Seguridad de la página de inicio
martes, 22 abril 2025
Log in

Últimas noticias

Nueva diana terapéutica para el tratamiento del cáncer de hígado

Un grupo de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), (en Madrid, España) coordinado por Guadalupe Sabio, ha descubierto que la proteína p38gamma (p38ɣ) es necesaria para el inicio de la división celular en el hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 12496

ENFERMEDAD AUTOINMUNE OCASIONADO POR CONSUMO DE HIERBAS

En la naturaleza existen multitud de hierbas que nos pueden ayudar en diferentes patologías, ahora bien, por el simple hecho de ser totalmente naturales no significa que sean siempre inofensivas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 9830

¿Cuál es el origen de la palabra hígado?

¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen las palabras que usamos?. Las palabras, al igual que los propios idiomas, los países y las personas, poseen su propia historia.

Los antioxidantes para la hepatitis por alcohol

Un estudio reciente ha mostrado la posibilidad de un efecto sinérgico resultado de la combinación de N-acetilcisteína y esteroides, lo que ha mostrado una mejoría en la supervivencia al mes y menores tasas de infección comparando con el tratamiento exclusivo con esteroides; cabe mencionar que esta mejoría en la supervivencia no se presentó a los 6 meses.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 12469

Cómo afecta el alcohol a tu hígado

Detener el consumo de alcohol puede permitir controlar esta afección hepática. Si no se revierte la tendencia y que se continúa bebiendo alcohol en gran cantidad, se corre el riesgo de tener una hepatitis alcohólica. Esta enfermedad conlleva una inflamación del hígado y requiere un tratamiento médico. De igual forma, consumir alcohol en fuertes dosis conlleva generalmente una cirrosis del hígado, una lesión hepática irreversible.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 9075

INVESTIGADORES DE SAN DIEGO DESCUBREN NUEVO INHIBIDOR DE LA FIBROSIS HEPÁTICA

Las dos proteínas que se han identificado forman parte del complejo enzimático abreviado como NADPH (acrónimo de Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato) implicada en la regeneración celular, en la síntesis de ácidos nucleicos y de lípidos. Es una coenzima que en el ciclo de Calvin, con gasto de ATP, fija el dióxido de carbono (CO2) en carbono orgánico con liberación de oxígeno. La enzima oxidasa de NADPH, se conoce como NOX. En concreto, se trata de las enzimas NOX1 y NOX4, que activan a las células hepáticas estelares (HSCs) y son esenciales en la cicatrización del hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 13764

MÉXICO, EN PELIGRO DE NO LOGRAR LA META DE ERRADICACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C, PARA EL 2030.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los países miembros se comprometieron a erradicar al Virus de la Hepatitis C (VHC), para el año 2030. Por ello, en diversos países se iniciaron programas de detección oportuna enfocados a identificar a la población afectada, dando prioridad en el tratamiento a los pacientes ya conocidos y en particular a aquellos con fibrosis avanzada (F3-F4). Como una prueba del compromiso, algunos países han logrado tratar entre 30 a 85 mil pacientes por año.

  • Escrito por Verónica Guerrero
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 12302

Un fármaco experimental disminuye el nivel de colesterol y el hígado graso no alcohólico relacionado con la obesidad

Científicos de la Escuela de Medicina Feinberg de Northwestern University en Chicago (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo fármaco experimental, conocido como TM5614, que, en modelos experimentales, logra revertir el colesterol alto y la enfermedad del hígado graso no alcohólico relacionado con la obesidad.