Seguridad de la página de inicio
martes, 22 abril 2025
Log in

Últimas noticias

Los cánceres más comunes del aparato digestivo

Pero ¿y en México?, en 2017, según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el número de fallecidos por cáncer digestivo se distribuyó de la siguiente manera: cáncer colorrectal 15.410, páncreas 6.818, estómago 5.154, hígado 5.192 y esófago 1.850 fallecidos.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 5818

Hijo le dona parte de su hígado a su madre

Aprovechando el tema, desde Amhigos del Hígado queremos desearles feliz día de las Madres a todas las Madres mexicanas y en todo el mundo. Sin duda hay muchas relaciones madre-hijo que son todo un ejemplo de que el amor “todo lo cura”. ¡FELICIDADES MAMÁS!

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 4781

LECHE VEGETAL, BUEN SUSTITUTO DE LA LECHE DE VACA?

En estos últimos años han aparecido en el mercado diversos tipos de bebidas de origen vegetal y se han convertido en una oferta atractiva, para los intolerantes a alguno de los componentes de la leche de vaca, para quienes gustan de las dietas vegetarianas o para los que sólo suponen que son más saludables. Sin embargo, en este artículo se resaltan múltiples diferencias en la calidad nutrimental y se explica que las opciones vegetales no pertenecen al mismo grupo de alimentos.

¿Debemos pensar en la hepatitis A cuando salimos a comer fuera de casa?

La respuesta es ¡SI!, ya que no hay tradición más mexicana que el hecho de comer en la calle. A donde quiera que vaya y sin importar la hora, una persona puede estar seguro de que encontrará un puesto o cualquier sitio donde pueda conseguir desde una botana ocasional o incluso, con un poco de suerte, se pueda topar con una comida completa a precios muy accesibles.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 5317

¿Fumar y beber?

Cuando se consumen las dos sustancias a la vez, aumentan los efectos secundarios placenteros, ya que se activa un área del cerebro conocida como centro de recompensa que puede inducir a un aumento de la ingesta de alcohol.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 16872

Patentan fórmula para proteger hígado de pacientes con VIH

Como todos sabemos, para que un compuesto en estudio salga a la venta y esté disponible para los pacientes, es necesario un proceso largo y riguroso, estudios como el de estos académicos, sin duda acercan más a conseguir un medicamentos exitoso para proteger al hígado frente a los medicamentos antirretrovirales en la infección por VIH.

MEDICAMENTOS GENÉRICOS REDUCEN LOS GASTOS MÉDICOS EN MÉXICO

Por ello, hoy los mexicanos "gastan alrededor de 700 pesos en medicamentos, cuando hace 4 años gastaban más de 2,000 pesos", dijo el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, al participar en el Foro de Calidad de Medicamentos 2015, organizado por la Fundación Ale.

La polifarmacia en los adultos mayores, un riesgo para la salud y el hígado

Es necesario abordar de una forma especial la prescripción y el seguimiento de los tratamientos que se les administra a estos pacientes y evitar el error médico en la prescripción o recetarle al adulto mayor medicamentos que tienen especiales riesgos a su edad y para alguno órganos, entre ellos el hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 6143

Aumento del hígado graso entre los jóvenes

Del estudio se extrajeron varios datos interesantes: la gran mayoría de los jóvenes del estudio que presentaron la enfermedad del hígado graso no alcohólico tenían sobrepeso, con un IMC superior a 25. Y entre las personas que presentaron una mayor cantidad de depósitos de hígado graso, el 60% eran obesos.