Seguridad de la página de inicio

sábado, 09 agosto 2025
Log in

Novedades

Actualidades

¿Debemos pensar en la hepatitis A cuando salimos a comer fuera de casa?

La respuesta es ¡SI!, ya que no hay tradición más mexicana que el hecho de comer en la calle. A donde quiera que vaya y sin importar la hora, una persona puede estar seguro de que encontrará un puesto o cualquier sitio donde pueda conseguir desde una botana ocasional o incluso, con un poco de suerte, se pueda topar con una comida completa a precios muy accesibles.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 5520

MEDICAMENTOS GENÉRICOS REDUCEN LOS GASTOS MÉDICOS EN MÉXICO

Por ello, hoy los mexicanos "gastan alrededor de 700 pesos en medicamentos, cuando hace 4 años gastaban más de 2,000 pesos", dijo el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, al participar en el Foro de Calidad de Medicamentos 2015, organizado por la Fundación Ale.

Aumento del hígado graso entre los jóvenes

Del estudio se extrajeron varios datos interesantes: la gran mayoría de los jóvenes del estudio que presentaron la enfermedad del hígado graso no alcohólico tenían sobrepeso, con un IMC superior a 25. Y entre las personas que presentaron una mayor cantidad de depósitos de hígado graso, el 60% eran obesos.

Nueva diana terapéutica para el tratamiento del cáncer de hígado

Un grupo de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), (en Madrid, España) coordinado por Guadalupe Sabio, ha descubierto que la proteína p38gamma (p38ɣ) es necesaria para el inicio de la división celular en el hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 12679

¿Cuál es el origen de la palabra hígado?

¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen las palabras que usamos?. Las palabras, al igual que los propios idiomas, los países y las personas, poseen su propia historia.

INVESTIGADORES DE SAN DIEGO DESCUBREN NUEVO INHIBIDOR DE LA FIBROSIS HEPÁTICA

Las dos proteínas que se han identificado forman parte del complejo enzimático abreviado como NADPH (acrónimo de Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato) implicada en la regeneración celular, en la síntesis de ácidos nucleicos y de lípidos. Es una coenzima que en el ciclo de Calvin, con gasto de ATP, fija el dióxido de carbono (CO2) en carbono orgánico con liberación de oxígeno. La enzima oxidasa de NADPH, se conoce como NOX. En concreto, se trata de las enzimas NOX1 y NOX4, que activan a las células hepáticas estelares (HSCs) y son esenciales en la cicatrización del hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 14043

Un fármaco experimental disminuye el nivel de colesterol y el hígado graso no alcohólico relacionado con la obesidad

Científicos de la Escuela de Medicina Feinberg de Northwestern University en Chicago (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo fármaco experimental, conocido como TM5614, que, en modelos experimentales, logra revertir el colesterol alto y la enfermedad del hígado graso no alcohólico relacionado con la obesidad.

ENFERMEDAD AUTOINMUNE OCASIONADO POR CONSUMO DE HIERBAS

En la naturaleza existen multitud de hierbas que nos pueden ayudar en diferentes patologías, ahora bien, por el simple hecho de ser totalmente naturales no significa que sean siempre inofensivas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 10003