Seguridad de la página de inicio
jueves, 08 junio 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Últimas noticias

PROYECTO FIBRO-SCREEN EUROPA

La cirrosis hepática (CH) es la décima primera causa de mortalidad general en el mundo, con alrededor de dos millones de muertes por año. Se estima que 75 millones de individuos padecen enfermedad relacionada al alcohol, 2 billones con sobrepeso/obesidad y 400 millones con Diabetes. La mayor carga social de enfermedad hepática se relaciona con la enfermedad por hígado graso, con una constante demanda de atención para pacientes con enfermedad compensada y descompensada. El carcinoma hepatocelular, por si solo representa el 3.5% de todas las muertes por cáncer. En los EE UU, se estima que el costo anual de la atención por cirrosis es de alrededor de 10 billones de dólares. Entérate de más detales en este artículo.

RESMETIROM, UN AGONISTA DE RECEPTORES TIROIDEOS, PARA ESTEATOHEPATITIS

La esteato-hepatitis sigue siendo la gran epidemia del siglo XXI, ya que alrededor de un tercio de los adultos podrían verse afectados en menor o mayor medida por esta silenciosa enfermedad. No todas las personas con obesidad tienen el daño hepático activado, solo alrededor de un tercio de ellas y es posible que existan factores activadores múltiples (ambientales, genéticos, estilo de vida) que la propicien. En este articulo entéterate de un nuevo medicamento potencialmente útil para el tratamiento de esta enfermedad. 

IMPACTO DEL ESTIGMA DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA POR ALCOHOL

Cuando se trata de una enfermedad hepática crónica, y en particular de la enfermedad hepática relacionada con el consumo dañino de alcohol, es un estigma que siempre está presente. Muchas personas con enfermedad hepática crónica describen el temor de ser etiquetados como “alcohólicos” como una razón para no revelar su enfermedad hepática a los demás. Este estigma a su vez, presenta el riesgo de retrasar la "cascada de atención" para pacientes con enfermedad hepática por alcohol (detección, derivación, tratamiento), como se ha demostrado para otras enfermedades hepáticas como el VHC y en enfermedades crónicas como el VIH. En esta revisión, se resumen los hallazgos sobre cómo el estigma afecta a las personas con enfermedad hepática asociada al alcohol y qué se puede hacer al respecto.

UNO DE CADA 20 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PADECEN SOBREPESO

La salud y educación, dos derechos humanos esenciales, son el prerrequisito para lograr desarrollo y progreso de un país, se sabe que una educación de calidad es el cimiento de la salud y el bienestar. Con el fin de llevar una vida productiva y saludable cada persona debe poseer los conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y patologías. Por lo que es relevante que la salud se prevenga con una sana y adecuada alimentación. El filósofo y médico de la antigua Grecia y padre de la medicina moderna, Hipócrates, decía: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.

CUARTA DOSIS DE VACUNA COVID-19. PONER O NO PONER?

En esta época de pandemia por COVID-19 y sabiendo que estamos en la cuarta o quinta ola de actividad de la enfermedad, todos nos preguntan sobre la efectividad de una cuarta dosis. Entérate de si conviene o no en este interesante artículo.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 14968

A MAYOR FIBROSIS PEOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON NASH

La enfermedad por hígado graso (EHG) afecta a una cuarta parte de la población adulta y está claramente asociada a obesidad, Diabetes Mellitus tipo 2, hiperlipidemia. Por ello se le conoce como enfermedad por hígado graso metabólico (EHGM). Su espectro de afección clínica e histológica incluye al hígado graso simple, a la esteato-hepatitis, la esteato-hepatitis con fibrosis y a la cirrosis. En este artículo entérate de su pronóstico de vida.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA FAMILIA

Cuando hablamos de educación para la salud, está implícita la prevención de problemas y enfermedades que dificultan el desarrollo de una vida saludable y que podemos prevenir algunos padecimientos que, incluso pueden llevarnos a la muerte de una manera prematura. Por ello entendamos que la educación para la salud es una estrategia que debemos implementar como familia, en el hogar, y poder generar cambios epidemiológicos a través de estilos de vida diferentes.

  • Escrito por Leonor Segura Vizcarra
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 4567

DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 2022

La hepatitis es una enfermedad causada por virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son causados por los virus de la hepatitis B y C.

TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL HEPATOCARCINOMA

Para garantizar que cada paciente a nivel individual reciba la terapia óptima, no sólo se debe tener en cuenta el estadio del tumor, sino también la enfermedad hepática subyacente. Además de otras circunstancias como son la edad y otras enfermedades asociadas. La toma de decisiones clínicas de los pacientes con Carcinoma Hepatocelular (CHC) requiere la existencia de un equipo multidisciplinario, formado por los especialistas implicados en el manejo del paciente y en la toma de decisiones.