Seguridad de la página de inicio
lunes, 27 octubre 2025
Log in

Nutrición y ejercicio

LA ESPECIE DE ORO, LA CÚRCUMA

La cúrcuma es considerado un súperalimento por sus variadas propiedades nutricias que sorprenden y maravillan a los estudiosos de la Nutrición. En particular destaca su alto contenido en un poderoso polifenol (la curcumina) la cual le da una particular propiedad como antiinflamatorio, hepatoprotector, gastroprotector, anticancerígeno y colorante natural.

EL AGUACATE ES UNA FUENTE DE GRASA AMIGA

Las grasas (o lípidos) son uno de los nutrientes fundamentales de la dieta humana ya que sirven para producir energía, para formar el panículo adiposo que protege a los mamíferos contra el frío y nos ayudan a conservar la temperatura corporal, sujetan y protegen órganos importantes como el corazón y los riñones y en algunos animales ayudan a hacerlos flotar en el agua. Además, son necesarios para producir hormonas y para la conducción del impulso nervioso. Por lo tanto, el ser humano debe consumir grasas y el aguacate forma parte de esta gran familia de grasas esenciales para nuestro cuerpo.

Enfermedades asociadas a la obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético.

27 de enero, el Día Nacional del Nutriólogo en México

La nutriología es la especialidad que estudia la alimentación humana y su relación con los procesos químicos, biológicos y metabólicos, así como su relación con la composición corporal y estado de salud humana. Existen distintos modelos de nutriología, organizados en dos grandes grupos: nutriología convencional y nutriología alternativa, así como sus teorías y objetivos.

El café es un veneno o un medicamento curativo

El café contiene unas 1000 sustancias, explica Martin Scherer, director del Policlínico de Medicina Clínica de Hamburgo Eppendorf. No está estudiado en detalle cuáles son los efectos de todas esas sustancias, pero como regla básica podría decirse que cuanto más largo y cuidados fue el proceso de torrado de los granos, mejor cae. En el caso del espresso, lo bueno es que el agua tiene un contacto muy breve con el café, y eso hace que tenga menos sustancias que puedan irritar el estómago.

La alcachofa

LA ALCACHOFA Y SUS EFECTOS PROTECTORES DEL HíGADO

La alcachofa es un vegetal maravilloso que ha sido mencionado como protector del hígado. Muy apreciada por conocedores de la alta cocina, pero poco consumida por la población general, por su aparente complejidad en cocción y sabor. En esta sección encontrarás información útil sobre sus propiedades nutritivas que explican el porqué puede ser una buena opción para incorporarla en tu alimentación.

Tomar tres cafés cada día reduce hasta un 18% el riesgo de muerte

Los investigadores de la británica Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer (IARC) y del Imperial College de Londres observaron que ese consumo está "asociado a un menor riesgo de muerte por cualquier causa, en especial por enfermedades circulatorias y del tracto digestivo", según un comunicado.

EL HIGO QUE SE CONVIRTIÓ EN HÍGADO

El higo es el fruto de la higuera (ficus carita) que se originó en Asia occidental, cuyo cultivo se encuentra disponible en casi todo el mundo. El estado de Morelos es el principal productor en México. Parte de su fama se debe a su uso en repostería, compotas y diversas ensaladas. Por ejemplo, tartaleta de higo, pizza dulce de higo y uvas, pay de higo, mermelada de higo, ensalada de espinaca, queso de cabra e higo.

El té y el café podrían ayudar a proteger el hígado

México se impregnó del aroma del café hace más de 50 años, y hace no tanto de té. La historia inicia con el agua hirviendo en un envase de peltre y la bebida soluble, y llega al redescubrimiento por la bebida de especialidad, hace apenas cinco años.

De acuerdo con una nueva investigación científica, el consumo frecuente de té de hierbas o bien de café puede ayudar a prevenir la fibrosis del hígado, condición que a la larga puede evolucionar a la cirrosis (fibrosis grado 4).