Seguridad de la página de inicio
martes, 28 marzo 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Hepatitis por Medicamentos

DAÑO HEPÁTICO POR MEDICAMENTOS, FRECUENCIA Y NUEVAS GUÍAS 2023

El daño hepático inducido por medicamentos o DAHEME (en inglés se le conoce como "drug induced liver injury" y se abrevia como DILI) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toman ciertos medicamentos, complementos o remedios herbolarios prescritos por un profesional de la salud o consumidos por el propio paciente, por recomendación de familiares o amigos. En este resumen entérate de las guías que han sido elaboradas recientemente por expertos de la Asociación Americana para el Estudios de las Enfermedades Hepáticas (en inglés AASLD). 

Reacciones adversas a medicamentos y el hígado

En nuestro país el Centro Nacional de Farmacovigilancia cuenta con un formato de notificación estandarizado (Formato para el Aviso de Sospechas de Reacciones Adversas de Medicamentos COFEPRIS-04-017) que permite colectar la información necesaria para la notificación de las RAM y cualquier otro problema de seguridad relacionado con el uso de medicamentos y vacunas.

LA HEPATITIS POR ANTIBIÓTICOS DEPENDE DE LA FRECUENCIA DE SU USO.

La hepatitis por medicamentos es conocida desde hace muchas décadas y su frecuencia de afección parece oscilar entre 1 de cada 10,000 a 1 de cada 100 mil personas  expuestas. Por lo tanto, debe considerarse como un fenómeno poco frecuente pero que ocurre por diversas categorías de fármacos ya sean analgésicos, antinflamatorios, antidiabéticos, anti-depresivos, anestésicos o bien hormonas y anti-cancerígenos. En este resumen enterate de los riesgos de Hepatitis inducida por el uso de antibióticos.

Hepatotoxicidad por nimesulide

La hepatotoxicidad de los medicamentos constituye un reto importante en el desarrollo de nuevas moléculas y la seguridad de los tratamientos ya disponibles. Las lesiones hepáticas son muy variadas, hasta el punto de reproducir prácticamente todas las enfermedades hepáticas no iatrogénicas.

IMPACTO DE LOS SUPLEMENTOS DIETÉTICOS A BASE DE HIERBAS QUE CAUSAN DAÑO HEPÁTICO EN AMÉRICA LATINA

Los remedios a base de hierbas son productos terapéuticos y alimentos elaborados a partir de hojas, semillas, flores y raíces de plantas, o de extractos de las mismas. El término SDH (suplemento dietético y a base de hierbas, por sus siglas en inglés) abarca un amplio espectro de productos, que incluyen, además de hierbas y preparaciones, suplementos alimenticios, vitaminas y minerales, algunos de los cuales se han asociado con lesiones hepáticas. Te invitamos a leer este interesante artículo sobre el impacto del uso de hierbas y suplementos en el daño hepático en América Latina.

Patentan fórmula para proteger hígado de pacientes con VIH

Como todos sabemos, para que un compuesto en estudio salga a la venta y esté disponible para los pacientes, es necesario un proceso largo y riguroso, estudios como el de estos académicos, sin duda acercan más a conseguir un medicamentos exitoso para proteger al hígado frente a los medicamentos antirretrovirales en la infección por VIH.

¿NUEVOS AINES, HEPATOTÓXICOS?

Investigadores del Centro de Excelencia en Neurociencia de New Orleans de LSU Health (Estados Unidos) han descubierto una nueva clase de analgésicos para aliviar el dolor y reducir la fiebre sin el peligro de adicción o daño al hígado o los riñones.   

Alerta sobre toxicidad de medicinas para aliviar dolor.

La Administración de Alimentos y Medicamentos está pidiendo a todos los fabricantes de medicinas, que han desarrollado algunas pastillas contra el dolor, que refuercen sus etiquetas de advertencia luego de que surgiera un informe sobre la seguridad de estos productos.