Seguridad de la página de inicio
sábado, 09 diciembre 2023
Log in

Prevención

Génetica y los malos hábitos

Factores de riesgo para desarrollar cirrosis

En entrevista con Jesús Martín Espinosa, de Radio Red, el doctor Jorge Luis Poo, investigador médico de la Clínica del Parque Tecnológico de Ciencias para la Vida del ITESM indicó en el espacio “Viernes Médico” que en México alrededor de 500 mil personas padecen cirrosis, y muchos de ellos no lo saben. Alrededor de 28,000 de ellos fallecen cada año, 2,500 mensuales y 80 personas al día mueren por cirrosis que podrían ser tratados a tiempo.

 

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 8084

Científicos japoneses logran la creación de un hígado humano en un ratón, a partir de células madre

un equipo de científicos, dirigido por el profesor Hideki Taniguchi, de la Universidad de Yokohama (sur de Tokio), trasplantó células madres pluripotenciales inducidas (iPS) en el cuerpo de un ratón, donde creció hasta convertirse en un pequeño, pero funcional, hígado humano, indicó el diario japonés Yomiuri Shimbun.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 6672

Hígado artificial

Aportación de la Ingeniería Biomédica La Ingeniería Biomédica, como algunas otras ciencias, vislumbra nuevos retos para el futuro. Por ejemplo, la creación de hígados artificiales a partir de células madre y bioingeniería representa una área de oportunidad muy importante debido a la reducida cantidad de donadores que Aportación de la Ingeniería Biomédica.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 12750

Más sangre segura en casos de transfusiones múltiple

Reducción de riesgo gracias a programas de vacunación.

La hepatitis B afecta a más de 350 millones de pacientes en el mundo (estimaciones de la Organización Mundial de la Salud). El virus de la Hepatitis B (VHB) puede ser transmitido por sangre o por diversos fluidos biológicos contaminados a través de vasos sanguíneos, piel o membranas mucosas inflamadas y erosionadas.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7945