Seguridad de la página de inicio
domingo, 20 abril 2025
Log in

Prevención

PUESTOS CALLEJEROS Y HEPATITIS A !!!

Comer en la calle puede exponerte a diversas bacterias ya muy conocidas, pero también al virus de la Hepatitis A. Para prevenir estas enfermedades, lo más sencillo es dejar de comer en la calle, pero si no tienes otra opción, procura que sea en lugares limpios y que los alimentos los preparen con la higiene correspondiente.

Recuerda que tu salud es lo más importante.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7151

La Insuficiencia hepática por el consumo de hongos

Hoy en día México produce cerca de 4 mil toneladas de hongos anualmente, lo cual equivale aproximadamente al 60 por ciento de la producción total de América Latina. Las principales especies cultivadas y comercializadas en nuestro país son los champiñones blancos, cafés y orgánicos; las “setas”, el portobello, el shiitake y por supuesto el huitlacoche.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 31586

Cirugía robótica para hígado y páncreas

La cirugía robótica o cirugía robotizada comprende la realización de cirugía utilizando robots. Es una técnica con la cual se pueden realizar procedimientos quirúrgicos con la más avanzada tecnología disponible hoy en día. El uso de esta tecnología le permite al cirujano realizar el procedimiento de una forma más precisa.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 4460

Síntomas de enfermedad hepática

Unos hábitos correctos de vida y alimentación, pueden ayudar a prevenir muchas enfermedades asociadas al hígado. El hepatólogo es el médico especialista más indicado para el tratamiento de las enfermedades hepático, consúltalo regularmente ante cualquier sospecha, él sabrá guiarte sobre tu padecimiento.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 80513

Infecciones de transmisión vertical, entre ellas hepatitis B

La planificación del embarazo tiene muchas ventajas en las mujeres en edad fértil, porque permite prevenir infecciones que pueden afectar al feto o al recién nacido. De manera que, en algunos, es posible manejar las enfermedades infecciosas cuando ya se detectan en la embarazada.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 3774

Hacen funcionar un hígado con células madre y andamios artificiales en ratones

Uno de los campos más prometedores de la medicina regenerativa está en la fabricación de tejidos biosintéticos o biosimilares, es decir, criar y ensamblar células capaces de formar partes de órganos a implantar en pacientes, sin generar rechazo. El hígado es un territorio complicado en el que se acaba de dar un nuevo paso con éxito en ratones.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 5374

Una segunda colaboración exitosa entre AASLD y la Asociación Mexicana de Hepatología

La Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado AASLD (por sus sigles en inglés) es la organización líder de científicos y profesionales de la salud comprometidos con la prevención y curación de las enfermedades hepáticas.Por otro la Asociación Mexicana de Hepatología es una corporación científica constituida en Asociación Civil, creada con el fin de vincular los intereses de la especialidad en México y generar un lazo de unión con sociedades afines en otras partes del mundo.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 4002

Descubren una proteína clave para el funcionamiento del hígado

El estudio liberado por las Doctoras: Elvira Álvarez y Carmen Sanz, han desvelado el papel clave de la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en respuesta a los estados de ayuno y alimentación para mantener los niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 5037

Cofepris alerta sobre un falso antiviral para hepatitis C

¿Pero, como reconocer el medicamento falso? Para reconocer de mejor forma el producto falsificado, el Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios indicó que el frasco de este contiene texto en alemán, mientras que el original es en español y el color, forma y tamaño de la tableta es muy diferente.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7091