Seguridad de la página de inicio

martes, 28 octubre 2025
Log in

Novedades

Actualidades

Influencia del hígado graso en el desarrollo de la diabetes

Más consecuencias de un malo estilo de vida

El hígado graso no alcohólico está considerado como el componente hepático del síndrome metabólico (caracterizado por obesidad, resistencia a la insulina, hipertensión, alteraciones de los lípidos, entre otros). Todas estas anormalidades metabólicas asociadas a una vida sedentaria ocasionan resistencia a la insulina y posteriormente diabetes mellitus tipo 2. Además, el sedentarismo se asocia a un incremento en la distribución de la grasa, desarrollando hígado graso no alcohólico.

Las muertes por hepatitis C

Lo que nos hace falta por hacer

La infección del virus de la hepatitis C ha sobrepasado a la infección por VIH como causa de mortalidad en los Estados Unidos, de acuerdo a un nuevo estudio de los Centros para el Control y Prevención de la Enfermedad (CDC por sus siglas en inglés).

Conocida como la “epidemia silenciosa”, la hepatitis C es la infección viral sanguínea crónica más común, afectando alrededor de 3.2 millones de norteamericanos y representando la causa principal de enfermedades del hígado, cirrosis y muerte.

 

  • Escrito por comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 9097

La diabetes mellitus y el riesgo de cáncer de hígado

Porque no sólo es tener la glucosa alta

La hepatitis B y C son factores conocidos que desarrollan el cáncer de hígado. Además, se sabe que también son predisponentes la cirrosis, la obesidad, la diabetes mellitus, la enfermedad por hígado graso, el alcohol, el tabaquismo, los factores de la dieta y ambientales, entre otros.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 10119

La automedicación puede causar lesiones al hígado y riñones

Por el correcto uso de los medicamentos

La idea equivocada de no acudir al médico cuando se presenta algún malestar, además de la costumbre de consumir medicamentos sin receta médica (ya sean antiinflamatorios, analgésicos, etc.) podría afectar órganos vitales como el hígado y los riñones, asegura el Dr. Oscar Barrenechea, director médico de Quilab, de Perú.

 

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 14021

Enfermedad celíaca asociada con hepatitis autoinmune en la infancia

Una dieta sin gluten puede marcar \a diferencia

La enfermedad celíaca, o intolerancia la gluten (proteína encontrada en los cereales), se relaciona cada vez más con la enfermedad autoinmune del hígado. Cada vez con mayor frecuencia se diagnostican más pacientes con enfermedad celíaca en nuestro país, de ahí que es importante conocer su tratamiento y sus interacciones con otras enfermedades.

  • Escrito por Diego Raul González Chapa
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 12108

El hígado y las leyes

Como ya es sabido por todos nuestros lectores, Amigos del Hígado se caracteriza por tener en su equipo de colaboradores profesionistas de diversas ramas.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 8998

La enfermedad por hígado graso incrementa el riesgo de cáncer de hígado

Evitemos el cáncer son simples cambios en nuestro estilo de vida

A través de varios estudios importantes, se ha mostrado que el hígado graso no alcohólico (no relacionado con la ingesta de alcohol) es un factor predisponente para el cáncer de hígado en ausencia de otras enfermedades, y frecuentemente sin tener cirrosis.

De esto habló la Dra. Helen Reeves del Reino Unido en el Congreso Internacional del Hígado del 2012, donde presentó además evidencia del problema mundial que representa la obesidad y con esto el aumento del hígado graso no alcohólico.

La hepatitis y los pacientes con tatuajes

Ya es sabido que las causas más comunes para contraer hepatitis C es a través de una transfusión de sangre antes de 1992 o antecedente de uso de drogas intravenosas. Ésta última ocasiona un 60% de los casos nuevos de hepatitis C cada año, pero un 20% de los casos no cuentan con este ni ningún otro antecedente.

Ingesta de vitaminas y cáncer de hígado

Las vitaminas y la buena alimentación nos pueden ayudar más de lo que pensábamos

El cáncer de hígado es el quinto cáncer más común en el hombre y el séptimo en la mujer a nivel mundial. Aproximadamente el 85% de los cánceres de hígado ocurren en los países en desarrollo, y tienen un pronóstico muy malo, convirtiéndolo en la tercera causa más común de muerte por cáncer a nivel mundial. Las causas más frecuentes para éste tipo de cáncer pueden ser los virus de la Hepatitis B y C, el alcohol, la obesidad, la diabetes, entre muchos otros.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 14641

Mi vida con hepatitis C

Una mujer con el virus relata las décadas de degeneración hasta la cirrosis y el trasplante

Paciente con hepatitis C, 54 años de enfermedad, Nacionalidad Española

Tenía 12 años cuando notó algo raro por primera vez. Estaba muy cansada, pero no era un cansancio normal, el que se siente tras una actividad intensa. Era más bien una insoportable falta de energía. No podía con su alma y no sabía por qué. A su alrededor empezaron a pensar que era una niña perezosa. Ella trataba de que no se notara y pasaba horas en el colegio estudiando. Tenía miedo de convertirse, como escuchaba decir, en una persona poco activa. Nadie entendía lo que le pasaba.

  • Escrito por MÓNICA CEBERIO BELAZA / MARIBEL MARÍN
  • Categoría: Testimonios
  • Visto: 32119