Seguridad de la página de inicio
domingo, 11 mayo 2025
Log in

Trasplante

PROTOCOLO PARA EL TRASPLANTE DE HÍGADO DURANTE LA PANDEMIA

El COVID-19 ha aumentado enormemente la carga operativa de los sistemas de salud en todo el mundo. Para los pacientes con insuficiencia hepática en etapa terminal, el trasplante de hígado es la única opción. Sin embargo, la tensión en las instalaciones de cuidados intensivos causada por la pandemia es una gran preocupación.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 769

PLAN NACIONAL DE REACTIVACIÓN DE PROGRAMAS DE TRASPLANTE

 

La donación y trasplante de órganos y tejidos son actividades esenciales en el sistema de salud del país, las cuales permiten salvar vidas y dar una mayor calidad de vida a los pacientes que tienen una enfermedad crónica irreversible y que requieren de la sustitución de la función de un órgano o tejido, siendo el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el órgano rector en todo el proceso.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 764

PRONÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR COVID 19 EN LOS PACIENTES TRASPLANTADOS DE HÍGADO

La Pandemia por COVID-19 ha creado una tensión entre los servicios de salud y la atención para pacientes con enfermedades crónicas y la protección de esos mismos pacientes de la exposición al virus causante del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Los receptores de trasplantes de hígado ejemplifican esta tensión, con una alta prevalencia de comorbilidad combinada con incertidumbre sobre los efectos de la inmunosupresión en caso de padecer SARS-Cov2.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 863

SITUACIÓN DEL PROGRAMA DE DONACIÓN Y TRASPLANTE EN YUCATÁN

Estamos atravesando tiempos difíciles por la actual Pandemia por el nuevo Coronavirus, impactando de forma negativa en los distintos programas de atención en salud, incluyendo al programa de Donación y Trasplante, por eso en México, se suspendieron estos actos por completo por un período que ya supera los 5 meses, disminuyendo enormemente la disponibilidad de estos procedimientos a los pacientes necesitados.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 748

SONORA, PRIMER ESTADO EN REACTIVAR LA DONACIÓN DE ÓRGANOS A NIVEL NACIONAL

La Donación de Órganos es fundamental para mantener los programas de Trasplante en todo el mundo. Debido a la pandemia del COVID-19 muchos países redujeron la intensidad de sus actividades con el fin de mitigar la posibilidad de infecciones. Sin embargo, en México, se suspendieron estos actos por completo por un período que ya supera los 4-5 meses, impactando enormemente en la disponibilidad de estos procedimientos a los pacientes necesitados. Afortunadamanete, el dia de ayer, el Hospital General de Ciudad Obregón se convierte en ser el primero a nivel nacional en reactivar la donación órganos.  ¡Entérate sobre los detalles de esta interesante noticia!

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 641

Nueva oportunidad de vida para dos niños gracias a la donación hepática 

Gracias a los órganos donados por pacientes adultos fallecidos en Trujillo y Tarapoto. Especialistas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati (en Perú) realizaron exitosos trasplantes de hígado a dos niños, que padecían de graves enfermedades hepáticas y ahora tienen una mejor calidad de vida, así lo reportan varios medios de comunicación.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 3095