Seguridad de la página de inicio
jueves, 16 octubre 2025
Log in

CUANDO LA MENTE TIENE HAMBRE Y NO EL CUERPO

A veces no es el estómago el que pide comida, sino la mente la que busca un consuelo. Abrimos el refrigerador muchas veces sin hambre, solo con la necesidad de…

Leer más...
CUANDO LA MENTE TIENE HAMBRE Y NO EL CUERPO

Aprendiendo de un estudio sueco con pacientes con Enfermedad Hepática por Esteatosis Metabólica

La Enfermedad Hepática por Esteatosis Metabólica (EHEM) es actualmente la enfermedad hepática crónica más frecuente y está vinculada tanto a complicaciones hepáticas como a múltiples comorbilidades extrahepáticas (cardiovasculares, cáncer e…

Leer más...
Aprendiendo de un estudio sueco con pacientes con Enfermedad Hepática por Esteatosis Metabólica

Lo de los impuestos saludables se irá más bien al IMSS

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el Paquete Económico para 2026, que en teoría busca equilibrar las finanzas públicas con las necesidades sociales. Destaca el incremento en…

Leer más...
Lo de los impuestos saludables se irá más bien al IMSS

Dieta cetogénica, ayuno intermitente y restricción de tiempo de alimentación en la obesidad

La obesidad constituye uno de los principales retos de salud pública a nivel mundial. Su prevalencia continúa en aumento y se asocia con un incremento significativo en la incidencia de…

Leer más...
Dieta cetogénica, ayuno intermitente y restricción de tiempo de alimentación en la obesidad

¿Opción Lilly versus opción NovoNordisk para bajar de peso?

La obesidad es una de las principales crisis de salud pública del siglo XXI. Afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo y aumenta el riesgo de…

Leer más...
¿Opción Lilly versus opción NovoNordisk para bajar de peso?

Una batalla por la calidad: la voz de los sobrevivientes de cáncer

En México, la atención oncológica enfrenta una dura realidad: solo el 20% de los casos de cáncer se detectan en etapa temprana, y menos del 15% de los pacientes inician…

Leer más...
Una batalla por la calidad: la voz de los sobrevivientes de cáncer

Relación entre el índice dietético proteína-sodio y la descompensación clínica en cirrosis hepática

La cirrosis hepática descompensada conlleva un riesgo significativamente mayor de mortalidad (hasta 10-20% anual) en comparación con la fase compensada, donde las tasas anuales de mortalidad oscilan entre el 1.3%…

Leer más...
Relación entre el índice dietético proteína-sodio y la descompensación clínica en cirrosis hepática

Zinc y antivirales: posibles aliados frente a la fibrosis por hepatitis C

La infección por el VHC representa un problema sanitario a nivel mundial y es uno de los mayores desafíos de salud pública. El virus de la hepatitis C (VHC) causa…

Leer más...
Zinc y antivirales: posibles aliados frente a la fibrosis por hepatitis C

Los institutos nacionales de salud en la encrucijada

La red de institutos nacionales de salud (INS) que por muchos años fueron baluartes de la investigación médica y la atención especializada en México, hoy enfrentan retos fuertes que requieren…

Leer más...
Los institutos nacionales de salud en la encrucijada

Semaglutida para el trastorno por consumo de alcohol (TCA)

El Trastorno por consumo de alcohol (TCA) ha sido uno de los mayores contribuidores de la mortalidad y morbilidad a nivel mundial, con diferencias epidemiológicas en distintas zonas del mundo.…

Leer más...
Semaglutida para el trastorno por consumo de alcohol (TCA)

EL RETO DE TRANSFORMAR EL MODELO ASEGURADOR, EL CASO DE PLAN SEGURO

La salud privada en México es un rompecabezas complejo: los costos crecientes y desbordados, la falta de transparencia y un modelo asegurador que lucha por adaptarse desafían a todos los…

Leer más...
EL RETO DE TRANSFORMAR EL MODELO ASEGURADOR, EL CASO DE PLAN SEGURO

EN SUSPENSO LA NORMA PARA EL COMBATE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

El subsecretario Ramiro López Elizalde dejó una gran interrogante el viernes al decir que aún se continúa revisando la norma oficial mexicana o NOM-045 sobre vigilancia epidemiológica, prevención y control…

Leer más...
EN SUSPENSO LA NORMA PARA EL COMBATE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Hepatitis Virales

LA OMS LANZA LA CAMPAÑA «UNA VIDA, UN HÍ…

Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS hace un llamado a que se amplíen la detección y el tratamiento de las hepatitis víricas, advirtiendo de que, si se mantienen las tendencias actuales de infección, en 2040 podrían m...

