Seguridad de la página de inicio
jueves, 07 agosto 2025
Log in

AMHI-Blog

EL ENORME COSTO ESTIMADO DE LA ESTEATO-HEPATITIS

Sin duda la buena salud cuesta. Aunque no siempre tenemos conciencia de la magnitud del gasto, conviene revisar periódicamente el impacto económico de una enfermedad. El caso de la Enfermedad por Hígado Graso no Alcohólico, (EHGNA) alzanza relevancia porque en México se acaba de realizar el Consenso Nacional dedicado a esta enfermedad. Durante esa reunión se comentó que un alto porcentaje de la población está afectada, ya que los factores de riesgos de Obesidad, Diabetes e Hiperlipidemia soon altamente frecuentes.

  • Escrito por Dr. Krugman Jr.
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 176548

ARRECIFES DE CORAL Y MEDICINA CONTEMPORÁNEA

El mar es la sede de los corales, animales de hábitos coloniales que ofrecen un invaluable servicio para la salud del planeta y de los seres humanos. Las colonias de corales están formadas por cientos o miles de individuos llamados zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones. En aguas tropicales y subtropicales forman grandes arrecifes. 

  • Escrito por Lic. Camilo Thompson
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 229519

METÁFORAS DE LA VIDA: MI CASA Y MI CUERPO

Mi buen amigo Prudencio, me comentó un día “… mi casa es mi espacio, mi morada, mi refugio…” Por muchos motivos, nuestra casa resulta muy querida y poco a poco aprendemos a cuidarla. Las casas de los diversos seres humanos se parecen, ya sea la casa de un habitante de Noruega, de Colombia o de Toronto. Todas tienen al menos una puerta de entrada, un vestíbulo, una sala, un comedor, una cocina, baño y al menos un cuarto-recámara. Podrán variar en distribución o tamaño, pero todas se parecen e incluso seguramente se parece a la tuya.

  • Escrito por Dr.Poo
  • Categoría: Especialistas
  • Visto: 193035

LA ACEPTACIÓN

 

Has escuchado alguna vez la frase: “En la aceptación está la cura”? Resulta cierta en todo sentido. Acceptatio es una palabra en latín que significa aprobar, aceptar; y Aceptación proviene de ella. Sin embargo, la definición se queda corto o me parece finalmente redundante para el propósito que nos ocupa.

  • Escrito por psicsamanthauz@gmail.com
  • Categoría: Especialistas
  • Visto: 198384

El hepatocito alcoholizado

Iniciamos una serie de lecturas, relacionados al efecto del consumo de alcohol en el hepatocito. Quise titular el blog como “el hepatocito alcoholizado”, ya que en realidad eso es lo que sucede. Es decir, la más abundante célula del hígado, llamada hepatocito termina totalmente alcoholizada, cuando bebemos en exceso. En esta columna tendré la oportunidad de escribir algunos aspectos científicos de todo lo que pasa alrededor de un hígado cuando su dueño consume alcohol, algunos mitos y algunas historias en este sentido.

  • Escrito por Dr. José Luis Pérez
  • Categoría: Especialistas
  • Visto: 86576

Música

SyensthesiaEl sonido es un fenómeno físico, de propragración de ondas mecánicos, que pueden o no ser audibles para el oído humano. Su origen generalmente es claro y corresponde a una fuente material o terrenal, pero en ocasiones pueden captarse sonidos del aire, de las nubes e incluso del espacio.  Una alta proporción del sonido es clasificado como ruido que incluso puede ser nocivo para nuestro organismo provocando hasta sordera. Por ello, los trabajadores en los aeropuertos, por ejemplo, deben utilizar protectores para evitar el daño acústico generado por el ruido de las turbinas de los aviones. En cambio, cuando el sonido es armónico puede generar numerosas sensaciones placenteras que nos provocan alegría e incluso puede ser la base de terapias de relajación.

