Seguridad de la página de inicio
viernes, 29 agosto 2025
Log in

Últimas noticias

Alteraciones del metabolismo hepático en la enfermedad hepática y el ajuste terapéutico

El metabolismo de los fármacos depende de las características de los mismos, factores propios del sujeto y de factores ambientales. El metabolismo hepático de los fármacos o dicho de una manera más fácil la trasformación de los fármacos, depende de la eficacia de las enzimas metabólicas, el metabolismo intrínseco, el flujo sanguineo y la unión a las proteinas proteínas plasmáticas.

Enfermedad del hígado graso, una enfermedad silenciosa en continua progresión: Dr. Jorge Luis Poo, hepatólogo

“El hígado graso es una enfermedad silenciosa que, de no atenderse de manera oportuna, puede tener diversas complicaciones, incluso la muerte” Señaló el especialista en una entrevista, ya que acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas, lo cual se produce principalmente por la obesidad, la diabetes y la hiperlipidemia.

Día mundial del paciente trasplantado

Los órganos trasplantables son corazón, hígado, intestino, páncreas, pulmón y riñón. Los tejidos son corneas, hueso, pelo, piel, sangre y válvulas cardiacas; y las células incluyen a la médula ósea.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 6805

Análisis metabolomico para diagnosticar hígado graso no alcohólica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

El binomio compuesto por hígado graso y diabetes tipo 2 es uno de los principales problemas detectados en los últimos años y que, para los médicos, constituye un nuevo reto para controlar a sus pacientes. Esta relación es cada vez más común e importante: el desarrollo de hígado graso causa resistencia a la insulina y, por lo tanto, con el transcurso del tiempo, supone el desarrollo de diabetes.

La hepatitis C podría desaparecer en México

El Dr. Enrique Wolpert aseguró que lo que debiera estar más que consolidado a estas alturas son campañas de detección del virus, “siendo una prueba muy sencilla y barata, debería estar en todos los servicios de urgencia y cercana a toda la población, esto requiere un presupuesto desde luego, pero una vez más, esto es costo-efectivo y podría ser un enorme logro en la salud de México”.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 6600

Las enfermedades más caras de México

En México, las enfermedades crónicas representan 7 de las 10 principales causas de muerte, las más relevantes son diabetes y enfermedades del corazón, y tratarlas resulta prácticamente impagables para casi 50% de los mexicanos, así lo dice el periódico online Alto Nivel.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 5639

Campaña “Lo que dice tu médico” para concientizar el adecuado apego al tratamiento y sobre la automedicación

Una información accesible y de fácil comprensión es fundamental para orientar a los consumidores en sus decisiones. Las directrices proporcionan consejos prácticos sencillos y fáciles de seguir sobre los diversos aspectos que hay que tener en cuenta, así como una breve lista de preguntas básicas para facilitar el uso adecuado de las medicinas.

Un análisis de sangre ayudaría a detectar daño hepático

La medicina ha desarrollado y continúa desarrollando muchos y muy diferentes métodos y tecnologías para desvelar y llegar a conocer esa complejísima máquina que es nuestro organismo, y no sólo en general, sino el de cada individuo singular y en cada momento concreto. Uno de esos métodos son los análisis, entre ellos el de sangre.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 9522