Seguridad de la página de inicio
jueves, 15 mayo 2025
Log in

Trasplante

Trasplante de cerdo a humano: la magia de los Xenotrasplantes.

Imaginemos el sueño de un cirujano y por otrol lado el sueño de un paciente. La cirujana se llama Lucía. La paciente se llama Esperanza. El cirujano de trasplantes ha sido entrenado para operar y frecuentemente se encuentra limitado por la escasez de órganos. Esperanza padece cirrosis y sus condiciones clínicas han ido empeorando, complicación tras complicación. Le urge un trasplante, para seguir su vida. Entonces Esperanza se entera de los xenotrasplantes y decide leer este artículo.

  • Escrito por Dr. Luis Carlos Rodrígez Sancho
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 473

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON TRASPLANTE DE HÍGADO

La calidad de vida (CV) abarca el bienestar físico,social, psicológico y espiritual. El bienestar físicose determina por la actividad funcional, la fuerzao la fatiga, el sueño y el reposo, el dolor y otrossíntomas. El bienestar social, tiene que ver con lasfunciones y las relaciones, el afecto y la intimidad,la apariencia, el entretenimiento, el aislamiento,el trabajo, la situación económica y el sufrimientofamiliar. El bienestar psicológico se relaciona conel temor, la ansiedad, la depresión, la cognición yla angustia que genera la enfermedad y eltratamiento.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 2555

LOS PACIENTES Y CIUDADANOS PODEMOS CAMBIAR LA CRISIS DE LA DONACIÓN ¡HAGAMOS EL CAMBIO!

Los mexicanos hemos dejado muchas huellas de solidaridad a lo largo de nuestra vida, hacemos de lado el miedo, nos distingue la solidaridad y el compromiso social, nos hemos manifestado en diversas situaciones. Como ciudadanos nos hemos organizado de manera desinteresada para ofrecer ayuda a quien lo necesita. Lo hemos visto y vivido en las catástrofes naturales como inundaciones, terremotos, sequías y ahora con la pandemia.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 774

TRASPLANTAN CON ÉXITO HÍGADOS CREADOS CON CÉLULAS MADRE EN RATAS

La disponibilidad de un hígado auxiliar autólogo transplantable afectaría dramáticamente el tratamiento de la enfermedad hepática sobre todo aquellas con necesidad del reemplazo hepático. "Auto" significa uno mismo. Las células madre de los autotrasplantes provienen del mismo individuo que recibirá el trasplante, por lo que el individuo es su propio donante. Anteriormente no se había descrito el ensamblaje y la función en un ser vivo de un hígado humano derivado de la bioingeniería de células madre.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 1607

TENDENCIAS EN TRASPLANTES EN MÉXICO EN LA ERA COVID

Durante el primer año (2020) de la pandemia por COVID-19, la disminución en los trasplantes de órganos ha sido un fenómeno mundial, a pesar de que los pacientes en lista de espera tienen igual derecho o prioridad de atención que un paciente afectado por COVID-19.

  • Escrito por Dr. Ignacio García Juárez
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 847

RECIÉN NACIDO EN JAPÓN RECIBE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS

Los trastornos del ciclo de la urea (TCU) son enfermedades metabólicas hereditarias que derivan de una anomalía, cualitativa o cuantitativa, de una de las seis enzimas que participan en la síntesis de la urea lo cual provoca una seria acumulación de amonio en el organismo. Los síntomas son parecidos a la Encefalopatia del adulto con cirrosis, es decir temblores en manos y piernas, desorientación, somnolencia acentuada e incluso coma (sueño profundo). El problema es que estando en coma, la toxicidad por el amonio puede continuar y producir lesiones cerebrales irreversibles. Por eso es importante tratar la enfermedad, para limitar o reducir el daño neuronal. 
  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 1030

TRASPLANTES, DONACIONES Y EL COVID-19

La realidad de los trasplantes y donaciones durante la pandemia de Covid-19 en todos los paises: ¿Se pueden donar órganos de fallecidos? ¿Se mantienen los trasplantes en los diferentes países líderes?

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 1341

INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA.

La enfermedad hepática crónica y la cirrosis se asocian con una desregulación inmunitaria, lo que genera preocupaciones de que estos pacientes puedan estar en riesgo de sufrir eventos adversos después de la infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, el impacto de COVID-19 entre pacientes con enfermedad hepática preexistente sigue estando mal definido. Te invitamos a leer este estudio sobre los desenlaces del COVID-19 en los pacientes con enfermedad hepática crónica.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 1531