Seguridad de la página de inicio
lunes, 21 abril 2025
Log in

Últimas noticias

Cinco propuestas para eliminar la hepatitis C

La hepatitis C es un problema de salud pública a nivel mundial y aproximadamente el 25 por ciento de los casos de cirrosis hepática y de cáncer son consecuencia de este padecimiento, a pesar de que es una enfermedad curable y prevenible. En este contexto, México contará con el esquema terapéutico más eficaz para curar la Hepatitis C, el cual se brindará sin costo a toda la población que sea portadora del virus.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 3494

Identificados los genes responsables de la regeneración del hígado

Los investigadores han identificado así un conjunto completo de mecanismos que inhiben o, por el contrario, aceleran la regeneración del hígado, lo que ayudará a crear nuevos medicamentos y técnicas para la reparación del hígado en la hepatitis, así como después de las operaciones parciales de resección del hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 4357

Nueva oportunidad de vida para dos niños gracias a la donación hepática 

Gracias a los órganos donados por pacientes adultos fallecidos en Trujillo y Tarapoto. Especialistas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati (en Perú) realizaron exitosos trasplantes de hígado a dos niños, que padecían de graves enfermedades hepáticas y ahora tienen una mejor calidad de vida, así lo reportan varios medios de comunicación.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 3078

NUEVA CLÍNICA DE SALUD HEPÁTICA EN EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En el sur de la Ciudad de México se inauguró la nueva Clínica REMEDHE, dedicada a la Salud Hepática que  ofrece un innovador programa de prevención y rehabilitación para miles de pacientes afectados por Esteatosis, Hepatitis y Cirrosis en instalaciones confortables y con equipamiento de vanguardia que permite la toma de muestras de laboratorio y el diagnóstico por imagen con un avanzado sistema de Ultrasonido Doppler color, con Elastografía bidimensional para medir, de forma no invasiva, la fibrosis hepática.

  • Escrito por Verónica Guerrero
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 13724

INTENTAR COMPRAR UN HIGADO, PUEDE LLEVARTE A LA CARCEL

En 2014 se realizaron aproximadamente 7200 trasplantes de hígado en adultos y niños en los EE. UU. Entre estos, aproximadamente 330 involucraron hígados de donantes vivos. Al mismo tiempo, casi 15.000 personas se registraron en la lista de espera de un trasplante de hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 6197

Científicos chinos desarrollan nuevo material para tratamiento de cáncer de hígado

"El material ofrece una nueva forma de terapia contra los tumores. Continuaremos estudiando los efectos del nanomaterial en la lucha contra el cáncer de mama y de pulmón, entre otros. Si funciona igualmente bien, el nuevo material tendrá amplias perspectivas de aplicación", dijo Dong Wenfei, un investigador del instituto que dirigió el estudio.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 5014

El premio Nobel de Medicina. ¿Cómo las células se adaptan a la disponibilidad de oxígeno?

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo ha distinguido con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología a los investigadores William G. Kaelin (EEUU), Sir Peter J. Ratcliffe (Reino Unido) y Gregg L. Semenza (EEUU). El galardón se debe a sus descubrimientos sobre cómo las células son capaces de reconocer y adaptarse a la disponibilidad de oxígeno.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 5311

Nueva guía sobre cáncer de hígado

En conferencia de prensa fue presentada la Guía sobre Cáncer de Hígado en la Ciudad de México. Esto en el marco del Mes Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Hígado y que fue presentado por la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C. y el Movimiento Nacional Juntos Contra el Cáncer A.C.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 4458

CONTENIDO DE AZÚCAR EN REFRESCOS, ENEMIGO OCULTO.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1975, la obesidad se ha triplicado en todo el mundo. En 2016, más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos. Se podría considerar a la obesidad una epidemia mundial.