
EDUCACIÓN FÁCIL PARA UN HÍGADO SANO
Es importante cuidar la alimentación y el físico. Esto ayuda a vernos bien y estar mejor.
- Escrito por Leonor Segura Vizcarra
- Categoría: Arte y educación
- Visto: 5182
Es importante cuidar la alimentación y el físico. Esto ayuda a vernos bien y estar mejor.
En las sociedad actual, con una alta prevalencia de enfermedades no transmisibles, resulta cada vez más relevante tener en cuenta la importancia de la Nutrición para un estado óptimo de salud.
El nopal (Opuntia), es una cactácea que se encuentra presente en zonas áridas y semiáridas, con gran diversidad de especies y amplia distribución geográfica en México. Por su composición nutrimental, se considera un buen producto alimenticio.
El hígado graso y la fibrosis hepática son padecimientos frecuentes, pero a veces se perciben como algo lejano que ocurre sólo en algunas personas que están alejadas de nuestra realidad. Sin embargo, en este artículo entérate de los hallazgos de un grupo de casi 1000 personas sanas, que al acudir a un chequeo médico les evaluaron estos sencillos parámetros.
Las hepatitis suelen ser provocadas por los virus tradicionales que afectan al hígado y que llevan las letras del alfabeto, de la A a la E. Los virus A y E tienen un comportamiento agudo y de curso benigno, con recuperación al 100% en la mayor parte de los casos. En cambio, los virus B, C y D evolucionan a la cronicidad. Su importancia radica en que pueden complicarse con cirrosis e incluso con hepatocarcinoma, si no se atienen a tiempo. Más recientemente se ha descrito brotes de Hepatitis Aguda, en ocasiones de curso grave, que afectan a niños y en quienes las pruebas usuales de marcadores virales resultan negativas. En este artículo entérate de cómo detectarla y cómo prevenirla.
Diversos investigadores han publicado artículos en los cuales los pacientes con niveles bajos de Vitamina D e Infección aguda por COVID-19 tienen una peor evolución clínica, es decir mayor morbilidad y mortalidad
El cáncer de hígado es el sexto cáncer más común y la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial. El carcinoma hepatocelular (CHC) representa alrededor del 70%-90% de los cánceres hepáticos primarios y constituye un importante problema de salud pública en todo el mundo. Aunque hay muchos factores involucrados en el desarrollo de hepatocarcinoma, hay un papel de los factores dietéticos que pueden ayudar a prevenir su desarrollo o aumentar su riesgo, en este artículo te platicamos un poco más acerca de las características en la alimentación en estos pacientes.
Un grupo de expertos españoles en Hepatología, enfermedades infecciosas y Microbiología, ha elaborado el “Decálogo de Eliminación de la Hepatitis C” con ayuda de la compañía biofarmacéutica AbbVie, y que se hizo público en diversos foros, durante el 2022, en España. Entérate de las 10 recomendaciones que contiene este documento y que deben cumplir los hospitales para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hepatitis C.
La enfermedad poliquística hepática es un padecimiento del desarrollo del arbol biliar, generalmente hereditario.
Se han descrito numerosos beneficios de las vacaciones, particularmente asociados a la reducción del estrés.