Seguridad de la página de inicio
jueves, 20 noviembre 2025
Log in

Últimas noticias

Enfermedades Autoinmunes. ¿Y el hígado?

“En condiciones normales, el organismo atacaría con su sistema inmune a ciertos factores nocivos del medio ambiente, como bacterias y virus, pero lo que termina haciendo es provocándole un problema al propio organismo", explica el doctor Mario César Salinas, jefe del departamento de Inmunología del hospital de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México.
Y es que nuestro organismo se confunde.
 
  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 38340

Los profesionales sanitarios tienen un riesgo un 60% mayor de tener hepatitis C

Según un estudio, si en su quehacer diario suelen estar en contacto con sangre las probabilidades casi se triplican.

Los profesionales sanitarios tienen un riesgo un 60 por ciento mayor de infectarse con el virus de la hepatitis C en comparación con la población general, y si encima en su quehacer diario suelen estar en contacto con sangre las probabilidades casi se triplican, según un estudio publicado en la revista «Occupational and Environmental Medicine».

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 8851

La apnea del sueño empeora la patología hepática grasa no alcohólica en jóvenes obesos

La apnea del sueño empeora la enfermedad hepática grasa no alcohólica en adolescentes obesos, según ha mostrado una investigación realizada por expertos de la Universidad de Colorado School of Medicine (Estados Unidos) a 36 pacientes y que ha sido publicada en la revista “The Journal of pediatrics”.

Fármaco israelí podría ser útil en la prevención de la cirrosis hepática

La droga candidato, que se llamará BL-1210, ofrece un nuevo mecanismo para el control de la fibrosis hepática, el proceso de cicatrización que representa la respuesta del hígado a las lesiones.

Cuando el tejido de la cicatriz se acumula y se hace cargo de la mayor parte del hígado, el resultado es la cirrosis.

Por la modulación del sistema inmune, el fármaco podría reducir la cicatrización y controlar la progresión de la enfermedad.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 26688

México lanzará un programa de control y prevención contra la hepatitis C

Desde hace 25 años, el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) ha realizado estudios enfocados en las enfermedades virales que eventualmente desarrollan alguna complicación crónica, como es el caso de la hepatitis C. Dicho esfuerzo se refleja en la elaboración de un programa para el control y prevención de la hepatitis C, el primero en su tipo en el país, esto de acuerdo con Vicente Madrid Marina, profesor investigador de ese instituto.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 19234

España, la primera en trasplantar cuatro órganos de un paciente "por paro cardiaco", incluido el hígado.

El hospital cántabro Marqués de Valdecillaha sido el primero en Europa en practicar el mayor trasplante multiorgánico de un donante en asistolia -en parada cardíaca-, con una operación en la que se extrajeron y trasplantaron cuatro órganos: pulmones, hígado, páncreas y riñones. Un proceso de "extrema complejidad", según ha asegurado en nota de prensa el coordinador autonómico de trasplantes, el doctor Eduardo Miñambres, y el primero de estas características del que se tiene conocimiento a nivel internacional, han destacado a EL MUNDO fuentes de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 11936

Disminuye consumo de bebidas alcohólicas a nivel mundial

El consumo de bebidas alcohólicas en el mundo registró un descenso 0.7% en 2015, por lo que éste entró en territorio negativo por primera vez en más de una década, reveló una investigación de Euromonitor International.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 11675

Describen un proceso inflamatorio relacionado con el cáncer de hígado

La esteatohepatitis no alcohólica o NASH, por sus siglas en inglés, es una enfermedad grave del hígado, antesala del carcinoma hepatocelular, y actualmente no tiene tratamiento. Un estudio desarrollado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, señala a una molécula proinflamatoria (IL-17A) como actor fundamental en el desarrollo de esta patología, y apunta a que su bloqueo o la inhibición de las células que la secretan con fármacos como la digoxina (un antiarrítmico) prevendría su aparición en pacientes con riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 11290

¿El café puede disminuir la fibrosis hepática en personas que padecen hígado graso no alcohólico?

El hígado graso no alcohólico (HGNA) se ha convertido en la enfermedad más común del hígado, 1 de cada 5 personas en la población occidental la padece (Tapper EB, et al. 2016), afectando tanto a personas obesas, como a personas con pesos saludables. Éste incremento afecta directamente a la economía de muchos países y por esta razón se están realizando estudios que ayuden a disminuir dicha prevalencia.