Seguridad de la página de inicio
viernes, 29 agosto 2025
Log in

Últimas noticias

Trasplante de cerdo a humano: la magia de los Xenotrasplantes.

Imaginemos el sueño de un cirujano y por otrol lado el sueño de un paciente. La cirujana se llama Lucía. La paciente se llama Esperanza. El cirujano de trasplantes ha sido entrenado para operar y frecuentemente se encuentra limitado por la escasez de órganos. Esperanza padece cirrosis y sus condiciones clínicas han ido empeorando, complicación tras complicación. Le urge un trasplante, para seguir su vida. Entonces Esperanza se entera de los xenotrasplantes y decide leer este artículo.

  • Escrito por Dr. Luis Carlos Rodrígez Sancho
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 2104

¿Opción Lilly versus opción NovoNordisk para bajar de peso?

La obesidad es una de las principales crisis de salud pública del siglo XXI. Afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, apnea del sueño y diversos tipos de cáncer. Su impacto no se limita al ámbito clínico: también acorta la esperanza de vida y genera enormes costos sanitarios y pérdidas de productividad, lo que la convierte en un desafío prioritario para los sistemas de salud.

Tirzepatida, una joven promesa para el control de la esteatohepatitis metabólica

La enfermedad por estetatosis hepática de origen metabólico se ha convertido en un padecimiento común ya que se asocia a situaciones clínicas de alta prevalencia en nuestro país y en el mundo como son la obesidad, diabetes mellitus y la hiperlipidemia (triglicéridos o colesterol elevado). Por ello urge disponer de nuevos fármacos para tratar el problema. En este artículo entérate de una nueva propuesta llamada "Tirzepatida".

Relación entre el índice dietético proteína-sodio y la descompensación clínica en cirrosis hepática

La cirrosis hepática descompensada conlleva un riesgo significativamente mayor de mortalidad (hasta 10-20% anual) en comparación con la fase compensada, donde las tasas anuales de mortalidad oscilan entre el 1.3% y el 5.1%. Las estrategias médicas actuales para pacientes compensados se enfocan en la prevención del primer episodio y evitar la desnutrición. Sin embargo, no existen medidas médico-nutricionales diseñadas específicamente para prevenir la progresión hacia la descompensación clínica.

Tabaco, Cannabis y el Hígado

Las enfermedades hepáticas crónicas, particularmente la cirrosis, representas una importante carga epidemiológica para las sociedades ya que incrementa la demanda de servicios de salud y provocan casi 2 millones de muertes anuales en todo el mundo. La literatura emergente destaca los efectos sistémicos causados por el consumo de tabaco y cannabis, incluyendo un mayor riesgo de infecciones y enfermedades cardiovasculares. En este artículo entérate de los riesgo de consumir alcohol, tabaco y/o cannabis en pacientes con enfermedades hepáticas ya conocidas. 

  • Escrito por Dr. Juan Francisco J Rivera Ramos
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 5176

Zinc y antivirales: posibles aliados frente a la fibrosis por hepatitis C

La infección por el VHC representa un problema sanitario a nivel mundial y es uno de los mayores desafíos de salud pública. El virus de la hepatitis C (VHC) causa una inflamación y deterioro progresivo del hígado, que puede ser agudo o crónico. Se ha reportado una posible asociación entre la fibrosis hepática y la deficiencia de zinc.

  • Escrito por Adán David Morales Torales
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 1824

Predicción de riesgo de mortalidad quirúrgica en cirrosis

Se considera que los pacientes con cirrosis tienen un mayor riesgo cuando son sometidos a procedimientos quirúrgicos porque la glándula hepática tiene disminuida su función habitual. A través de los años se ha logrado una mejoría de la esperanza de vida global de los pacientes con cirrosis que reciben buenos cuidados de atención médica. Por ello, a mayor edad es esperable que puedan requerir un mayor número de cirugías. Y por ello, los Internistas, los Gastroenterólogos, los Hepátólogos y los médicos Intensivistas siempre están inquietos por entender y predecir cual podría ser el riesgo ante una cirugía digestiva o extra-digestiva en estos pacientes. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 1655

Semaglutida para el trastorno por consumo de alcohol (TCA)

El Trastorno por consumo de alcohol (TCA) ha sido uno de los mayores contribuidores de la mortalidad y morbilidad a nivel mundial, con diferencias epidemiológicas en distintas zonas del mundo. Globalmente, el uso del alcohol es responsable de alrededor de 2.8 millones de muertes al año por lo cual se han activad múltiples medidas preventivas y/o curativas, no siempre efectivas.

  • Escrito por Adan Morales Torales
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 2163

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D EN EL CONTROL GLUCÉMICO Y FACTORES DE RIESGO EN LA DIABETES TIPO 2

La vitamina D, esencial para la salud ósea y metabólica, se produce principalmente a través de la exposición al sol. La deficiencia de vitamina D puede causar diversos problemas de salud, y estudios recientes han sugerido que la suplementación con vitamina D podría mejorar el control de la glucosa en sangre en pacientes con DM2. Algunos ensayos clínicos han mostrado beneficios en los niveles de HbA1c y glucosa, aunque otros han reportado resultados contradictorios, en el siguiente resumen te damos más detalles.