Videogalería
En esta sección de tu Portal AMHIGO podrás encontrar videos educativos, que te ayudaran poco a poco a entender tu enfermedad y a tener más elementos para combatirla y lograr que tu calidad de vida se afecte lo menos posible. El vídeo es un sistema de captación y reproducción instantánea de la imagen en movimiento y del sonido por procedimientos electrónicos. Como medio audiovisual tiene una serie de características que lo distinguen del resto de los medios que conforman el ecosistema audiovisual. Entre estas características, Cebrián (1987), destaca las siguientes:
- Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación.
- Permite la reproducción instantánea de lo grabado.
- Tiene un soporte reutilizable un número indeterminado de veces.
- Genera procesos de microcomunicación originales.
En la actualidad, se considera que la introducción del vídeo en el aula puede producir modificaciones sustanciales en el escenario donde tiene lugar la docencia. Si esta introducción es ocasional, el vídeo, se puede convertir en un elemento de distracción o de simple aligeramiento de la tarea en el aula. Si su utilización es generalizada y continua, se convierte en un elemento más de los que intervienen en el proceso educativo. Por todas estas razones, nuestro Comité Editorial ha decidido introducir esta importarte herramienta educativa en tu Portal AMHIGO.
Muchos de los videos son entrevistas a profesionales de la Salud Hepática y Metabólica, sin embargo, otros videos son de pacientes motivados y de gran espíritu altruista que han logrado levantar la voz, no solo para conseguir cambiar su vida sino también la de los demas. Esperemos muy pronto poder tener el Premio Anual AMHIGO al mejor video educativo y motivacional del año !!!!.
Referencias:
1. Bravo, JL. (1996) ¿Qué es el vídeo educativo? Comunicar, 6. PP.- 100-105.
2. Marques P. (2003) "Los videos educativos: tipología, funciones, orientaciones para su uso”
3. Cebrian, M. (1987) El vídeo Educativo. Actas del II Congreso de Tecnología Educativa. Sociedad Española de Pedagogía. PP.- 55- 74.
Título | Autor | Descripción |
---|---|---|
Los pájaros ancianos |
Super User
|
|
Breve historia de los inicios de AMHIGO |
Super User
|
|
Relevancia de la Endoscopía en el paciente con cirrosis |
Dr. Javier Lizardi Cervera
|
|
VIDEO DE UNA LAPAROSCOPIA ABDOMINAL |
Paciente
|
|
¿Còmo utilizar el triflow? |
Dr. Jorge Luis Poo.
|
|
ORÍGENES DE LA ELASTOGRAFÍA |
Mathias Fink y Michael Tanter.
|
|
ENTRE IMÁGENES |
Daniela Mata
|
Elastografía Shearwave en Hígado |
Principios de la Elastografía |
Dr. Carlos Paredes Manjarrez
|
Principios físicos y generalidades del método sobre las ventajas de la Elastografía por Ultrasonido.
|
Entrevista al Dr. Luis Carlos Rodríguez Sancho |
Dr. Luis Carlos Rodríguez Sancho
|
El doctor Luis Carlos habla sobre sus experiencias y da opiniones con respecto a la situación de donación y trasplantes de órganos en México a través de su trayectoria profesional.
|
Entrevista al Dr. Salvador Aburto |
Dr. Salvador Aburto
|
En esta entrevista el Dr. Aburto de CENATRA nos habla de las experiencias y opiniones sobre la situación de trasplantes en México.
|
Actualidades en Osteodistrofía y Enfermedad Hepática |
Dr. Juan Tamayo y Orozco
|
|
Sobre las Vacunas |
Dra. Gloria Huerta
|
|
Sobre la fibrosis hepática |
Dr. Jorge Luis Poo
|
|
Sindrome post-COVID e Hígado |
Dr. Jorge Luis Poo
|
|
Actualidades en Reflujo Esofágico |
Dr. Francisco Ramos Narvaez
|
|
HAY OPCIONES PARA UNA RARA ENFERMEDAD DEL HÍGADO |
Dra. Judith Flores
|
|
Programa de tratamiento para la Hepatitis C en el Hospital Juárez |
Dra. Scherezada Mejía
|
|
LAS PERSONAS CON HÍGADO GRADO CORREN MÁS RIESGO ANTE EL COVID-19 |
Dr. Jorge Luis Poo
|
|
PIRFENIDONA, UNA OPCIÓN PARA PREVENIR LA TORMENTA DE CITOCINAS DEL COVID-19 |
Dr. Jorge Luis Poo
|
La Dra. Marina Rull, jefa del Departamento de Inmunología y Reumatología del Instituto Nacional y Ciencias Médicas, Salvador Zubirán, explica en este video los conceptos básicos de la inflamación sistémica y hace un particular énfasis en la llamada "tormenta de citocinas", que puede causar grandes daños al organismo. Menciona ejemplos de fármacos útiles para prevenir el inicio de esa tormenta biológica. Te invitamos a revisar con detalle y compartir este interesante video. La intervención a tiempo puede salvar vidas.
|
CLÍNICA REMEDHE en CANAL 3 |
Dr. Jorge Luis Poo
|
|