Seguridad de la página de inicio
jueves, 04 septiembre 2025
Log in

Últimas noticias

LA HISTORIA DE LA HEPATITIS A

El virus de la hepatitis A (VHA), es un virus de ARN de cadena positiva dentro de la especie Hepatovirus, es un patógeno hepatotrópico antiguo, que ha estado infectando a los humanos durante milenios. El VHA es principalmente (pero no exclusivamente) transmitida por la vía fecal-oral y causa epidemias, así como hepatitis esporádica, anictérica o ictérica. La carga de morbilidad de la infección por VHA en los países industriales ha ido disminuyendo durante las últimas dos décadas debido a la mejora de las condiciones sanitarias y socioeconómicas, así como a la introducción de varias vacunas eficaces en regiones donde las tasas de inmunización son relativamente altas.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 18606

GRUPO AMHIGO CELEBRA NUEVA NORMA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Recuerdo que cada vez que viajaba a Europa veía con envidia que los alimentos vendidos en supermercados, venían con etiquetas de recordatorio de precaución sobre exceso de azúcares, grasa saturadas o sal. Bueno, pues ahora, México ya dispone de un etiquetado formal de alimentos. Entérate de la historia y únete a nuestra celebración para una vida más saludable.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 1354

EL SISTEMA INMUNE DEL CUERPO Y DEL ALMA

Pareciera un título equivocado o un error de concepto, pero no es así. Existe un sistema inmune de nuestro cuerpo, sin duda. Pero Mike George, un moderno guía espiritual, describe también un sistema inmune del alma. Entérate de cómo existen e interactúan.

  • Escrito por Dr.Poo
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 17322

ESTA PREPARADA LATINOAMÉRICA PARA LOS NUEVOS DESAFÍOS CONTRA EL CÁNCER DE HÍGADO

El carcinoma hepatocelular (CHC) es la cuarta causa principal de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo y su mortalidad aumenta constantemente. La incidencia de CHC ha aumentado en los últimos veinte años impulsada, al menos en parte, por la epidemia de enfermedad del hígado graso metabólico. Desafortunadamente, la tasa de supervivencia general de los pacientes con CHC a los 5 años y medio es cercana al 18%, lo que refleja cuán compleja y resistente a las terapias sistémicas es esta devastadora enfermedad. Entérate en este artículo sobre la inmunoterapia en el cáncer de hígado.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 1532

PROTOCOLO PARA EL TRASPLANTE DE HÍGADO DURANTE LA PANDEMIA

El COVID-19 ha aumentado enormemente la carga operativa de los sistemas de salud en todo el mundo. Para los pacientes con insuficiencia hepática en etapa terminal, el trasplante de hígado es la única opción. Sin embargo, la tensión en las instalaciones de cuidados intensivos causada por la pandemia es una gran preocupación.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 958

MANEJO DE LA HEPATITIS C EN POBLACIONES ESPECIALES

La infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) representa una carga de salud mundial, que afecta a aproximadamente a 71,1 millones de personas en todo el mundo; se asocia con morbilidad y mortalidad sustanciales debido a insuficiencia hepática y carcinoma hepatocelular (CHC).

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 967

PARTICULARIDADES DE LA HEPATITIS AUTOINMUNE EN AMÉRICA LATINA

La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad hepática inmunomediada crónica y progresiva que es más prevalente en mujeres jóvenes. Las características distintivas de la enfermedad incluyen reactividades de autoanticuerpos, hipergammaglobulinemia, características histológicas muy sugerentes y respuesta favorable a la terapia inmunosupresora. Te invitamos a leer este artículo sobre las particularidades de esta enfermedad en América Latina.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 1592

ENFERMEDAD HEPÁTICA RELACIONADA CON EL ALCOHOL EN LATINOAMÉRICA

El consumo excesivo de alcohol representa un importante problema de salud pública en América Latina. Más del 50% de las personas ≥15 años son bebedores actuales (personas que han consumido alcohol en el último año), y la prevalencia está aumentando. La prevalencia de episodios de consumo excesivo de alcohol entre los adultos también es alta. Entérate en este artículo sobre el abuso de alcohol en la región latinoamericana.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 2413

PREMIO NOBEL DE MEDICINA A INVESTIGADORES DE LA HEPATITIS C

 

Harvey J. Alter y Charles M. Rice de los EE. UU., y Michael Houghton del Reino Unido recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020 por sus descubrimientos fundamentales que llevaron a la identificación de un nuevo virus, la hepatitis C.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 1085

VITAMINA D, VIRTUDES Y CARENCIAS

La vitamina D, es una vitamina liposoluble, es una hormona suministrada por síntesis cutánea con la exposición a la luz solar (90%) y la ingesta dietética (10%).