Seguridad de la página de inicio

martes, 12 agosto 2025
Log in

Novedades

Actualidades

LA ESPECIE DE ORO, LA CÚRCUMA

La cúrcuma es considerado un súperalimento por sus variadas propiedades nutricias que sorprenden y maravillan a los estudiosos de la Nutrición. En particular destaca su alto contenido en un poderoso polifenol (la curcumina) la cual le da una particular propiedad como antiinflamatorio, hepatoprotector, gastroprotector, anticancerígeno y colorante natural.

Nuevas vacunas contra la hepatitis C

La hepatitis C crónica es una enfermedad del hígado provocada por el virus de la hepatitis C y es la principal causa de cirrosis y cáncer de hígado. Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad afecta a más de 71 millones de personas en el mundo y ocasiona unas 400.000 muertes anuales.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 5369

Venezuela enfrenta epidemia de hepatitis A

La hepatitis A es una infección del hígado sumamente contagiosa causada por el virus de la hepatitis A. Se le considera la forma más frecuente de hepatitis aguda viral, que ocasiona coloración amarilla de los ojos, lo cual indica inflamación y alteración del funcionamiento del hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 14767

LA PARADOJA DE LA MARIHUANA: AMIGA O ENEMIGA?

Sorprende saber que todos los seres vivos disponemos de receptores para marihuana en nuestras células, como si la naturaleza o la genética hubiera contemplado que algun día el ser humano consumiría "un porro" o bien las modernas "gomitas" de marihuana.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 17171

El hígado de los diabéticos tiene más problemas para regenerarse

Las enfermedades hepáticas son la cuarta causa de mortalidad en nuestro país, y sumado a este problema, 14 % de los adultos en México tiene diabetes. Estudios como el que presentamos en esta noticia deben de crear conciencia en la población sobre los padecimientos actuales y como prevenirlos así como la importancia de recibir una atención integral oportuna.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 6977

EL AGUACATE ES UNA FUENTE DE GRASA AMIGA

Las grasas (o lípidos) son uno de los nutrientes fundamentales de la dieta humana ya que sirven para producir energía, para formar el panículo adiposo que protege a los mamíferos contra el frío y nos ayudan a conservar la temperatura corporal, sujetan y protegen órganos importantes como el corazón y los riñones y en algunos animales ayudan a hacerlos flotar en el agua. Además, son necesarios para producir hormonas y para la conducción del impulso nervioso. Por lo tanto, el ser humano debe consumir grasas y el aguacate forma parte de esta gran familia de grasas esenciales para nuestro cuerpo.

Avances en el tratamiento de la colangitis biliar primaria

Teniendo en cuenta el alto porcentaje de asintomáticos, el tratamiento más idóneo es seguir unas pautas de vida saludables con una actividad física razonable adecuada a la edad y al estado de salud general, sin necesidad de ninguna dieta especial, excepto no consumir bebidas alcohólicas y tener cuidado con las grasas, aunque el aumento del colesterol por causa de esta enfermedad no necesite tratamiento farmacológico.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 16373

27 de enero, el Día Nacional del Nutriólogo en México

La nutriología es la especialidad que estudia la alimentación humana y su relación con los procesos químicos, biológicos y metabólicos, así como su relación con la composición corporal y estado de salud humana. Existen distintos modelos de nutriología, organizados en dos grandes grupos: nutriología convencional y nutriología alternativa, así como sus teorías y objetivos.