Por ejemplo, varios sonidos de la naturaleza como la lluvia, el caudal de un río, la olas del mar pueden transmitir una gran tranquilidad. Algunos sonidos nos transmiten alegría, como las risas de los niños, el ladrido de nuestra mascota, el trinar de los pájaros. Otros sonidos, en cambio, nos pueden producir angustia, ansiedad, miedo e incluso terror.

Dado que la propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, a través de los tiempos se ha ido perfeccionando el culto a ciertos sonidos de armonía. Lo que llamamos música, como cualquier otra de las artes es un producto cultural. La música tienen una amplísima diversidad expresiva y se acomoda a diversas situaciones de las tradiciones de los pueblos, pero todas sus variantes comparten el deseo de tramsitir una experiencia estética. En esta sección de tu Portal AMHIGO incluímos nuestra selección de melodías que se relacionan con el hígado o con los sonidos de la salud. Deseamos que poco a poco crezca nuestra colección, por lo cual agradecemos cualquier contribución o recomendación.

Enjoy the Joy of Music!!!

 

Título Autor Descripción
El hígado de Pánfilo
Lalo Guerrero

Simpática canción con vocalización de las ardillitas.

 

Happy
Pharrell Williams

Gran melodía del género Pop, lanzada en el año 2013, nominada al Oscar a la mejor canción.

 

Cirrosis Maldita
Héctor Meneses

Para aquellas tardes de pura bohemia, aqui puedes escuchar esta sensible melodía del gran compositor Héctor Meneses que aparece en su albúm de 1998. 

 

La bilirrubina
Juan Luis Guerra

Gran tema del dominicano Juan Luis Guerra lanzado en 1990, con musica de merengue, salsa y música tropical.

 

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 4972

EL PACIENTE QUE TODOS QUEREMOS

He dejado andar mi pensamiento por los bulliciosos pasillos de los consultorios y me he percatado que existen diversos tipos de pacientes e igual diversidad de curanderos. Algunos pacientes representan lo más común de la jornada (por ejemplo) gripes, gastritis y exantemas. Sin embargo, son los más buscados por los médicos jóvenes que aspiran a iniciar sus primeros pasos en esto que llamamos el arte de curar a los enfermos y que debería llamarse “el arte de cuidar la salud de las personas”.

  • Escrito por Dr.Poo
  • Categoría: Especialistas
  • Visto: 48847

Musicoterapia

musicoterapia cancer ninosEl origen de la terapia a través de la música tiene una larga historia que se remonta a las civilizaciones más antiguas.  Por ejemplo, los sonidos del tambor permiten agrupar a las personas y dependiendo del ritmo, les permite el esparcimiento, la alegría y la relajación que forman parte de las festividades más antigüas. En cambio, el uso terapéutico de los sonidos, hoy en día, sigue unas pautas definidas que, según los expertos, permiten encontrar ritmos vitales y realizar interacciones creativas en grupo. De hecho, para muchos terapeutas, la herramienta sonora más poderosa es el canto humano.


Según algunos expertos (María Violeta Fernández Sánchez), la esencia de los sentimientos humanos puede reflejarse en toda la escala musical y, de hecho, mientras el bemol es el signo musical más expresivo del dolor, el sostenido presenta la frecuencia más clara de la alegría. Según algunas teorías, la escala de do mayor es noble y franca, la de re mayor, brillante; la de sol, guerrera; la de do menor, patética, y más tristes aún, las de fa y sol menor.
Según algunos musicólogos, la marcha fúnebre de Beethoven disminuye un octavo las pulsaciones del corazón, y los clásicos más curativos son Mozart , Bach , Vivaldi , los clásicos de la India, y la música Taoísta.

Es importante aclarar la definciión de la Asociación America de Terapia de la mùsica: Es el uso de la música en la consecución de objetivos terapéuticos: la restauración, mantenimiento y acrecentamiento de la salud tanto física como mental. Es la aplicación sistemática de la música, dirigida por el musicoterapeuta en un ámbito terapéutico para provocar cambios en el comportamiento...”

Finalmente, las áreas de aplicación de la musicoterapia actualmente son de un campo muy variado: Psicosis, Autismo, Enfermedades Psicosomáticas, Neurosis; Geriatría, Bulimia-Anorexia, Discapacidad motora y sensorial, Rehabilitación, Drogadicción, Embarazo, VIH, Enfermedades terminales, Cirugía, Terapia Intensiva.

