusión de que el daño ya había pr...

Leer más

Cancer de Hígado

TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL HEPATOCARCINO…

Para garantizar que cada paciente a nivel individual reciba la terapia óptima, no sólo se debe tener en cuenta el estadio del tumor, sino también la enfermedad hepática subyacente.

Hepatitis por Medicamentos

DAÑO HEPÁTICO POR MEDICAMENTOS, FRECUENC…

El daño hepático inducido por medicamentos o DAHEME (en inglés se le conoce como "drug induced liver injury" y se abrevia como DILI) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toma...

Medicamentos genéricos

IVERMECTINA PARA INFECCIÓN POR COVID-19…

A pesar de la enorme presión de numerosos médicos que insistían en recomendar el uso de IVERMECTINA, un fármaco antiparasitario, para supuestamente tratar de manera exitosa la infección por COVID...

Fibrosis Hepática

MÁS DE UN TERCIO DE LOS PACIENTES CON FI…

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es un padecimiento ampliamente conocido por los Neumólogos del mundo, por su impacto en calidad de vida de los pacientes afectados y en su potencial para reducir ...

Leer más

PREVALENCIA DE FIBROSIS EN POBLACIÓN GEN…

El hígado graso y la fibrosis hepática son padecimientos frecuentes, pero a veces se perciben como algo lejano que ocurre sólo en algunas personas que están alejadas de nuestra realidad. Sin embargo, ...

Leer más

LA ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA ES UN BUEN PRED…

La elastografía, particularmente la que utiliza la versión llamada elastografía de transición, de la marca FibroScan (Echosens, Paris, Francía) es una herramienta validada, no invasiva y altamente acc...

Leer más

Prevención e higado en el mundo

VACUNA ABDALA DEMUESTRA GRAN EFICACIA

La vacuna contra la hepatitis B ofrece una protección del 95 al 100% contra la infección de la Hepatitis B. Es una vacuna con amplia experiencia ya que existe en el mercado, desde 1992. Gracias a ella...

Trasplante

EL TRASPLANTE, UNA OPCIÓN PARA ADULTOS C…

La enfermedad poliquística hepática es un padecimiento del desarrollo del arbol biliar, generalmente hereditario.

Arte y Medicina

SOBRE EL PODER DE LOS LIBROS

Este fin de semana, después de acudir a la muestra de exposiciones del MUNAL (Lo colección Pearlman de cuadros de impresionistas y Ángeles, las huestes celestiales) compré un libro en el Sanborns de L...

Las métricas del portal





Conferencias

Ver más conferencias

Guías médicas

Ver más guías médicas