Seguridad de la página de inicio
lunes, 14 julio 2025
Log in

EL RETO DE TRANSFORMAR EL MODELO ASEGURADOR, EL CASO DE PLAN SEGURO

La salud privada en México es un rompecabezas complejo: los costos crecientes y desbordados, la falta de transparencia y un modelo asegurador que lucha por adaptarse desafían a todos los…

Leer más...
EL RETO DE TRANSFORMAR EL MODELO ASEGURADOR, EL CASO DE PLAN SEGURO

EN SUSPENSO LA NORMA PARA EL COMBATE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

El subsecretario Ramiro López Elizalde dejó una gran interrogante el viernes al decir que aún se continúa revisando la norma oficial mexicana o NOM-045 sobre vigilancia epidemiológica, prevención y control…

Leer más...
EN SUSPENSO LA NORMA PARA EL COMBATE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Trasplante de cerdo a humano: la magia de los Xenotrasplantes.

Imaginemos el sueño de un cirujano y por otrol lado el sueño de un paciente. La cirujana se llama Lucía. La paciente se llama Esperanza. El cirujano de trasplantes ha…

Leer más...
Trasplante de cerdo a humano: la magia de los Xenotrasplantes.

Tirzepatida, una joven promesa para el control de la esteatohepatitis metabólica

La enfermedad por estetatosis hepática de origen metabólico se ha convertido en un padecimiento común ya que se asocia a situaciones clínicas de alta prevalencia en nuestro país y en…

Leer más...
Tirzepatida, una joven promesa para el control de la esteatohepatitis metabólica

Tabaco, Cannabis y el Hígado

Las enfermedades hepáticas crónicas, particularmente la cirrosis, representas una importante carga epidemiológica para las sociedades ya que incrementa la demanda de servicios de salud y provocan casi 2 millones de…

Leer más...
Tabaco, Cannabis y el Hígado

BLOQUEA CONBIOÉTICA A CENTROS PRIVADOS DE INVESTIGACIÓN.

Una preocupación generalizada se ha detonado en los centros de investigación del sector privado debido a que la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética) ha ido evidenciando su determinación de frenar…

Leer más...
BLOQUEA CONBIOÉTICA A CENTROS PRIVADOS DE INVESTIGACIÓN.

TRASPLANTES A LA BAJA Y MEDIO MILLÓN DE ENFERMOS RENALES

Con la austeridad de los últimos años, demeritó seriamente la realización de cirugías de trasplante en hospitales públicos. En los últimos meses al menos 7 hospitales públicos de distintos estados…

Leer más...
TRASPLANTES A LA BAJA Y MEDIO MILLÓN DE ENFERMOS RENALES

Predicción de riesgo de mortalidad quirúrgica en cirrosis

Se considera que los pacientes con cirrosis tienen un mayor riesgo cuando son sometidos a procedimientos quirúrgicos porque la glándula hepática tiene disminuida su función habitual. A través de los…

Leer más...
Predicción de riesgo de mortalidad quirúrgica en cirrosis

ASEGURADORAS BUSCAN DETENER ABUSOS MÉDICOS Y COSTOS DE PRIMAS

El costo de la medicina privada y las primas de seguros de gastos médicos se eleva año con año a niveles cada vez más inaccesibles. En México entre hospitales y…

Leer más...
ASEGURADORAS BUSCAN DETENER ABUSOS MÉDICOS Y COSTOS DE PRIMAS

Sobre la insoportable sensación de frustración

La frustración es una emoción humana universal que surge cuando una persona encuentra obstáculos que impiden la consecución de sus objetivos o deseos. Esta experiencia, aunque común, puede tener repercusiones…

Leer más...
Sobre la insoportable sensación de frustración

LA BACTERIA LETAL KLEBSIELLA Y LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

El brote de la super bacteria en 4 hospitales del estado de México que le quitó la vida a 13 bebés debe dejar claras lecciones para tomar acciones determinantes en…

Leer más...
LA BACTERIA LETAL KLEBSIELLA Y LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

NADIE DEFIENDE EL PRESUPUESTO PARA SALUD EN MÉXICO

Una pregunta que muchos se hacen ante el ominoso recorte del gasto público en salud es por qué el doctor David Kershnobich se ha quedado callado. ¿Está haciendo algo por…

Leer más...
NADIE DEFIENDE EL PRESUPUESTO PARA SALUD EN MÉXICO

Hepatitis Virales

LA OMS LANZA LA CAMPAÑA «UNA VIDA, UN HÍ…

Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS hace un llamado a que se amplíen la detección y el tratamiento de las hepatitis víricas, advirtiendo de que, si se mantienen las tendencias actuales de infección, en 2040 podrían m...