Leer más

SIGUIENDO EL RASTRO DE LA HEPATITIS E, E…

El virus E es uno de los 5 virus con clara predilección por infectar a las células del hígado y responsable de hasta 20 millones de infecciones, la mayor parte asintomáticas, pero al menos 3 millones sintomáticas y hasta 70,000 defunci...

Leer más

PERSISTENCIA DE RASTROS DEL VIRUS DE HEP…

El virus de la hepatitis C (VHC) es una causa importante de enfermedad hepática crónica, que predispone a la cirrosis y el carcinoma hepatocelular (CHC) y afecta a alrededor de 150 millones de personas en el mundo. Aproximadamente el 1...

Leer más

COMO ESTA COMPUESTO MI CUERPO

Muchos médicos y profesionales de la salud recomiendan mantener un peso saludable para evitar enfermedades crónico-degenerativas, pero esto nos lleva a la siguiente interrogante: ¿Qué es un peso saludable? Cuando se piensa en perder peso o simplemente se quiere saber qué tan saludable estamos, en la mayoría de los casos se recurre a lo siguiente: subirse a una báscula y sólo darle importancia al peso total o en algunos escenarios calcular su Índice de Masa Corporal (IMC) (el cual sólo toma en cuenta dos datos, peso y estatura) para comparar parámetros de diagnóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

body2Pero la realidad es que estos métodos no le dicen nada relacionado con qué tan saludable se encuentra su cuerpo, todo lo que el peso y el IMC hacen es comparar qué tan pesado es con un estándar que no se ajusta a sus características individuales.

El IMC es un método común utilizado para evaluar la salud de un individuo al comparar la cantidad de peso que cargan con la altura del mismo. A pesar de la generalización en el uso del IMC en la clínica práctica, tiene sus limitantes y es una herramienta pobre para el rastreo en el cambio del peso porque no hay manera de identificar si el cambio en el peso es por músculo o grasa. Predecir la salud o mortalidad usando tan solo una cifra ignora factores importantes que contribuyen a una mejor salud.

Cuando se trata de estar más saludable, lo ideal es que se logre una pérdida grasa y ganacia de músculo. Pero el IMC y el peso total no diferencian entre músculo y grasa. La manera de conocer estos y otros componentes de nuestro cuerpo es través del análisis de la composición corporal.

El análisis de composición corporal es una forma de describir de qué está hecho el cuerpo y su estado nutricional, diferenciando entre grasa, proteínas, minerales y agua corporal para proporcionar un diagnóstico instantáneo de salud. Puede mostrar de manera precisa los cambios en masa grasa, masa músculo esquelética y porcentaje de grasa corporal. Conocer estos datos resulta imprescindible para comprender los efectos que la dieta, el ejercicio físico, la enfermedad y el crecimiento físico, entre otros factores del entorno, ejercen sobre nuestro organismo.

La composición corporal se utiliza para describir los porcentajes de grasa, hueso, agua y músculo en los cuerpos humanos:

Body composition

Pocentaje de grasa

La masa grasa total representa en el organismo un componente esencial de reserva energética y como aislante nervioso. También tiene un rol clave en la termorregulación. La grasa corporal es beneficiosa y necesaria, su reducción excesiva puede ser peligroso. Sin embargo, tener en exceso caracteriza a la obesidad y puede dar origen a un proceso inflamatorio y enfermedades múltiples asociadas. Por eso, la clave está en mantener nuestro porcentaje de grasa corporal en un rango normal. 

El último Consenso de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), señala de manera muy genral que un porcentaje elevado de grasa corporal es de 25% o más en hombres y de 33% o más en mujeres. Por encima de estos porcentajes de grasa corporal se diagnostica obesidad. Sin embargo, presenta variaciones en el sujeto de acuerdo a su edad, sexo y altura.

Agua corporal

Tu cuerpo está compuesto por un 50% a 65% de agua, un porcentaje considerable de tu peso general y una métrica importante en la salud de tu cuerpo. Si bien puedes deshacerte de algunos gramos al perder peso en agua, tu porcentaje de agua corporal cambia diariamente y esa pérdida no es duradera. Un cambio de medio kilo producido de la noche a la mañana se debe, probablemente, a la cantidad de agua que tu cuerpo esté reteniendo o perdiendo, no a un cambio brusco en la masa muscular o grasa corporal.