En este rincón de tu Portal AMHIGO te presentamos alguno sonidos y melodíaa que han sido reconocidas como terapéuticas, en condiciones de entres, ansiedad o miedo. En cada una de ellas se da reconocimiento al autor. Si conoces alguna que conveine incluir en nuestra colección, tus recomendaciones serán bienvenidas.

Disfruta!!!

Referencias:

 

1. Portal: www.musicoterapia.com

2. Portal: www.medicinam.com . Lo que determina el comportamiento
es el tipo de música no la edad del oyente

 

 

 

Título Autor Descripción
Relajación sistema nervioso
Anónimo

Música especial para olvidarse de las penas y tristezas.

 

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 4345

prueba

Calcula tu probabilidad diagnóstica

Se requiere el sexo
Se requiere Relación de globulina sérica, gamma globulina o IgG con el valor normal correspondiente
Es requerido la relación AST
Se requiere campo de Anticuerpos
Se requiere AMA
Se requieren marcadores virales
Se require campo Drogas
Se requiere consumo de Alcohol
Se requiere Histología
Se requiere factores geneticos
Invalid Input
Invalid Input
Se requiere respuesta al tratamiento
* Estas opciones de selecciones no están incluidas en la publicación original. Se agregaron por el Comité Editorial, ya que en la práctica clínica puede ocurrir esta situación. Le aclaramos que si elige esas opciones no sumará en su puntaje. Además, siempre deberá comentarlo con su especialista en Gastroenterología y/o Hepatología.
  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 1838

Entrevistas

joan rodes teixidorEn esta sección de tu Portal AMHIGO podrás accedeer a nuestro menú de entrevistas. Para facilitar la búsqueda, hemos creado un cuadro donde aparece el título, el autor y una breve descripción de la misma. Los contenidos de cada una de ellas son responsabilidad de cada autor, pero hemos seleccionado a aquellas que aportan información práctica para los pacientes aquejados de enfermedades del hígado.

Algunos de las entrevistas son en otro idioma, con el fin de permitir el acceso a contenidos de vanguardia, emitidos por distinguidos profesionales de la salud, siempre dando el reconocimiento al autor que aplique. Esperemos que esta sección sea de tu agrado y nos ayude a cumplir nuestra misión de educarnos para tener una mejor decisión sobre nuestra salud. 

Finalmente, hemos incluído en esta sección la fotografía del Dr. Juan Rodés Teixedor, distinguido y generosos maestro de un gran número de hepatólogos en los diferentes rincones del mundo, con el fin de recordarlo y darle un pequeño homenaje a su gran labor académica como educador sobre las enfermedades del hígado que aquejan al ser humano.. 

 

Título Autor Descripción
Optimizing Hepatitis Autoimmune Treatment: measurement of azatioprine metabolites
Dr. Stephen A. Harrison and Dr. Harpreet Dhaliwal

Dr.. Stephen Harrison y Dr. Harpreet Dhaliwal discuten el trabajo de investigación: "Importancia clínica de los metabolitos de azatioprina para el mantenimiento de la remisión en la hepatitis autoinmune." La Dra. Trabaja en la Universidad de Sheffiel, en el Condado Sur de York, Inglaterra, una ciudad con alta frecuencia de Hepatitis Autoinmune. 

 

Hepatitis C y nuevos tratamientos
Dr. Jorge Luis Poo

La hepatitis C como problema de Salud Pública: vías de adquisión y transmisión, asi como el tiempo de incubación y la expresión clínica. También se mencionan las nuevas opciones de tratamiento con la ventaja de una alta eficacia y menores reacciones secundarias.

 

La Hepatitis C
Dr. Jorge Luis Poo

Entrevista al Dr. Jorge Luis Poo en La RED, con Jesús Martín. Se hable del virus, de los síntomas y la capacidad para producir fibrosis progresiva que puede degenerar en una cirrosis.

 

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 4134