Seguridad de la página de inicio
lunes, 05 mayo 2025
Log in

Últimas noticias

Los genéricos superan ya el 20%

Una Mirada Interesante en España

Zamora es una de las once provincias del país donde la prescripción de medicamentos genéricos supera el 20% del total de los recetados por los médicos, según los datos de un estudio dado a conocer por la compañía especializada hmR-Health Market Research España.

 

Enfermedad autoinmune ocasionado por consumo de hierbas

Una práctica común que hay que tener en cuenta

En el lenguaje común, "hierba" es también cualquier planta que posee valor culinario o medicinal, con ignorancia de su carácter herbáceo o arbóreo, cuando la parte de la planta que se usa son las hojas o tallos tiernos. Por el contrario, las especias son las semillas, bayas, cortezas, raíces y otras partes de la planta.

 

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 10587

El factor gata4 en la fibrosis hepática

Útil como biomarcador y diana terapéutica

La fibrosis hepática, y en último término la cirrosis, es una enfermedad con una elevada incidencia y es responsable del 1,8 % de la mortalidad mundial. La determinación del estadio de fibrosis hepática en los pacientes es fundamental para establecer el grado de progresión de la enfermedad y determinar qué medida terapéutica aplicar, incluido el trasplante hepático. Para ello es necesario identificar biomarcadores que contribuyan al pronóstico y estadio de la enfermedad.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 11871

La canela podría ayudar contra el hígado graso

Un dulce y rico tratamiento.

La canela puede ayudar con el perfil de lípidos y tener efectos terapéuticos benéficos en pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico, de acuerdo a un estudio iraní.

Hablemos de hepatitis C

#YoC

El día miércoles 15-Jul-2015 inició una original campaña denominada HABLEMOS DE HEPATITIS C. Borrar la barrera de la negación y atreverse a saber es la gran diferencia para iniciar el cambio. El nuevo símbolo de la campaña que fomenta el conocimiento de la Hepatitis C se llama #YoC (con C de hepatitis C). El cambio esperado es saltar de una actitud pasiva a una actitud activa. Atreverse a saber representa el gran cambio de actitud.

 

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 8747

Cómo afecta el alcohol a tu hígado

Un consumo excesivo de alcohol sobrecarga el hígado de trabajo y conlleva depósitos de grasa

Antes que nada, es necesario comprender cómo el alcohol que consumimos es asimilado: tras haber llegado al estómago, el 20 por ciento es absorbido por las paredes del estómago, y el 80 por ciento restante pasa al intestino delgado, y de ahí a la sangre. La sangre redirige este alcohol hacia el hígado para que sea asimilado y transformado en una sustancia inofensiva para el cuerpo, gracias a unas enzimas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 121112

La FDA alerta sobre medicinas para aliviar dolor

Medicinas como Naproxeno o Advil podrían ser dañinos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) está pidiendo a todos los fabricantes de medicinas, que han desarrollado algunas pastillas contra el dolor, que refuercen sus etiquetas de advertencia luego de que surgiera un informe sobre la seguridad de estos productos.

Ponen en escena los relatos clínicos del neurólogo británico Oliver Sacks

Los relatos clínicos del neurólogo británico Oliver Sacks son retomados por la compañía de teatro Todas las Fiestas de Mañana en la obra Reincidentes, que de miércoles a domingo se escenifica en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario.

 Con la dirección de Alonso Ruizpalacios, en coproducción de Teatro/UNAM, la propuesta escénica es una experiencia colectiva que borra la frontera divisoria entre público y actores para crear un terreno común y confrontar los prejuicios que tenemos en torno a la salud y la enfermedad mental y a lo que es y no es aceptable en el comportamiento social.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 7972

Tratamiento para cáncer primario del hígado

El Estudio SARAH tiene resultados prometedores

SARAH, un estudio francés de gran tamaño con pacientes con cáncer primario avanzado inoperable del hígado (carcinoma hepatocelular o CHC), ha terminado el reclutamiento de pacientes, excediendo su objetivo de 400 pacientes, según afirma su investigadora principal, la profesora Valérie Vilgrain MD, PhD, Departamento de Radiología, Hospital Beaujon, Asistencia Pública - Hospitales de París (AP-HP) y Universidad París Diderot, Sorbona Paris, Francia.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 8271