Seguridad de la página de inicio
domingo, 31 agosto 2025
Log in

Hígado y Alcohol

Elevación de las enzimas hepáticas en pacientes alcohólicos

Cuando se presentan determinados daños en el hígado la gamma glutamil transpeptidasa se filtra al torrente sanguíneo siendo posible su detección a través de un simple examen de sangre (habitualmente por debajo de 500 U/l). Otros datos que nos pueden orientar hacia el consumo  enólico  son  la  presencia  de  macrocitosis, es el aumento del tamaño de los eritrocitos por aumento de por déficit  de vitamina B12 o ácido fólico, toxicidad directa por alcohol o  incremento  del  depósito  de  lípidos  en  la  membrana  de las células sanguíneas y la elevación de ferritina, una proteína dentro de las células que almacena hierro.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 39627

Pacientes con hepatitis C son más afectador por el alcohol

Los adultos con hepatitis C tenían el triple de probabilidades de tomar 5 o más bebidas al día (en la actualidad o en el pasado) que las personas que no tenían el virus, según la investigadora Amber Taylor, de la División de Hepatitis Viral de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 10820

Cosas que probablemente no sabías sobre el alcohol

El alcohol es uno de los mayores tóxicos alimentarios. Su consumo excesivo afecta a la larga el sistema nervioso central y el hígado. Una ingesta crónica de 100 a 160 ml de etanol al día durante 10 años provoca hepatitis alcohólica y cirrosis. Y un hígado o un páncreas cirrótico es mucho más propenso a padecer cáncer.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 14519

Las opciones de tratamiento para la hepatitis alcohólica

La base fundamental del tratamiento es la abstinencia de alcohol. Las formas leves suelen responder a este tratamiento, asociado a suplementos nutricionales y vitamínicos además de tratar los problemas asociados y la dependencia alcohólica.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 15799

Hallan un “interruptor” para evitar el consumo excesivo de alcohol

Una serie de experimentos con ratones de laboratorio ha permitido a un científico estadounidense detectar en el sistema nervioso de los pequeños mamíferos una zona responsable de la regulación del consumo de alcohol. Inyectando en esta zona un fármaco conocido como "un somnífero experimental", se lograba inhibir en ellos el deseo de seguir bebiendo cuando habían alcanzado el estado de embriaguez ligera.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 11452

Consumo de alcohol en mujeres iguala al de los hombres

Según publicaciones científicas se sabe que las mujeres desarrollan más altos niveles de alcohol en la sangre que los hombres a pesar de una mayor velocidad de eliminación del etanol. Esta diferencia se ha atribuido al  menor volumen de distribución del alcohol en las mujeres.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 10685

Disminuye consumo de bebidas alcohólicas a nivel mundial

El consumo de bebidas alcohólicas en el mundo registró un descenso 0.7% en 2015, por lo que éste entró en territorio negativo por primera vez en más de una década, reveló una investigación de Euromonitor International.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 11525

Una nueva medicina elimina el alcohol en la sangre instantáneamente

Investigadores de dos universidades californianas han logrado crear nanocapsulas con enzimas capaces de digerir el alcohol en la sangre y convertir ratones borrachos en sobrios casi al instante. La investigación, publicada en la revista Nature Nanotechnology, podría aplicarse en un futuro al desarrollo de medicamentos para evitar emborracharse o, una vez intoxicados, eliminar los efectos del alcohol en nuestro cuerpo casi en segundos. Adiós borrachera, adiós resaca.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 13444

Alcohol, hepatitis y predisposición genética

El consumo crónico de alcohol es la causa de 3,3 millones de muertes alrededor del mundo, que corresponde al 5,9% del total anual, siendo 7,6% en varones y 4,0% en mujeres; asimismo, es uno de los factores de riesgo con mayor morbilidad y mortalidad en enfermedad general. Adicionalmente, se le atribuye el 5,1% de la carga global e invalidez.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 16216

Fumar ayuda a desarrollar alcoholismo

Según un Estudio en Missouri

Sandra Arteaga nos dice en uno de sus artículos que un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Missouri ha llevado a cabo un estudio que supone un paso adelante para ayudar a explicar el motivo por el que muchas personas que beben alcohol también son fumadoras.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 9608