Seguridad de la página de inicio
martes, 22 abril 2025
Log in

Últimas noticias

¿Conoces la enfermedad de Wilson?

La enfermedad de Wilson es una enfermedad rara que puede manifestarse como enfermedad hepática, neurológica o psiquiátrica. Se hereda a la vez del padre y de la madre (herencia autonómica recesiva) por mutaciones en un gen ATP7B, localizado en el cromosoma 13, que codifica una proteína necesaria para eliminar el cobre sobrante desde el interior de la célula hepática a la bilis.

Hepatotoxicidad por nimesulide

La hepatotoxicidad de los medicamentos constituye un reto importante en el desarrollo de nuevas moléculas y la seguridad de los tratamientos ya disponibles. Las lesiones hepáticas son muy variadas, hasta el punto de reproducir prácticamente todas las enfermedades hepáticas no iatrogénicas.

El hígado está organizado como los cristales

La Anatomía artística es el conjunto de saberes que pretende estudiar la constitución y la conformación del cuerpo humano, y de los animales en general, para el uso artístico en su representación. A lo largo de la historia del arte no se ha llamado siempre así, y sus saberes se han ido incrementando y/o modificando.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 6398

La hepatectomía por cirugía robótica, es posible

La cirugía robótica, o cirugía asistida por robot, permite a los médicos hacer muchos tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 5064

Bondades y peligros nutricionales de los quesos

Pocos alimentos tienen la virtud de reflejar la cultura de los pueblos y uno de ellos es el queso, cuya historia mágica, lo ha posicionado como un nutritivo acompañante de la vida cotidiana o como un suculento manjar en veladas culinarias. Se le considera un derivado de la leche que contiene propiedades nutricionales irremplazables por ser rica fuente de proteína, calcio y otros minerales así como por su bajo contenido en lactosa. Sin embargo, se deben consumir de manera equilibrada ya que algunos de sus tipos son ricos en grasas y por ser de origen animal, de grasas saturadas.

México logra donaciones multiorgánicas

Decidir ser donante significa estar dispuesto a realizar un acto de altruismo y solidaridad. Se habla de donación multiorgánica cuando se procede a extraer más de un órgano.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 3048