Seguridad de la página de inicio

viernes, 04 abril 2025
Log in

Novedades

Actualidades

España bate su récord de trasplantes en 24 horas con 36 intervenciones

A seguir su ejemplo y superarlo

Cómo ya es sabido, los casos en que las enfermedades necesitan un trasplante de un órgano como único tratamiento son cada vez más. Desafortunadamente, la cultura de la donación en nuestro país no avanza con la misma velocidad, y muchos pacientes se quedan en la espera de un órgano.

 

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 8485

Génetica y los malos hábitos

Factores de riesgo para desarrollar cirrosis

En entrevista con Jesús Martín Espinosa, de Radio Red, el doctor Jorge Luis Poo, investigador médico de la Clínica del Parque Tecnológico de Ciencias para la Vida del ITESM indicó en el espacio “Viernes Médico” que en México alrededor de 500 mil personas padecen cirrosis, y muchos de ellos no lo saben. Alrededor de 28,000 de ellos fallecen cada año, 2,500 mensuales y 80 personas al día mueren por cirrosis que podrían ser tratados a tiempo.

 

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 8389

Hígado artificial

Aportación de la Ingeniería Biomédica La Ingeniería Biomédica, como algunas otras ciencias, vislumbra nuevos retos para el futuro. Por ejemplo, la creación de hígados artificiales a partir de células madre y bioingeniería representa una área de oportunidad muy importante debido a la reducida cantidad de donadores que Aportación de la Ingeniería Biomédica.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 13643

Presentan dos métodos no invasivos de detección de fibrosis hepática

–FibroTest y FibroMax–

La cirrosis hepática es ya la sexta causa de mortalidad en México, pues al año ocurren más de 28 mil decesos por esta causa, advirtió el especialista en hepatología, Juan Ramón Aguilar Ramírez, quien destacó que se calcula que, además, “un millón de mexicanos podrían ser portadores del virus de hepatitis sin saberlo, lo cual les impide tomar medidas de prevención, detección y atención.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 8977

Científicos japoneses logran la creación de un hígado humano en un ratón, a partir de células madre

un equipo de científicos, dirigido por el profesor Hideki Taniguchi, de la Universidad de Yokohama (sur de Tokio), trasplantó células madres pluripotenciales inducidas (iPS) en el cuerpo de un ratón, donde creció hasta convertirse en un pequeño, pero funcional, hígado humano, indicó el diario japonés Yomiuri Shimbun.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7035

Klimt y el poder curativo del beso

Un pequeño homenaje en el 150 aniversario de su nacimiento

Cuando murió el austriaco, Gustav Klimt, los críticos, la prensa y otros artistas, se preguntaban: ¿quién llenaría el vacío dejado por el pintor?, que no sólo fue uno de los más grandes de su generación, sino el representante de uno de los movimientos más vastos e importantes del arte moderno, fue la encarnación más viva de un ideal nacional. Su obra, es, entre todas, significativa, ya que en unos siglos bastará con una sola pintura de Gustav Klimt para dar idea del arte decorativo moderno.

 

El inicio de una nueva era en hepatitis c

Lanzamiento de Boceprevir, Victrelis® en Cancún

El primer agente antiviral de acción directa contra la hepatitis viral C, ha llegado a México y a otros países de América Latina. El pasado viernes 23 y sábado 24 de marzo de 2012 se presentó el nuevo producto denominado Boceprevir (Victrelis®) a un amplio grupo de internistas, infectólogos, gastroenterólogos y hepatólogos que representan la comunidad de profresionales de la salud directamente encargados del tratamiento de pacientes con hepatitis crónica viral C.

  • Escrito por comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 9544

Más sangre segura en casos de transfusiones múltiple

Reducción de riesgo gracias a programas de vacunación.

La hepatitis B afecta a más de 350 millones de pacientes en el mundo (estimaciones de la Organización Mundial de la Salud). El virus de la Hepatitis B (VHB) puede ser transmitido por sangre o por diversos fluidos biológicos contaminados a través de vasos sanguíneos, piel o membranas mucosas inflamadas y erosionadas.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 8352

Reviviendo y continuando con la vida

 Mi experiencia espiritual cercana a la muerte

Paciente con cirrosis hepática

74 años

16 años de enfermedad

Ciudad de México, Distrito Federal

Me llamo Nicolás Hakim Simón y he estado a punto de morir varias veces. Sin embargo, a pesar del intenso dolor y de las escasas posibilidades de recuperación, la excelente labor de los médicos y los mensajes espirituales que recibí mientras agonizaba, me ayudaron a regresar a este mundo.

  • Escrito por Nicolás Hakim Simón
  • Categoría: Testimonios
  • Visto: 32088

Recordando a John Lennon

Mi experiencia de casi 30 años con el virus C

Paciente con hepatitis viral c inactiva

54 años

22 años de enfermedad

Ciudad de México, Distrito Federal

Corría el año 1980, en el mes de octubre me programó el urólogo para cirugía, el propósito desalojar un cálculo renal de gran tamaño con riesgo de obstrucción. Mi operación sería el 8 de diciembre, se pospuso por falta de sangre de mi tipo (O RH negativo) Por la noche de aquel 8 de diciembre se daba la noticia de que un fanático había privado de la vida a John Lennon.

  • Escrito por Georgina Palacios Meza
  • Categoría: Testimonios
  • Visto: 32536