Leer más

SIGUIENDO EL RASTRO DE LA HEPATITIS E, E…

El virus E es uno de los 5 virus con clara predilección por infectar a las células del hígado y responsable de hasta 20 millones de infecciones, la mayor parte asintomáticas, pero al menos 3 millones sintomáticas y hasta 70,000 defunci...

Leer más

PERSISTENCIA DE RASTROS DEL VIRUS DE HEP…

El virus de la hepatitis C (VHC) es una causa importante de enfermedad hepática crónica, que predispone a la cirrosis y el carcinoma hepatocelular (CHC) y afecta a alrededor de 150 millones de personas en el mundo. Aproximadamente el 1...

Leer más

REDAÑOS PARA AFRONTAR LA ENFERMEDAD

Imagino a Álvaro de pequeño, con la sonrisa en sus labios y sus brillosos ojos de aventurero, feliz por encontrar un nuevo objeto para su excéntrica colección de bichos raros. Así me sentí al descubrir que los grandes momentos están hechos de pequeños logros. Por ejemplo, aprender a cuidar a otro con cirrosis o a cuidarse a sí mismo requiere redaños. La tarea no es fácil pero tampoco imposible. Nadie ha dicho que lo difícil es cosa simple y para ello me remonto a narrar un día en la vida adulta de nuestro mismo Álvaro, que demuestra que con determinación y coraje (es decir, con redaños) podemos afrontar los momentos difíciles.

Seis y media de la mañana: Inicia el día de Álvaro, hombre amoroso que cuida a Eulalia, su mujer, que padece cirrosis. Apaga el despertador, enciende la luz y se dirige al rincón improvisado como farmacia. La botica de doña Eulalia. Identifica la caja, toma una tableta y comienza por alcanzarle el vaso con agua, para que tome su primera pastilla del día, en ayunas.


- ¡Mujer, buen día, despierta, te toca tu medicina! Te ayudo, ponte sentada, vamos, un buen trago.
- Te dejo las noticias listas, ¡arriba mujer!, ahora regreso, bajaré a la cocina.
Álvaro revisa el menú de la Nutrióloga, coloca la sartén en la estufa, la enciende y se decide por picar un poco de papaya. Luego va por un par de tortillas, los frijoles, el queso y el jamón de pavo. Luego, pone el mantel, prepara la mesa y en los siguientes minutos tiene listo 2 servicios con entrada de fruta, una rica quesadilla con frijol, queso y jamón y un vaso de leche. Luego, apaga la sartén y sube a la recámara.
- Buen día, buen día guapa. Venga, vamos al comedor. Te ayudo con tu bata, tus zapatos.
- Aquí voy, aquí voy, contesta lentamente Eulalia.
- Te advierto que no tengo mucha hambre.
- Lo sé, lo sé, pero aun así tendrás que comer, poco a poco. Recuerda lo que dice el doctor Platón.
- Venga, inicia con la papaya ... Luego aquí te tengo tus dos pastillas del desayuno. ¡A comer, poco a poco! De pronto se oye el sonido del timbre de la puerta.
- Debe ser Carolina, ¡abre la puerta Álvaro!
- Ya voy, ya voy…


Y así comienza la jornada. Álvaro saldrá rumbo al trabajo.

- Buenos dìas Carolina. Bienvenida. Adios, adios Eulalia. Me voy al trabajo, besos.

- Nos vemos por la tarde Carolina. Te la engargo mucho....

 

Carolina, la cuidadora, iniciará su labor de acompañante de Eulalia. ¡Y es que se trata al fin de hacer fácil lo difícil!
Carolina, llega, saluda y se instala. Ya muy profesional le dice a Eulalia:


- Aquí están las medicinas del desayuno, señora. A acabarse todo, que si no al rato no tendrá energía.
- Voy a preparar su baño…
- Gracias Carolina, cierra bien la ventana por favor que el día de ayer me dio mucho frío al salir.

lenguaje no verbal terapia 1024x682Y es que Carolina sufre además de hipotiroidismo y, aunque toma sus hormonas, se ha quedado con un frío adentro que a veces le cala los huesos. Curioso contraste de vida, porque antes era tan madrugadora y activa que desde muy temprano se sentía llena de energía. Eran sus tiempos de profesora y le encantaba tanto que salía casi cantando de su casa. Los niños eran su vida, su alegría. Álvaro y ella no habían podido tener bebés, así es que ella había encontrado varias formas para transmitir su amor profundo a través de la enseñanza. Entre clases, recreos, corregir tareas y preparar sus temas, los días se le pasaban volando. La vida era tan maravillosa, hasta que apareció ese terrible virus. Recuerda que un mes después de haber donado para la mamá de una amiga, le llamaron del Banco de Sangre...


