Seguridad de la página de inicio
martes, 28 marzo 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Arte y educación

EDUCAR LA MIRADA, DESDE ADENTRO HACIA AFUERA

En estas fechas donde la presencialidad es cada vez más frecuente y retoma los espacios de nuestra antigua realidad, les comparto mi pasión por el arte a través de una nueva peli que recomiendo ampliamente, por ser sencilla, sincera y muy humana. Se trata de Háblame de ti, la opera prima de Eduardo Cortés, un joven cineasta mexicano, con la producción de Jesus Magaña, de Sobrevivientes Films. Les confieso que no soy un hombre de tanto cine. Suelo disfrutar más de un buen libro y una tarde de lectura, al lado de un rico café y unos trozos de pan tostado. Sin embargo, este sábado, me instalé en una comoda butaca, con paquete en mano repleto de palomitas y dispuesto a depositar mi mirada en la gran pantalla. Si te interesa mis impresiones, te invito a leer el texto completo.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 711

PREMIO NOBEL POR VUELO HIPNÓTICO DE BANDADA DE PÁJAROS

La complejidad parece sustentarse en la sencillez descifrada en el vuelo de una parvada de pájaros. Por sorprendente que parezca, entérate de cómo tres físicos recibieron el premio nobel por sus estudios de sistemas complejos o interacciones observadas del comportamiento del clima y de las aves. Parecería ser que las interacciones sencillas pueden dar lugar a fenómenos complejos que podrían ser simulados y gracias a modelos matemáticos permitirían entender más a nuestro universo.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 882

UN GENETISTA DE LA HUMANIDAD, PREMIO NOBEL 2022

La genética de la humanidad, un tema inusual, pero crucial, fue el motivo para que los miembros del Comité del premio Nobel de Medicina otorgaran este año 2022 el premio a un investigador sueco, el científico Svante Pääbo. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 678

NO PUEDE HABER EDUCACIÓN SIN SALUD, NI SALUD SIN EDUCACIÓN.

Educar a la población mexicana en salud sería una estrategia útil para la promoción y difusión porque es un proceso de aprendizaje que informa y ayuda a los ciudadanos. Tendría como meta, el ajuste del comportamiento humano y las formas de vida para mantener y mejorar la salud. Porque una educación de calidad es el cimiento de la salud para llevar una vida saludable y productiva.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 2330

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA FAMILIA

Cuando hablamos de educación para la salud, está implícita la prevención de problemas y enfermedades que dificultan el desarrollo de una vida saludable y que podemos prevenir algunos padecimientos que, incluso pueden llevarnos a la muerte de una manera prematura. Por ello entendamos que la educación para la salud es una estrategia que debemos implementar como familia, en el hogar, y poder generar cambios epidemiológicos a través de estilos de vida diferentes.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 3097

DESDE DONDE QUIERAS, CUANDO PUEDAS Y A LA HORA QUE GUSTES: E-LEARNING A TU ALCANCE.

El siglo XXI trajo varios cambios, uno de ellos es la educación en línea. En todo el mundo la formación e-learning ha crecido el 900% desde el año 2000. Hoy en día existen varios portales y herramientas educativas, culturales y de entretenimiento, muchas de ellas gratuitas, ya sea para seguir una video conferencia, escuchar música, ver una obra de teatro, realizar una especialidad, leer un temario o interactuar con los profesores como nunca se había hecho.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 652

EDUCACIÓN FÁCIL PARA UN HÍGADO SANO

Es importante cuidar la alimentación y el físico. Esto ayuda a vernos bien y estar mejor. Si te preocupas por el bienestar y la salud de tu cuerpo, deberás ocuparte de cuidar, uno de los órganos más importantes del aparato digestivo. ¿De quién se trata?, su nombre es el Hígado. En las siguientes líneas de proporcionamos algunos conceptos básicos de este vital órgano.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 1017

LO DE HOY ES E-LEARNING.

E-Learning o educación a distancia se define como aquel aprendizaje en donde los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras. A través de este primer artículo, el grupo editorial de tu portal educativo AMHIGO ratifica su interés en el uso de estas plataformas de transmisión desde la trinchera de los investigadores básicos y clínicos hasta la trinchera de los consultorios atendidos por profesionales de la salud, médicos o nutriólogos intersados en la divulgación y uso del conocimiento. 

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 1724

LOS NIÑOS APRENDEN CON LOS OJOS.

La educación de un niño es una tarea muy compleja. Gran parte de lo que un pequeño pueda aprender vendrá de lo que se le enseñe. Recuerden que el ejemplo vale más que mil palabras, los niños se fijan en todo. Probablemente los pequeños piensan, con cierto sentido crítico y mucha razón, que quizás los adultos no hacen nada de lo que a ellos se les pide. Entérate de más en este práctico artículo de divulgación. 

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 743

RUY PÉREZ TAMAYO. DIGNO EJEMPLO DE MÉDICO HUMANISTA

Amante del orden, inflexible en la búsqueda de la verdad diagnóstica, entusiasta promotor de las sesiones clínico-patológicas con cirujanos, hepatólogos  nefrólogos, dermatólogos y todos los amantes del maravilloso mundo de la histología, ameno y polémico, maestro de la acuciosidad, de los detalles pequeños y ocultos, hasta lograr llegar al diagnóstico correcto. Todo ello y mucho más era el gran maestro Ruy Pérez Tamayo. Por ello, en pequeño homenaje a su gloriosa vida, te invitamos a leer este pequeño homenaje a su vida de médico científico, médico maestro y médico humanista.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 884