Seguridad de la página de inicio
viernes, 29 agosto 2025
Log in

Últimas noticias

¿Antibióticos para tratar el cáncer de hígado?

Con objeto de evaluar la posible relación entre la microbiota intestinal y este tipo de cáncer, los autores recurrieron a un modelo animal –ratones– al que, tras inocularle células cancerígenas en el hígado, administraron distintas combinaciones de antibióticos.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 6784

PRUEBA DE ALIENTO PREDICE SOBREVIDA EN PACIENTES CON CIRROSIS

Hay dos etapas en la historia natural de la cirrosis con distintas tasas de supervivencia: la compensada caracterizada en la cual aún no existen complicaciones y el paciente puede llevar una vida casi normal y la descompensada, en la cual existen complicaciones como sangrado variceal (vómito de sangre), ascitis (líquido en abdomen), encefalopatía (somnolencia, confusión, temblor).

  • Escrito por Dra. Karla Paola Bermúdez
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 11273

Descubren virus de hepatitis B en esqueletos de hace 4.500 años

Ese descubrimiento ha hecho suponer que el virus ya infectaba a los humanos cuando estos abandonaron el continente africano, hace más de 60.000 años, o incluso antes, aunque hasta la fecha no se han encontrado evidencias que lo confirmen. Cómo ya hemos dicho, el descubrimiento que se acaba de realizar ha revelado los primeros casos comprobados de contagio en nuestra especie.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 7235

México, sede del VI Congreso de VIH y Hepatitis C en las Américas

 

 

La elevada calidad de los ponentes y su enfoque en la región latinoamericana permitirán a los participantes fortalecer conocimientos en favor de la población afectada.

Habrá conferencias magistrales, presentación de investigaciones, ponencias y mesas de discusión, así como exhibición de carteles relacionados a mejores prácticas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 10355

Nuez moscada para el daño hepático y otros padecimientos metabólicos

 

Aunque la nuez moscada posee todas estas propiedades que hemos mencionado y es beneficiosa para nuestra salud y para las artes culinarias, hay que tomar algunas precauciones al usarla. Esta especia contiene una sustancia llamada miristicina que puede producir alucinaciones y otras condiciones psicotrópicas, si se consume en cantidades elevadas. Por esta razón se recomienda no pasarse de 1 cucharadita diaria en su uso.

Sube precio de medicamentos genéricos

Los medicamentos genéricos son aquellos que pueden ser utilizados en lugar de los originales, luego de que han pasado por una serie de pruebas que garantizan que contengan la misma sustancia activa que el producto original de marca.

Nuevas terapias contra el cáncer de hígado

Investigadores del Clatterbridge Cancer Center (Reino Unido) van a realizar un ensayo, con unos 4,5 millones de euros de presupuesto (4 millones de libras) para buscar nuevos tratamientos contra el cáncer de hígado.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 8368

Formación de novo del sistema biliar mediante transdiferenciación de hepatocitos

Los científicos creen que futuros estudios en seres humanos podrán llevar al desarrollo de medicinas para el tratamiento de enfermedades hepáticas, lo que eventualmente reduciría la necesidad de trasplantes u complejos tratamientos con células madre ya que los resultados definen el potencial regenerativo de la transdiferenciación de mamíferos y revelan oportunidades para el tratamiento de ALGS y otras enfermedades.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 7407

El respirador artificial que promete revolucionar los trasplantes

Un estudio publicado en la revista Nature indica que es hora de revisar el protocolo. En él, científicos europeos demuestran la eficacia clínica de una máquina que permite mantener órganos donados en un estado parecido a su fisiología natural –con circulación sanguínea y a temperatura corporal– antes de la operación.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 6202

Aumento considerable de casos de Hepatitis B en Tabasco

El virus de la hepatitis B no presenta síntomas durante 20 años o más, cuando se presenta es muy tarde, es una enfermedad contagiosa que ocasiona que los menores de edad con hepatitis B desarrollen cirrosis, daño hepático y cáncer en el hígado en menor tiempo que los adultos.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 14654