Seguridad de la página de inicio

viernes, 04 abril 2025
Log in

Novedades

Actualidades

TRASPLANTAN CON ÉXITO HÍGADOS CREADOS CON CÉLULAS MADRE EN RATAS

La disponibilidad de un hígado auxiliar autólogo transplantable afectaría dramáticamente el tratamiento de la enfermedad hepática sobre todo aquellas con necesidad del reemplazo hepático. "Auto" significa uno mismo. Las células madre de los autotrasplantes provienen del mismo individuo que recibirá el trasplante, por lo que el individuo es su propio donante. Anteriormente no se había descrito el ensamblaje y la función en un ser vivo de un hígado humano derivado de la bioingeniería de células madre.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 1540

RECIÉN NACIDO EN JAPÓN RECIBE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS

Los trastornos del ciclo de la urea (TCU) son enfermedades metabólicas hereditarias que derivan de una anomalía, cualitativa o cuantitativa, de una de las seis enzimas que participan en la síntesis de la urea lo cual provoca una seria acumulación de amonio en el organismo. Los síntomas son parecidos a la Encefalopatia del adulto con cirrosis, es decir temblores en manos y piernas, desorientación, somnolencia acentuada e incluso coma (sueño profundo). El problema es que estando en coma, la toxicidad por el amonio puede continuar y producir lesiones cerebrales irreversibles. Por eso es importante tratar la enfermedad, para limitar o reducir el daño neuronal. 
  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 976

TRASPLANTES, DONACIONES Y EL COVID-19

La realidad de los trasplantes y donaciones durante la pandemia de Covid-19 en todos los paises: ¿Se pueden donar órganos de fallecidos? ¿Se mantienen los trasplantes en los diferentes países líderes?

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 1299

REMDESIVIR NO RESULTA EFECTIVO CONTRA COVID 19, EN ESTUDIO EN CHINA

El afamado antiviral REMDESIVIR es un medicamento que se ha ganado cierta fama por haber sido evaluado en pacientes con infección por virus de EBOLA. Sin embargo, nunca ha recibido aprobación por la FDA o alguna otra agencia ya que no ha demostrado su eficacia y seguridad en estudios clínicos de investigación, con diseño doble ciego. En el caso del COVID-19, según investigadores canadienses, de la Universidad de Alberta, el fármaco inhibe de manera selectiva la RNA polimerasa que impide que el virus se replique.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 755

MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL BEBÉ CONTRA LA HEPATITIS C

Como todos sabemos, la hepatitis C, es un problema grave de salud pública inquietante en nuestro país, pero no sólo en México, en todo el mundo. Debido a esto, los investigadores del Instituto Karolinska (Una Institución Universitaria médica situada en Solna, cerca de Estocolmo, en Suecia) no se han quedado de brazos cruzados. Su más reciente investigación se publicó este mes en la revista Gut y sus contenidos nos abren el panorama a nuevas posibilidades que vienen de la mano con el entendimiento de esta enfermedad.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 1723

INMUNOPATOLOGÍA E INMUNOTERAPIA PARA EL COVID-19

Nuestras defensas dependen de los globulos blancos. En el caso de los virus, dependen en particular de un subgrupo de linfocitos. Por ello, es importante saber que una reducción en este tipo de células explicaría una disminución de la capacidad de defensa de los pacientes afectados. Entérate de cómo las alteraciones de los linfócitos podrían ser útiles para activar un nuevo plan terapéutico. 

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 2288

DAÑO HEPÁTICO POR MEDICAMENTOS, FRECUENCIA Y NUEVAS GUÍAS 2023

El daño hepático inducido por medicamentos o DAHEME (en inglés se le conoce como "drug induced liver injury" y se abrevia como DILI) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toman ciertos medicamentos, complementos o remedios herbolarios prescritos por un profesional de la salud o consumidos por el propio paciente, por recomendación de familiares o amigos.

¿ES ÚTIL LA VITAMINA D EN CIRROSIS?

La cirrosis hepática (CH) es un padecimiento de altísima frecuencia en Egipto, con una tasa de mortalidad de 74 por cada 100 mil habitantes, Alrededor de un quinto de cada muerte (18%) es causado por esta enfermedad potencialmente prevenible. En Europa se le considera como la cuarta causa de mortalidad general.

EDUCAR LA MIRADA, DESDE ADENTRO HACIA AFUERA

En estas fechas donde la presencialidad es cada vez más frecuente y retoma los espacios de nuestra antigua realidad, les comparto mi pasión por el arte a través de una nueva peli que recomiendo ampliamente, por ser sencilla, sincera y muy humana.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 2029