Seguridad de la página de inicio
lunes, 14 julio 2025
Log in

Últimas noticias

Nuevo estudio para mejorar el tratamiento del hígado graso no alcohólico en los casos más severos

Una nueva publicación en la revista Gastroenterology en un artículo que firman científicos del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) y la empresa OWL Metabolomics (Vizcaya), además de expertos de EEUU.

El cambio de las proteínas y su implicación en la fibrosis hepática

Investigadores de CIC bioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) han descrito, por primera vez, la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como paso previo a la cirrosis y al cáncer de hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 18045

Amar también es ser responsable: ¿y las hepatitis?

Por lo general, el 14 de febrero es considerado uno de los días más relevantes para las relaciones de pareja, así como para temas relativos a los derechos humanos, como el libre ejercicio de la sexualidad (y en general todo lo relacionado con los derechos sexuales y reproductivos), el derecho exclusivo de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, y el derecho de las personas del mismo sexo de formar parejas o familias.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 18888

El arte de la medicina: una investigación hermenéutica

Al preguntar por el sentido originario de la salud se han puesto de manifiesto dos problemas fundamentales: el olvido de la salud y el misterio que subyace en el estado oculto de la salud. Su análisis filosófico, desde la perspectiva hermenéutica–fenomenológica de Hans–Georg Gadamer, ha permitido concluir que son el resultado de la transición de la medicina antigua hacia una medicina científica y técnica.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 13423

Científicos chilenos avanzan en cura contra el cáncer

"La mayoría de células tiene la capacidad de 'suicidarse'. El atributo especial de las células tumorales es que pierden esa habilidad. Lo que hacen las chalconas es devolver esa facultad de suicidarse, por lo que se podría destruir el tumor desde dentro", explicó a Efe Cesar Echeverría, director de investigación e innovación de la UBO.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 11307

El ácido obeticólico tiene efectos benéficos en la colangitis biliar primaria

La colangitis biliar primaria (CBP) es una patología hepática crónica del adulto de la que no se conoce la causa, pero que ha vivido un cambio de paradigma, gracias a la investigación y la aparición de nuevas alternativas terapéuticas. No obstante, como asegura Albert Parés, consultor sénior del Servicio de Hepatología del Hospital Clínic de Barcelona, el reto pendiente es encontrar tratamientos para el 40 por ciento de pacientes que no obtienen una buena respuesta con las opciones actuales.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 17457

Viven con hepatitis C 7.2 millones de personas en América y sólo 4% se atiende

Las hepatitis B y C causan alrededor de 125 mil muertes cada año en el continente Americano, más de las que causan la tuberculosis y la infección por el VIH en su conjunto, revela el primer informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre las hepatitis en el continente americano.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 9409

¿Una proteína protectora contra el hígado graso?

Un equipo coliderado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), del Hospital Clínic de Barcelona, revela la función preventiva de la proteína CPEB4 contra el hígado graso.