Seguridad de la página de inicio
viernes, 21 noviembre 2025
Log in

Últimas noticias

La cirrosis no siempre es alcohólica

La Obesidad, junto con la edad mayor a 50 años, la insulino resistencia y la Diabetes tipo 2, son factores de riesgo establecidos para padecer Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA).

El séptimo arte

Medicina para Curar Lesiones Cerebrales

El Hospital Regional de Málaga incorpora el cine a las sesiones terapéuticas para estimular las habilidades cognitivas de los pacientes.

Pacientes con daño cerebral adquirido, ingresados en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital Regional de Málaga, participan en sesiones terapéuticas utilizando el cine como estímulo cognitivo y sensorial en la rehabilitación de las áreas deficitarias debido a las lesiones que sufren. Así, con el objetivo de recuperar y estimular las habilidades cognitivas, tales como la memoria, atención, comprensión y concentración, los pacientes pueden identificar de qué película se trata a partir de escuchar fragmentos de la banda sonora y frases célebres contadas por sus protagonistas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 11968

Vacuna cubana para la hepatitis B

Orfilio Peláez de Cuba Contemporánea nos dice en uno de sus artículos que la nueva vacuna cubana para el tratamiento de la hepatitis B crónica se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos en Cuba y ocho países asiáticos, con la colaboración de la compañía francesa Abivax. Iris Lugo Carro, especialista del Grupo de Comunicación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), dijo que el novedoso producto, denominado HeberNasvac, fue desarrollado por investigadores de esa entidad perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, y en las evaluaciones hechas hasta el momento muestra ser más efectivo y seguro en comparación con los restantes disponibles hoy en el mundo contra esa dolencia. Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas y Tailandia son las naciones donde tienen lugar los estudios de validación del fármaco.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 10886

20 millones de personas afectadas por hepatitis

El caso de Latinoamérica

Los ministros de Salud de las Américas buscan prevenir y controlar la infección de hepatitis B y C, que afectan a 20 millones de personas en Latinoamérica.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 10721

Lo que ocurre en tu cuerpo cuando pasas un mes sin beber alcohol

Tómate un tiempo

Según un reciente estudio británico, parece que un sólo mes de abstinencia podría mejorar tu salud tanto que hasta añadiría años de vida. Unas pocas semanas sin beber dejarán tu organismo casi como nuevo para poder volver a brindar y exclamar '¡salud!' aludiendo, por fin, a tu estado físico real.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 12505

La mortalidad por cirrosis hepática

La cirrosis hepática es una causa importante pero en gran medida prevenible y poco apreciada de la pérdida de la salud mundial. Las variaciones en la mortalidad por cirrosis en los países reflejan diferencias en la prevalencia de factores de riesgo como el consumo de alcohol y la hepatitis B y la infección por C.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 40205

Medicamentos para adelgazar ocasiona daño hepático

La automedicación, un problema grave.

El daño hepático es uno de los principales efectos de tomar pastillas para adelgazar sin supervisión médica, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El coordinador auxiliar en Salud Pública de la delegación del IMSS en Sonora, Daniel Pérez Medina, señaló que las personas que se automedican para perder peso corporal pueden padecer trastornos perjudiciales en el hígado.

Casi 1.000 personas "hacen un gesto" por la hepatitis C

La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, finaliza su campaña “Haz un gesto por la Hepatitis C” en redes sociales con la participación de un millar de personas en ella. Esta iniciativa, que comenzó el 28 de julio con motivo del Día Mundial de la Hepatitis 2015, tenía el objetivo de aumentar el conocimiento de la hepatitis C. Por ello, durante el VII Congreso Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos, celebrado este fin de semana en Madrid, se ha concluido oficialmente esta iniciativa.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 7571

Biomarcador pronóstico para pacientes con tumor klatskin

¿Un cáncer de vías hepáticas?

 El tratamiento curativo del colangiocarcinoma intrahepático (CCI) y el colangiocarcinoma hiliar (tumores Klatskin) se limita a la resección quirúrgica o el trasplante hepático ortotópico; sin embargo, no todos los pacientes se pueden beneficiar de un método quirúrgico y sufren de recurrencia tumoral temprana.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 10959