Seguridad de la página de inicio
domingo, 25 mayo 2025
Log in

Últimas noticias

¿Es posible atacarse a usted mismo?

El Dr. Mark Hyman nos dice que estamos frente a una epidemia de alergia (60 millones de personas aproximadamente), asma (30 millones de personas), y de trastornos autoinmunes (24 millones de personas). Las enfermedades autoinmunes incluyen artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple, psoriasis, enfermedad celíaca, enfermedad de la tiroides, hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria, sindrome de sobreposición y los muchos otros síndromes difíciles de clasificar en el siglo 21.

Las enfermedades autoinmunes están conectados por uno proceso bioquímico central: una respuesta inflamatoria fuera de control que ocasiona un ataque absurdo a sus propios tejidos, por ejemplo el hígado.

 

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 10249

En México, cerca del 70% ignora que padece hepatitis

En México, cerca del 70 por ciento de los portadores del virus de la hepatitis ignora que padece esta enfermedad y por ello, no reciben tratamiento adecuado, dijo la responsable de la Unidad del Hígado del Hospital Universitario (HU), Linda Muñoz Espinoza.

La especialista del nosocomio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) resaltó que tal situación en el país se debe a que este padecimiento es asintomático o las molestias no son tan claras como para identificarlo.

 

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7095

La felicidad contra el hígado graso

Una mirada Interesante

Alejandro Calvillo, director de "El Poder del Consumidor A.C.", nos dice en uno de sus artículos que los científicos han explicado tan claramente el impacto profundo contra la salud que tiene el consumo de azúcar y de las bebidas azucaradas que prometen la felicidad como el Dr. Robert Lustig. Esta explicación tira abajo la idea que han querido propagar las empresas refresqueras de que todo se reduce a un asunto de consumo y gasto de calorías, como si las calorías de una bebida azucarada o de una fruta fueran iguales.

 

Sube consumo de alcohol en mujeres adolescentes

¿Un problema de género?

Monserrat Caudillo, periodista del diario El Sol de León Guanajuato, Gto. Dice que el Secretario de Salud en la entidad, Ignacio Ortiz Aldana reveló que el consumo de alcohol principalmente en mujeres reflejó un incremento sobre todo en personas de 12 a 18 años de edad donde la ingesta de bebidas etílicas son de 32.80%, es decir, más de lo que marca la Organización Mundial de la Salud, (OMS).

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 10487

El valor del perdón

Un buen remedio propuesto por el papa Francisco

Cual será el valor del perdón y cuál será el beneficio de pedirlo?. Ofender es común, a veces incluso sin que seamos conscientes del daño que causamos. Vivir como ofensor es triste, pero aun más el persistir con la idea de no considerar el pedir perdón, por el temor de no obtenerlo. 

  • Escrito por Comite editorial AMHIGO
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 10363

Receta para estudiantes de medicina

Un Día en el museo de arte


Según la periodista Lena Campos del portal Cibercuba, el incremento del número de personas que padecen de Alzheimer, la comprensión de su sistema de atención es de vital importancia para los médicos. En la actualidad los estudiantes de medicina solo aprenden algunos detalles y puede que solo vean enfermos con estadios avanzados de la enfermedad que están ingresados en hospitales o en casas de ancianos.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 11095

Genéricos reducen los gastos médicos

Según Genoveva Ortiz, periodista del periodico El Sol de Pachuca, Hidalgo.- El gasto que hacen las familias en medicamentos en México se redujo 65 por ciento en los últimos 4 años, gracias a la liberación de genéricos y a la autorización de moléculas para nuevos fármacos, destacó el comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris).

 Por ello, hoy los mexicanos "gastan alrededor de 700 pesos en medicamentos, cuando hace 4 años gastaban más de 2,000 pesos", dijo el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, al participar en el Foro de Calidad de Medicamentos 2015, organizado por la Fundación Ale.

Alimentos naturales para cuidar tu hígado

¿Cuales de ellos ya consumías?

El hígado es un órgano que debemos cuidar para que cumpla sus funciones y el cuerpo trabaje adecuadamente. Un articulo peruano lo dice así:

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, dado que interviene en tres funciones vitales para nuestro organismo: la depuración, la síntesis y el almacenamiento. Por ello, a continuación te decimos algunas maneras de cuidarlo para que se mantenga saludable y cumpla con su trabajo en nuestro organismo.

Tras la pista de la vacuna cubana contra la hepatitis B

Según un articulo realizado por Linet Perera Negrín  en Cuba, desde el 2007, la incidencia de las hepatitis virales agudas en la población ha disminuido, con una reducción a la mitad del número de casos confirmados al cierre de cada año. A pesar de esto la hepatitis, una inflamación del hígado causada generalmente por una infección viral, figura entre las 35 primeras causas de muerte en el país, indica el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 28525

Sensor para la detección temprana de fibrosis hepática

El reportero Fernando Guzmán, nos comparte un articulo en la gaceta de la UNAM conde explica que el nuevo sensor mide las propiedades térmicas del tejido; actualmente se experimenta con un prototipo recientemente hecho.

 Integrantes del Grupo de Sensores Ópticos y Eléctricos, del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET), crearon un sensor que ayudaría a los patólogos a hacer un diagnóstico temprano de la fibrosis hepática, basado en una escala cuantitativa de esta enfermedad que, detectada en su etapa tardía de cirrosis, es irreversible y mortal.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 15439