Seguridad de la página de inicio
jueves, 08 junio 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Últimas noticias

MÁS DE UN TERCIO DE LOS PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA TIENEN FIBROSIS HEPÁTICA

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es un padecimiento ampliamente conocido por los Neumólogos del mundo, por su impacto en calidad de vida de los pacientes afectados y en su potencial para reducir la sobrevida. Se desconocía la frecuencia con la cual los pacientes con FPI tienen además fibrosis en el hígado. En este sencillo resumen de artículo, entérate de los resultados de un estudio llevado a cabo en Móneda, ciudad del norte de Italia, ubicada en el llamado valle de las grandes empresas automovilísticas italianas: Lamborghini, Ferrari, Maserati y Pagani.

ENFERMEDAD DE WILSON

Imagina una enfermedad en la que se acumula cobre en tu cuerpo y como resultado del exceso se pueden lastimar los tejidos del hígado, del cerebro o del riñon. entre otros. En este artículo, entérate de la eficacia de una sencilla terapia. 

TERAPIA DE HÍGADO GRASO ASOCIADO A DIABETES

Todos los seres vivientes mamíferos disponemos de grasa en el cuerpo, en menor o en mayor cuantía. De hecho, como promedio, las mujeres sanas tienen un 12-15% más de grasa corporal que los hombres sanos. La grasa es necesaria para diversas funciones corporales (protector contra traumatismos, aislante térmico, reserva energética) y tiene un tejido muy concreto en donde se acumula habitualmente. Este sitio concreto se denomina tejido adiposo que incluye el área subcutánea (hasta 2 metros de superficie corporal), el área intra-abdominal y la cadera. Algunos sitios ectópico o inusuales incluyen al hígado y al corazón. La consecuencia más grave de esta acumulación es la cirrosis. Por ello, en este artículo, entérate de las nuevas tendencias terapéuticas. 

REMISIÓN SOSTENIDA AL SUSPENDER TRATAMIENTO EN HEPATITIS AUTOINMUNE

La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad inflamatoria y crónica del hígado, donde se pierde el mecanismo de tolerancia inmune, resultando en un ataque dirigido contra los hepatocitos. A pesar de que su origen no se encuentra del todo dilucidado, se conoce que la piedra angular del tratamiento es la terapia inmunosupresora, ya sea a base de corticoesteroides o en combinación con azatioprina. La principal problemática a la que se enfrentan médicos y pacientes es el alto índice de recaídas que se presentan posterior al cese de esta terapia. En este artículo entérate de un interesante proyecto de investigación desde Francia.

  • Escrito por Dra. Aitana Valencia
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 1765

EDUCACIÓN FÁCIL PARA UN HÍGADO SANO

Es importante cuidar la alimentación y el físico. Esto ayuda a vernos bien y estar mejor. Si te preocupas por el bienestar y la salud de tu cuerpo, deberás ocuparte de cuidar, uno de los órganos más importantes del aparato digestivo. ¿De quién se trata?, su nombre es el Hígado. En las siguientes líneas de proporcionamos algunos conceptos básicos de este vital órgano.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 1262

LOS NIÑOS APRENDEN CON LOS OJOS.

La educación de un niño es una tarea muy compleja. Gran parte de lo que un pequeño pueda aprender vendrá de lo que se le enseñe. Recuerden que el ejemplo vale más que mil palabras, los niños se fijan en todo. Probablemente los pequeños piensan, con cierto sentido crítico y mucha razón, que quizás los adultos no hacen nada de lo que a ellos se les pide. Entérate de más en este práctico artículo de divulgación. 

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 870

EL NOPAL, PODEROSO NUTRIENTE MEXICANO

El nopal (Opuntia), es una cactácea que se encuentra presente en zonas áridas y semiáridas, con gran diversidad de especies y amplia distribución geográfica en México. Por su composición nutrimental, se considera un buen producto alimenticio. Se han descrito muchas propiedades que sugieren su uso como alimento funcional. En este artículo te platicamos un poco más de sus propiedades.

MÁS DE 33 MILLONES DE MEXICANOS CUBREN SU SALUD POR GASTO DE BOLSILLO

Únicamente el 45% de la población mexicana, cuenta con afiliación a servicios de salud públicos, ya sea, IMSS, ISSSTE federal, ISSSTE estatal, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, INSABI y Seguridad PEMEX, esto equivale a que más de 56 millones de personas están fuera de la afiliación y que pagan directamente de su bolsillo un promedio de 500 mil pesos al año en atención médica privada. 

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 1055

HEPATITIS AGUDA EN NIÑOS DE CAUSA DESCONOCIDA. ACTUALIZACIÓN

Las hepatitis suelen ser provocadas por los virus tradicionales que afectan al hígado y que llevan las letras del alfabeto, de la A a la E. Los virus A y E tienen un comportamiento agudo y de curso benigno, con recuperación al 100% en la mayor parte de los casos. En cambio, los virus B, C y D evolucionan a la cronicidad. Su importancia radica en que pueden complicarse con cirrosis e incluso con hepatocarcinoma, si no se atienen a tiempo. Más recientemente se ha descrito brotes de Hepatitis Aguda, en ocasiones de curso grave, que afectan a niños y en quienes las pruebas usuales de marcadores virales resultan negativas. En este artículo entérate de cómo detectarla y cómo prevenirla. 

PREMIO NOBEL POR VUELO HIPNÓTICO DE BANDADA DE PÁJAROS

La complejidad parece sustentarse en la sencillez descifrada en el vuelo de una parvada de pájaros. Por sorprendente que parezca, entérate de cómo tres físicos recibieron el premio nobel por sus estudios de sistemas complejos o interacciones observadas del comportamiento del clima y de las aves. Parecería ser que las interacciones sencillas pueden dar lugar a fenómenos complejos que podrían ser simulados y gracias a modelos matemáticos permitirían entender más a nuestro universo.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 1239