
Identifican un nuevo tratamiento para la enfermedad de hígado graso no alcohólico
Un trabajo ha revelado la eficacia terapéutica del péptido G49 en modelos animales de esteatosis hepática y esteatohepatitis no alcohólica. La investigación, publicada en la revista Hepatology, fue dirigida por el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Concejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Un equipo español ha analizado los efectos terapéuticos del péptido G49, un agonista dual de los receptores de GLP-1 y glucagón, en dos modelos de enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA): esteatosis hepática y esteatohepatitis no alcohólica.
- Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
- Categoría: Hígado Graso Metabólico
- Visto: 12644