Seguridad de la página de inicio

miércoles, 23 julio 2025
Log in

Novedades

Actualidades

Asesoría nutricional en pacientes cirróticos

¿Cómo manejar su desnutrición?

La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el organismo toma los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos involuntarios, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Y es por ello, que gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, además de para desempeñar las actividades cotidianas.

 

En México 8 de cada 10 medicamentos comprados son genéricos

El pasado 6 de Febrero el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, dijo que han adicionado al mercado formal de los medicamentos un valor de 35 mil millones de pesos al autorizar la venta de 370 genéricos.

La Cofepris ha adicionado al mercado formal de los medicamentos 35 mil millones de pesos al autorizar la venta de 370 genéricos de 31 sustancias que perdieron la patente en los últimos años, informó Mikel Arriola titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

 

El tratamiento con pirfenidona en pacientes con hepatitis C disminuye la fibrosis

También disminuye las citocinas y aumenta la expresión del gen CB2

La fibrosis hepática es una respuesta cicatrizal a distintos padecimientos como trastornos metabólicos, abuso de alcohol y enfermedades autoinmunes, siendo la infección por Virus de Hepatitis B y C las principales que causan inflamación por largo tiempo en donde las partes dañadas del hígado son encapsuladas como mecanismo de defensa para limitar el daño.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 20572

Progresión de la fibrosis en la hepatitis viral C

La fibrosis es reversible

 La fibrosis hepática es una respuesta cicatrizal a distintos padecimientos como infecciones virales, trastornos metabólicos, abuso de alcohol y enfermedades autoinmunes. En todos estos padecimientos, la secuencia del daño al hígado generalmente se inicia por ruptura celular, reacción inflamatoria crónica y fibrosis progresiva (cicatrices que deforman al hígado).   

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 11320

En la búsqueda de marcadores de detección oportuna de cáncer de hígado

El cáncer del hígado es uno de los tumores sólidos más frecuentes en el ser humano (se estiman 500,000 muertes por año en todo el mundo). El mejor método terapéutico es la cirugía con resección del tumor. Sin embargo, solo un 10% de los pacientes son candidatos ya que la mayor parte de ellos son diagnosticados de manera tardía, con tumores muy grandes e inoperables.

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 8017

Efectos de los probióticos y metformina en el hígado

¿Son efectivos o no contra el hígado graso?

Aunque es similar a la enfermedad hepática alcohólica, las personas con esteatohepatitis no alcoholica puede provocar daños permanentes al hígado y con el tiempo, las células hepáticas pueden ser reemplazados por tejido cicatricial. Esto se conoce como cirrosis. El hígado no puede funcionar bien y puede desarrollar una insuficiencia hepática, cáncer de hígado y la muerte relacionada con el hígado.

Las hepatitis virales se adquieren por tatuajes y contacto sexual

El pasado 7 de Junio, para sensibilizar a la población sobre los principales factores de riesgo, la Secretaría de Salud capitalina anunció la primera campaña informativa para la prevención de enfermedades del hígado: “Toma el control de tu salud, cuida tu hígado”.

En el marco de la firma de convenio con el doctor Enrique Wolpert, presidente del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa), el titular de la dependencia, Armando Ahued, señaló que a través de esta alianza se brindará capacitación.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 8517

El nuevo tratamiento para la hepatitis C

Acceso a tratamiento a través de la red de hospitales del Sector Salud

El pasado miércoles 10 de Septiembre se llevó a cabo la sesión mensual de amigos del hígado en el hotel “El Diplomático” de la ciudad de México, en horario de 18 a 20 horas. La sesión comenzó con unas palabras de bienvenida dadas por la presidenta del grupo amigo Hortensia Vázquez quien afirmó que la Mesa Directiva del  grupo se encuentra entusiasmada, con nuevos retos y trabajando a diario para que la misión y visión de Amigos del Hígado llegue a todos los rincones de nuestro y país y de forma ideal a todos los países del mundo hispanoparlante. 

 

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 8523

Ablación por radiofrecuencia en cáncer de hígado

Una buena alternativa de tratamiento

La resección hepática es el tratamiento de elección para la mayoría de las lesiones hepáticas malignas. Desafortunadamente, la gran mayoría de los pacientes presentan lesiones no resecables por la presencia de cirrosis avanzada con insuficiencia hepática (hemorragia, ascitis o encefalopatía) o simplemente por las malas condiciones clínicas del paciente (por ejemplo desnutrición o depresión) al momento del diagnóstico.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 9818