Seguridad de la página de inicio
miércoles, 14 mayo 2025
Log in

Hígado Graso Metabólico

El hígado graso, factor de riesgo para la aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares

Investigadores del Hospital Pitié-Salpêtrière de la Universidad Pierre y Marie Curie, en París (Francia), concluyen que la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHNA) es un factor de riesgo independiente para la aterosclerosis y, por lo tanto, las enfermedades cardiovasculares. Sus hallazgos, publicados en la revista 'Journal of Hepatology', recomiendan un seguimiento estricto de las complicaciones de salud y metabólicas cardiovasculares en pacientes con hígado graso no alcohólico.

La felicidad contra el hígado graso

Una mirada Interesante

Alejandro Calvillo, director de "El Poder del Consumidor A.C.", nos dice en uno de sus artículos que los científicos han explicado tan claramente el impacto profundo contra la salud que tiene el consumo de azúcar y de las bebidas azucaradas que prometen la felicidad como el Dr. Robert Lustig. Esta explicación tira abajo la idea que han querido propagar las empresas refresqueras de que todo se reduce a un asunto de consumo y gasto de calorías, como si las calorías de una bebida azucarada o de una fruta fueran iguales.

 

Cirrosis, una enfermedad hepática no siempre alcohólica

La obesidad, junto con la edad mayor a 50 años, la insulino resistencia y la Diabetes tipo 2, son factores de riesgo establecidos para padecer Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA).

Esta afirmación está comprobada científicamente ya que dentro de la población de obesos mórbidos, el 95% presenta EHGNA y el 12% presenta cirrosis al momento del diagnóstico.

Hígado graso, un peligro en ascenso

No ha sido lo suficientemente investigada en México

A pesar de que esta enfermedad puede conducir a un final fatal, no ha sido lo suficientemente investigada en México, y las personas que la padecen lo ignoran porque no presenta síntomas 

La cirrosis no siempre es alcohólica

La Obesidad, junto con la edad mayor a 50 años, la insulino resistencia y la Diabetes tipo 2, son factores de riesgo establecidos para padecer Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA).

Vitamina D y el hígado graso

¿Interviene esta vitamina en el desarrollo de la enfermedad?

La enfermedad por hígado graso no alcohólico es una entidad cada vez más prevalente. Evidencia de estudios recientes han sugerido que la vitamina D puede jugar un rol en el desarrollo de esta enfermedad.

Nuevo sistema para diagnosticar hígado graso

Un método no invasivo

La compañía biotecnológica vasca OWL, una 'spin off' del centro de investigación cooperativa en biociencias CIC bioGUNE, ha alcanzado un acuerdo con la empresa farmacéutica israelí Galmed para aportar su tecnología en el desarrollo de fármacos contra enfermedades hepáticas.

La canela podría ayudar contra el hígado graso

Un dulce y rico tratamiento.

La canela puede ayudar con el perfil de lípidos y tener efectos terapéuticos benéficos en pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico, de acuerdo a un estudio iraní.

Medicamentos para tratar el hígado graso

¿Cuál es el más efectivo?

La enfermedad por hígado graso no alcohólico es una de las razones más comunes de incremento en las enzimas hepáticas. Cerca del 10% de los pacientes progresan a una esteatohepatitis no alcohólica, y un tercio de ellos progresa a cirrosis, disfunción hepática y cáncer.