Un cuerpo bien hidratado es menos propenso a retener líquido o a perder mucha agua. La cantidad de líquidos necesaria para cada día varía según la persona, pero un nivel saludable de hidratación es fundamental para la salud.

Masa muscular y ejercicioMasa muscular

La masa muscular es uno de los tejidos primarios que más porcentaje ocupa en el peso corporal total de una persona adulta que goza de buena salud. En general, los valores oscilan alrededor del 35% al 45%, dependiendo de variables como la edad, el sexo y la aptitud física de cada uno. En mujeres físicamente inactivas, los niveles más elevados de masa muscular se concentran entre los 16 y los 20 años; mientras que en el caso de los hombres, se dan entre los 18 y los 25 años. Sin embargo, esta tendencia puede verse modificada a raíz de variables propias de cada persona, como la práctica habitual de ejercicio o  la incorporación de dietas determinadas, entre otras.

El cuepo humano va perdiendo masa muscular de manera natural conforme avanza la edad, una vez entrado en los 30, el individuo comienza con una pérdida paulatina de este tejido del 3% al 8% por década, hasta alcanzar los 50 años.  Este proceso biológico de reducción de la masa corporal se denomina Sarcopenia, y está directamente relacionado a la Dinapenia, proceso también natural que trae consigo una disminución de la fuerza y la potencia de nuestros músculos. Todo esto conlleva una mayor propensión a caídas y fracturas en las personas de edad adulta.

Masa ósea

El hueso es un tejido vivo y en crecimiento. constituye alrededor del 14% del peso total y el 18% de la masa libre de grasa. Mientras eres joven, el cuerpo genera nuevo tejido óseo con mayor rapidez de la que lo pierde. En los primeros años de la adultez, la masa ósea está en su pico máximo; posteriormente, el tejido óseo comienza a disminuir más rápidamente de lo que se regenera y la masa ósea disminuye. Pero es un proceso largo y muy lento, que se puede desacelerar aún más con dietas ricas en calcio y ejercicios con carga.

¿Cuáles son los peligros de no conocer su composición corporal?

Un balance saludable entre grasa y músculo es vital para la salud y el bienestar a lo largo de la vida. Evidencia científica demuestra que una composición corporal saludable aumentará su esperanza de vida; reducirá los riesgos de enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes, resistencia a la insulina, etcétera; aumentará los niveles de energía y mejorará la autoestima.

La creciente epidemia de obesidad en niños y adultos en México ha resaltado la importancia de entender los niveles de grasa corporal en términos de corto y largo plazo para la salud. Sin embargo, otros componentes de composición corporal también influyen en un estado de salud y la importancia de su medición aumenta en la práctica clínica.

Es común asumir que tener la menor cantidad de peso total posible es saludable. Sin embargo, ser "delgado" no reduce automáticamente los riesgos a la salud. Todo dependerá de la composición de su cuerpo, Dos personas del mismo sexo y peso corporal pueden lucir completamente diferente uno de otro porque tienen una composición corporal diferente, por ejemplo: una persona de peso total normal o bajo puede tener alto contenido en grasa, o viceversa, una persona de peso total elevado puede tener bajo contenido de la misma

fat to slim

Referencias:

  1. Indice de masa corporal. Organización Mundial de la Salud (OMS). 2018
  2. Importancia de la lectura de composición corporal.Inbody México.2018
  3. Emilio González Jiménez. Composición corporal: estudio y utilidad clínica. endonu.2012.
  4. M. Wang, R.N. Pierson, S.B. Heymsfield. The five level method: a new approach to organizing body–composition research. Am J Clin Nutr, 56 (1992), pp. 19-28
  5. Valtueña, V. Arija, J. Salas. Estado actual de los métodos de evaluación de la composición corporal: descripción, reproductibilidad, precisión, ámbitos de aplicación, seguridad, coste y perspectivas de futuro. Med Clin (Barc), 106 (1996), pp. 624-635
  6. Keys, J. Brozek. Body composition in adult man. Physiol Rev, 33 (3), pp. 245-325

Hígado y Alcohol

EFECTO DE LA SARCOPENIA EN LA SOBREVIDA …

La prevalencia de la Sarcopenia y su asociación con la muerte en pacientes con cirrosis siguen sin estar claras. En este estudio, el objetivo fue cuantificar la asociación entre la sarcopenia y e...

