Seguridad de la página de inicio
jueves, 16 enero 2025
Log in

Últimas noticias

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D EN EL CONTROL GLUCÉMICO Y FACTORES DE RIESGO EN LA DIABETES TIPO 2

La vitamina D, esencial para la salud ósea y metabólica, se produce principalmente a través de la exposición al sol. La deficiencia de vitamina D puede causar diversos problemas de salud, y estudios recientes han sugerido que la suplementación con vitamina D podría mejorar el control de la glucosa en sangre en pacientes con DM2. Algunos ensayos clínicos han mostrado beneficios en los niveles de HbA1c y glucosa, aunque otros han reportado resultados contradictorios, en el siguiente resumen te damos más detalles.

SOBRE EL PODER DE LOS LIBROS

Este fin de semana, después de acudir a la muestra de exposiciones del MUNAL (Lo colección Pearlman de cuadros de impresionistas y Ángeles, las huestes celestiales) compré un libro en el Sanborns de Los Azulejos y decidí disfrutarlo, mientras procesaba sorbo a sorbo un delicioso caldo tlalpeño, maliciosamente sazonado por un chile entero de chipotle, en su esplendor de picor. Debo confesar que su título mesiánico me atrapó, "El  gato que amaba los libros", de Sosuke Natsukawa, un joven escritor japonés, además médico. 

VACUNAS PARA ADULTOS

Siempre será menos molesto y más efectivo e incluso menos caro para el sistema de salud de un país, el prevenir que remediar. Desde la famosa vacuna contra la rabia aplicada en 1885, en el niño francés Joseph Meister,  por el Dr. Louis Pasteur en la ciudad de Paris, hasta la nueva vacuna contra el virus COVID-19 que permitió detener la pandemia, numerosos son los ejemplos de éxito para disminuir o eliminar el riesgo de una enfermedad. Aun así, no hay vacunas perfectas, por lo que cada paciente debe comentar con su m{edico de familia sobre su aplicación en su caso particular.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 673

Un verano transformado en invierno

El machismo ha sido considerado como el resultado de un modelo social que privilegia al hombre sobre la mujer. Por ello, el macho no es solo uno que se impone, sino una sociedad permisiva que tolera el abuso de uno de los géneros sobre otro.

Perdonar para reconciliar pasado con presente

Diversos escritores han tratado el tema del enojo, del dolor, de la frustración e incluso del odio hacia el padre que cobardemente maltrata o abandona escudado en su poder o en el dolor del desamor o en el horror de no poder disculpar y afrontar las cosas como son.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 154

Sobre el origen de la Enfermedad Autoinmune del Higado

¿Porqué me dió Hepatitis Autoinmune o Colangitis Biliar Primaria, a mi?, es una pregunta obligada de los pacientes con una enfermedad nueva. En este breve artículo, basado en una ublicación científica reciente, entérate de los más recientes avances sobre este tema. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 620

EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA MEJORA DEL ESTADO FUNCIONAL EN LA CIRROSIS

La sarcopenia y la desnutrición son frecuentes en la cirrosis y surgen de una confluencia de factores como el aumento de los requerimientos energéticos, el catabolismo, la inflamación sistémica, la reducción de la ingesta de nutrientes, el metabolismo alterado, etc. Ambas condiciones contribuyen a un deterioro funcional que puede conducir a fragilidad, disminución de la calidad de vida y un mal pronóstico general en la cirrosis; en consecuencia, la terapia nutricional es esencial para mejorar la composición corporal, así como el estado nutricional y funcional.

Relevancia del estilo de vida en pacientes con Esteato-hepatitis

La enfermedad por hígado graso de origen metabólico (EHGM) es una enfermedad crónica de elevada frecuencia que afecta aproximadamente al 30% de la población general. Tristemente, a través de los años, se ha detectado que este número va en aumento, por lo cual se requiere la difusión de artículos científicos en la población general, con el fín de fomentar la prevención, la detección temprana y la instauración de las terapias que apliquen, de manera oportuna. Se espera que gracias a estas acciones se reduzca el gran impacto a la salud y la economía de la sociedad.

  • Escrito por Jose Eduardo Poo Contreras
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 406

NECESIDADES NUTRICIONALES EN LA ENFERMEDAD HEPÁTICA POR ALCOHOL

La enfermedad hepática relacionada con el alcohol (ALD), o enfermedad hepática alcohólica, abarca una variedad de afecciones que comienzan con hígado graso y progresan a hepatitis alcohólica y cirrosis. Los pacientes con ALD presentan una mayor incidencia de desnutrición, informada en al menos el 50% de los pacientes ambulatorios y hospitalizados. El estado nutricional comprometido puede atribuirse a varios factores que te resumimos en este artículo.