Seguridad de la página de inicio
martes, 28 marzo 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Últimas noticias

DAÑO HEPÁTICO POR MEDICAMENTOS, FRECUENCIA Y NUEVAS GUÍAS 2023

El daño hepático inducido por medicamentos o DAHEME (en inglés se le conoce como "drug induced liver injury" y se abrevia como DILI) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toman ciertos medicamentos, complementos o remedios herbolarios prescritos por un profesional de la salud o consumidos por el propio paciente, por recomendación de familiares o amigos. En este resumen entérate de las guías que han sido elaboradas recientemente por expertos de la Asociación Americana para el Estudios de las Enfermedades Hepáticas (en inglés AASLD). 

¿ES ÚTIL LA VITAMINA D EN CIRROSIS?

Además de su efecto fijador del calcio en los huesos, la vitamina D parece tener otras acciones benéficas. Investigadores de Egipto recientemente evaluaron si es util o no administrar vitamina D en pacientes con ascitis (líquido en el vientre) y peritonitis bacteriana espontànea. Entérate aquí de los resultados de este interesante estudio.

HIDRONIDONA PARA LA FIBROSIS DE LA HEPATITIS B

Un nuevo compuesto, derivado de la Pirfenidona, la Hidronidona, resultó eficaz para reducir la fibrosis hepática asociada a la Hepatitis B en pacientes chinos. Entérate de este interesante estudio.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 177

EDUCAR LA MIRADA, DESDE ADENTRO HACIA AFUERA

En estas fechas donde la presencialidad es cada vez más frecuente y retoma los espacios de nuestra antigua realidad, les comparto mi pasión por el arte a través de una nueva peli que recomiendo ampliamente, por ser sencilla, sincera y muy humana. Se trata de Háblame de ti, la opera prima de Eduardo Cortés, un joven cineasta mexicano, con la producción de Jesus Magaña, de Sobrevivientes Films. Les confieso que no soy un hombre de tanto cine. Suelo disfrutar más de un buen libro y una tarde de lectura, al lado de un rico café y unos trozos de pan tostado. Sin embargo, este sábado, me instalé en una comoda butaca, con paquete en mano repleto de palomitas y dispuesto a depositar mi mirada en la gran pantalla. Si te interesa mis impresiones, te invito a leer el texto completo.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 711

VACUNA ABDALA DEMUESTRA GRAN EFICACIA

La vacuna contra la infección por COVID-19 representa la vigésima vacuna disponible en el mundo para la protección contra enfermedades graves en el ser humano. Su aprobación inicial se dió para uso de emergencia debido a la gravedad y alta letalidad ocurrida en la fase aguda de la pandemia. A pesar de los grupos anti-vacuna, algunos países lograron desarrollar vacunas y demostrar la eficacia y seguridad de un esquema primario de dos dosis. Gracias a su uso se ha logrado modificar totalmente el panorama de esta terrible pandemia en el mundo, con una eficacia para prevenir eventos graves de enfermedad usualmente superior al 80%. En este resumen entérate de la vacuna ABDALÁ, un desarrollo desde la sorprendente Cuba, para sus ciudadanos y probablemente para otros ciudadanos del mundo. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 4503

UN GENETISTA DE LA HUMANIDAD, PREMIO NOBEL 2022

La genética de la humanidad, un tema inusual, pero crucial, fue el motivo para que los miembros del Comité del premio Nobel de Medicina otorgaran este año 2022 el premio a un investigador sueco, el científico Svante Pääbo. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 678

DECÁLOGO DE LA ELIMINACIÓN DE LA HEPATITIS C

Un grupo de expertos españoles en Hepatología, enfermedades infecciosas y Microbiología, ha elaborado el “Decálogo de Eliminación de la Hepatitis C” con ayuda de la compañía biofarmacéutica AbbVie, y que se hizo público en diversos foros, durante el 2022, en España. Entérate de las 10 recomendaciones que contiene este documento y que deben cumplir los hospitales para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hepatitis C.

PROYECTO FIBRO-SCREEN EUROPA

La cirrosis hepática (CH) es la décima primera causa de mortalidad general en el mundo, con alrededor de dos millones de muertes por año. Se estima que 75 millones de individuos padecen enfermedad relacionada al alcohol, 2 billones con sobrepeso/obesidad y 400 millones con Diabetes. La mayor carga social de enfermedad hepática se relaciona con la enfermedad por hígado graso, con una constante demanda de atención para pacientes con enfermedad compensada y descompensada. El carcinoma hepatocelular, por si solo representa el 3.5% de todas las muertes por cáncer. En los EE UU, se estima que el costo anual de la atención por cirrosis es de alrededor de 10 billones de dólares. Entérate de más detales en este artículo.

EFECTOS DE UNA SEMANA DE VACACIONES

Las vacaciones generan sentimientos encontrados. En la época de pandemia, para algunos se incrementa el miedo. Para otros es una oportunidad De reducir el estrés. En este artículo, entérate de los resultados de un programa de una semana vacaciones sobre diversos indicadores de salud. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 216

RESMETIROM, UN AGONISTA DE RECEPTORES TIROIDEOS, PARA ESTEATOHEPATITIS

La esteato-hepatitis sigue siendo la gran epidemia del siglo XXI, ya que alrededor de un tercio de los adultos podrían verse afectados en menor o mayor medida por esta silenciosa enfermedad. No todas las personas con obesidad tienen el daño hepático activado, solo alrededor de un tercio de ellas y es posible que existan factores activadores múltiples (ambientales, genéticos, estilo de vida) que la propicien. En este articulo entéterate de un nuevo medicamento potencialmente útil para el tratamiento de esta enfermedad.