Seguridad de la página de inicio
lunes, 05 mayo 2025
Log in

Últimas noticias

Más de 40 personas mueren en la India por consumo del alcohol adulterado

El metanol y los Riesgos del Alcohol Casero

El metanol es el alcohol más sencillo que se puede obtener, formado por un único carbono unido a un grupo OH. El metanol, con fórmula molecular CH, también se le conoce con los nombres de alcohol de madera o alcohol metílico.

Al menos 41 personas murieron en la India por el consumo de alcohol adulterado en el barrio Malad, en Mumbai, así lo confirmó la Policía.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7218

Sobredosis por paracetamol

Un riesgo para daño hepático

 El paracetamol es un analgésico antipirético de amplio uso a nivel mundial por su efectividad y seguridad. Sin embargo, su ingestión es también una de las causas de intoxicación medicamentosa más común en el mundo. En los Estados Unidos de Norteamérica es la primera causa de falla hepática aguda en adultos, con una incidencia en aumento.

 

Aconsejan realizarse un examen rápido para hepatitis C

Para personas mayores de 45 años

Más del 70% de los infectados no sabe que tiene el virus: 

Recomendación se basa en que dos tercios de los infectados son de este grupo etario, quienes se sometieron a cirugías y transfusiones cuando no existía detección de este virus.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7316

Café, aflatoxinas y cáncer hepático

Como podrían favorecer al cáncer de hígado.

A lo largo de los años, diversos estudios han demostrado los efectos benéficos del café y la cafeína como protectores de la salud del organismo. Afortunadamente, el hígado es uno de los órganos que se logra beneficiar con su consumo.

Las aflatoxinas pertenecen al grupo de las micotoxinas, toxinas producidas por hongos que contaminan los cereales y frutos secos, pudiendo provocar al ser humano aflatoxicosis al consumir dichos alimentos con altas concentraciones de aflatoxinas.

Los antioxidantes

Tienen algún uso en la hepatitis alcohólica?

La hepatitis alcohólica es una entidad muy compleja, donde la base del tratamiento debe ser integral, complementando diversos mecanismos al cese del consumo de alcohol.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 8586

Primera terapia libre de interferon para hepatitis C, aprobada en México

Eficacia del 91 al 100 por ciento

Apenas el 19 de diciembre de 2014, la FDA de los Estados Unidos anunciaba la autorización de Viekira Pak el moderno tratamiento de ABBVIE contra la Hepatitis C. Ahora, en pleno mes de mayo, la COFEPRIS agencia mexicana de control de medicamentos emitió la aprobación de VIEKIRA PAK para comercialización en nuestro país.

Fibroscan, técnica no invasiva para el diagnóstico de la fibrosis hepática, cumple 10 años

Es una iniciativa que supone una mejora de la calidad de vida de los pacientes con hepatitis C.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas (SEIMC) y el Grupo de Estudio de SIDA (GeSIDA), con la colaboración de AbbVie, han conmemorado el décimo aniversario del proyecto ABBACO (Abordaje de la Fibrosis Hepática  en pacientes con Hepatitis C crónica mediante Fibroscan).

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 11149

Las calorías del alcohol

-Trago a trago ganamos kilos extra-

Cada vez es más frecuente escuchar tanto a hombres como a mujeres tener el propósito personal de bajar de peso y estar en forma. Para esto, las dietas y el ejercicio son los métodos más comunes para logra esto, pero un punto clave que mucha gente no toma en consideración es el consumo de bebidas alcohólicas.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 9179

Hepatitis autoinmune inducida por antibióticos

Un caso más registrado

En México, la automedicación está a la orden del día. Ya sea porque el medicamento que nos recetó el médico la vez pasada fue muy efectivo, nos lo recomendó una amistad, o lo vimos anunciado en la televisión, cualquier sustancia ajena al organismo puede desencadenar un daño fatal.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 11456