- Señora, tiene que pasar a vernos. No le podemos decir por teléfono.


Su vida cambió y ella siente que cambió para siempre. Estudios y más estudios, consultas y procedimientos molestos. Y ahora resulta que tienen cirrosis, esa horrible palabra que suena a podrido, que recuerda el alcohol, que no la siente de ella. Siente como algo sucio que se le ha metido en el ser. Por eso ya no quiso trabajar, se le fue la ilusión, hasta miedo le dio de infectar a los niños. Se alejó poco a poco, ya no quiso comer. Los médicos le dijeron que los medicamentos eran muy caros, que llegarían al ISSSTE, pero que por ahora había que esperar. Pero, ya no le da hambre y por eso no come y ha bajado como 15 kilos. Le da pena con Alvaro, pero ya no quiere vivir.


- Listo señora, el baño está listo, ropa limpia y su suéter calientito que le gusta.
- Gracias Carolina, aquí vamos.
Al rato, Eulalia está en el sillón que tanto le gusta, donde se asoma el sol, calientito, muy cercano al ventanal que da al jardín. Tratará de retomar su libro, concentrarse y perderse entre las letras que han sido su pasión. Buscará espacios que le hagan escapar de ese cuerpo que ya no ama. Su mente volará hacia el pasado, a esos días añorados, a sus rincones amados.
- ¡Señora despierte!, se ha quedado dormida. Ella abre un ojo y con su pensamiento le trasmite que no estaba dormida, que estaba durmiendo, que es muy diferente.
- Le tocan sus ejercicios. Vamos, vamos, a activarse, Señora.
- Voy por sus ligas.


Y así poco a poco, con la paciencia, pero a la vez con la tenaz ayuda de Carolina, se va moviendo, a la caminadora un rato y luego a la gimnasia, sus ejercicios de estiramiento. Treinta minutos por la mañana y treinta por la tarde, le dijo el Dr. Platón y poco a poco, medio a regaños, pero con muchos redaños, los va haciendo.
Al terminar, se re-encuentra de nuevo en su sillón y en su rincón, su nueva cárcel-hogar, recluida para sufrir su enfermedad, de la cual no logra escapar. Su hermana también es profesora y ahora es Directora de Programas Especiales. Le cuenta que tiene un grupo de alto desempeño que planea mejoras, nuevos programas y diferencias en forma de evaluar. Los tiempos cambian hermana. Y vaya que cambian, piensa ella, mientras que vuelve a su pasado, a rememorar sus tiempos difíciles. Allá cuando era feliz, cuando todo le daba ilusión.

En realidad, como la vida de Eulalia y de Alvaro hay muchas historias que contar, pero el propósito es invitar a la reflexión. Tristemente, hay tantas personas que se han anclado en el pasado y que que al enterarse de su enfermedad deciden no luchar, sino tan solo lamentar. Además, cuando narran su historia se olvidan del futuro, como si no existiera ese lugar. Por eso, la historia de Eulalia, de Alvaro y de Carolina es tan solo el preámbulo para imaginar lo intenso, lo desgastante y lo costoso que puede ser afrontar una enfermedad y por qué no podemos y no debemos estar solos. Por ello, lo ideal es que como pacientes optemos por luchar y por involucrarnos en nuestro auto-cuidado (cuando se pueda) y sepamos valorar la ayuda de los demás, Cómo familiares y/o amigos decidamos ser generosos y recordemos que la vida da muchas vueltas y el bien algún día se nos regresará a través de vías o manos misteriosas.

A continuación, te compartimos diversos formatos de apoyo al paciente que fueron diseñados con la idea de poner un poco de orden y facilitar las tareas del cuidador:

1. Listado de Medicamentos
2. Opciones de Ejercicio
3. Planeación de actividades semanales
4. Evolución somatomètrica (peso talla, grasa, músculos, etc)
5. Indicadores clínicos (signos vitales, excretas)
6. Formato de evolución de laboratorio
7. Formato de registro de la glucosa capilar
8,. Formato de recomendaciones para seguir en casa

Ojalá y los aproveches para lo que fueron creados o bien que al menos, ya impresos, te permitan transformarlos en figuras de barcos o aviones de papel para dejar volar tu imaginación, no solo al pasado que incluye más la oscuridad, sino al presente que es donde transcurre la vida y a su futuro luminoso que está lleno de oportunidad. Y ojalá, también, que Eulalia acceda al tratamiento contra su Hepatitis C que, al fin y al cabo, el virus si se puede eliminar.