Hígado Graso

HÍGADO GRASO Y SU NUEVO NOMBRE INTERNACI…

De nuevo se cambia de nombre a la Enfermedad por Hígado Graso a nivel internacional. Es una cuestión de como suena en inglés las palabras grasa (fat) y graso (fatty), que podrían tener un efecto despe...

Auto-inmunidad

EFECTO ANTIVIRAL DE LA INMUNOLOGÍA DEL E…

El sistema inmune es el responsable de defender el cuerpo contra bacterias, virus, hongos y macromoléculas extrañas al cuerpo. A su vez, nos protege de agentes que pueden tener un efecto perjudicial s...

Testimonios, cronicas de nuestros amhigos

Tributo a una luchadora social y de tema…

Grupo Amigos del Hígado A.C. se une al homenaje a Isabel Miranda de Wallace, una mujer luchadora social que además enfrentó numerosos retos en temas de salud con entereza.

Leer más

UN ACCIDENTE HA FORJADO MI VIDA

Soy José Margarito, tengo 49 años y pronto cumpliré los 50 años, estoy casado tengo una familia linda y unida, nací en san Juan Ixhuatepec, me considero una persona alegre, inquieto, competitivo actualmente desempeño diferentes oficios...

Leer más

LUCHANDO CONTRA LA FIBROSIS

Soy Gilberto, tengo 50 años y soy obrero dedicado a la producción de goma de mascar en Puebla. En el 2004 (hace 13 años) me diagnosticaron con hepatitis C y después de varios estudios llegaron a la conclusión de que el daño ya había pr...

Leer más

Cancer de Hígado

TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL HEPATOCARCINO…

Para garantizar que cada paciente a nivel individual reciba la terapia óptima, no sólo se debe tener en cuenta el estadio del tumor, sino también la enfermedad hepática subyacente.

Hepatitis por Medicamentos

DAÑO HEPÁTICO POR MEDICAMENTOS, FRECUENC…

El daño hepático inducido por medicamentos o DAHEME (en inglés se le conoce como "drug induced liver injury" y se abrevia como DILI) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toma...

Medicamentos genéricos

IVERMECTINA PARA INFECCIÓN POR COVID-19…

A pesar de la enorme presión de numerosos médicos que insistían en recomendar el uso de IVERMECTINA, un fármaco antiparasitario, para supuestamente tratar de manera exitosa la infección por COVID...

Fibrosis Hepática

MÁS DE UN TERCIO DE LOS PACIENTES CON FI…

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es un padecimiento ampliamente conocido por los Neumólogos del mundo, por su impacto en calidad de vida de los pacientes afectados y en su potencial para reducir ...

Leer más

PREVALENCIA DE FIBROSIS EN POBLACIÓN GEN…

El hígado graso y la fibrosis hepática son padecimientos frecuentes, pero a veces se perciben como algo lejano que ocurre sólo en algunas personas que están alejadas de nuestra realidad. Sin embargo, ...

Leer más

LA ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA ES UN BUEN PRED…

La elastografía, particularmente la que utiliza la versión llamada elastografía de transición, de la marca FibroScan (Echosens, Paris, Francía) es una herramienta validada, no invasiva y altamente acc...

Leer más

Prevención e higado en el mundo

VACUNA ABDALA DEMUESTRA GRAN EFICACIA

La vacuna contra la hepatitis B ofrece una protección del 95 al 100% contra la infección de la Hepatitis B. Es una vacuna con amplia experiencia ya que existe en el mercado, desde 1992. Gracias a ella...

Trasplante

EL TRASPLANTE, UNA OPCIÓN PARA ADULTOS C…

La enfermedad poliquística hepática es un padecimiento del desarrollo del arbol biliar, generalmente hereditario.

Arte y Medicina

SOBRE EL PODER DE LOS LIBROS

Este fin de semana, después de acudir a la muestra de exposiciones del MUNAL (Lo colección Pearlman de cuadros de impresionistas y Ángeles, las huestes celestiales) compré un libro en el Sanborns de L...

Las métricas del portal





Conferencias

Ver más conferencias

Guías médicas

Ver más guías médicas