Seguridad de la página de inicio

jueves, 18 septiembre 2025
Log in

Expertos

Expertos

La capacidad de atención a daño renal está al límite; se debe duplicar infraestructura: Vantive

Ante la epidemia silenciosa que representa el daño renal crónico en México, impulsada por diabetes e hipertensión, las empresas especializadas en terapias de reemplazo renal enfrentan un desafío monumental: el crecimiento exponencial de pacientes que así como va sobrepasará la capacidad instalada.

  • Escrito por Mtra. Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 100

Industria farmacéutica, de estigma a pilar estratégico

El sector farmacéutico en México vive un momento único que no puede desaprovechar. De estar en el extremo del estigma durante el sexenio pasado, ha pasado a ser ubicado como sector crucial, donde el gobierno prevé impulsar inversiones y empleos.

  • Escrito por Mtra. Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 1005

Los institutos nacionales de salud en la encrucijada

La red de institutos nacionales de salud (INS) que por muchos años fueron baluartes de la investigación médica y la atención especializada en México, hoy enfrentan retos fuertes que requieren atención para preservar su fortaleza y su posición histórica en la medicina nacional. Como sistema de salud y como país es importante regresarle su lugar preponderante a esa red de alta especialidad y encontrar alternativas de fondos presupuestales para no seguirlos oprimiendo hasta el riesgo de la inanición.

  • Escrito por Mtra. Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 309

Una batalla por la calidad: la voz de los sobrevivientes de cáncer

En México, la atención oncológica enfrenta una dura realidad: solo el 20% de los casos de cáncer se detectan en etapa temprana, y menos del 15% de los pacientes inician tratamiento en los primeros tres meses tras el diagnóstico. Estos retrasos, sumados a una infraestructura deficiente y un presupuesto insuficiente para salud -de apenas 2.4% del PIB, la mitad de lo recomendado por la OMS-, convierten la calidad en la atención médica en un sueño lejano.

  • Escrito por Mtra. Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 294