 

Dr. Jorge Luis Poo

consultorio.jpoo@gmail.com

 

Hígado y Alcohol

EFECTO DE LA SARCOPENIA EN LA SOBREVIDA …

La prevalencia de la Sarcopenia y su asociación con la muerte en pacientes con cirrosis siguen sin estar claras. En este estudio, el objetivo fue cuantificar la asociación entre la sarcopenia y e...

Hígado Graso

HÍGADO GRASO Y SU NUEVO NOMBRE INTERNACI…

De nuevo se cambia de nombre a la Enfermedad por Hígado Graso a nivel internacional. Es una cuestión de como suena en inglés las palabras grasa (fat) y graso (fatty), que podrían tener un efecto despe...

Auto-inmunidad

EFECTO ANTIVIRAL DE LA INMUNOLOGÍA DEL E…

El sistema inmune es el responsable de defender el cuerpo contra bacterias, virus, hongos y macromoléculas extrañas al cuerpo. A su vez, nos protege de agentes que pueden tener un efecto perjudicial s...

Testimonios, cronicas de nuestros amhigos

Tributo a una luchadora social y de tema…

Grupo Amigos del Hígado A.C. se une al homenaje a Isabel Miranda de Wallace, una mujer luchadora social que además enfrentó numerosos retos en temas de salud con entereza.

Leer más

UN ACCIDENTE HA FORJADO MI VIDA

Soy José Margarito, tengo 49 años y pronto cumpliré los 50 años, estoy casado tengo una familia linda y unida, nací en san Juan Ixhuatepec, me considero una persona alegre, inquieto, competitivo actualmente desempeño diferentes oficios...

Leer más

LUCHANDO CONTRA LA FIBROSIS

Soy Gilberto, tengo 50 años y soy obrero dedicado a la producción de goma de mascar en Puebla. En el 2004 (hace 13 años) me diagnosticaron con hepatitis C y después de varios estudios llegaron a la conclusión de que el daño ya había pr...

Leer más

Cancer de Hígado

TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL HEPATOCARCINO…

Para garantizar que cada paciente a nivel individual reciba la terapia óptima, no sólo se debe tener en cuenta el estadio del tumor, sino también la enfermedad hepática subyacente.

Hepatitis por Medicamentos

DAÑO HEPÁTICO POR MEDICAMENTOS, FRECUENC…

El daño hepático inducido por medicamentos o DAHEME (en inglés se le conoce como "drug induced liver injury" y se abrevia como DILI) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toma...

Medicamentos genéricos

IVERMECTINA PARA INFECCIÓN POR COVID-19…

A pesar de la enorme presión de numerosos médicos que insistían en recomendar el uso de IVERMECTINA, un fármaco antiparasitario, para supuestamente tratar de manera exitosa la infección por COVID...

Fibrosis Hepática

MÁS DE UN TERCIO DE LOS PACIENTES CON FI…

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es un padecimiento ampliamente conocido por los Neumólogos del mundo, por su impacto en calidad de vida de los pacientes afectados y en su potencial para reducir ...

Leer más

PREVALENCIA DE FIBROSIS EN POBLACIÓN GEN…

El hígado graso y la fibrosis hepática son padecimientos frecuentes, pero a veces se perciben como algo lejano que ocurre sólo en algunas personas que están alejadas de nuestra realidad. Sin embargo, ...

Leer más

LA ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA ES UN BUEN PRED…

La elastografía, particularmente la que utiliza la versión llamada elastografía de transición, de la marca FibroScan (Echosens, Paris, Francía) es una herramienta validada, no invasiva y altamente acc...

Leer más

Prevención e higado en el mundo

VACUNA ABDALA DEMUESTRA GRAN EFICACIA

La vacuna contra la hepatitis B ofrece una protección del 95 al 100% contra la infección de la Hepatitis B. Es una vacuna con amplia experiencia ya que existe en el mercado, desde 1992. Gracias a ella...

Trasplante

EL TRASPLANTE, UNA OPCIÓN PARA ADULTOS C…

La enfermedad poliquística hepática es un padecimiento del desarrollo del arbol biliar, generalmente hereditario.

Arte y Medicina

SOBRE EL PODER DE LOS LIBROS

Este fin de semana, después de acudir a la muestra de exposiciones del MUNAL (Lo colección Pearlman de cuadros de impresionistas y Ángeles, las huestes celestiales) compré un libro en el Sanborns de L...

Las métricas del portal





Conferencias

Ver más conferencias

Guías médicas

Ver más guías médicas