Seguridad de la página de inicio
lunes, 28 abril 2025
Log in

Últimas noticias

Un monumento al hígado, de Jaime Quintanilla

 

El Monumento al Hígado ferrolano es único en el mundo, por lo que no resulta extraño que su creación se convirtiese en noticia incluso al otro lado del Atlántico. Los Angeles Times publicó la noticia con el titular “Un pueblo español planea un monumento al hígado”, y la mismísima agencia Associated Press se hizo eco del nacimiento de la hepática estatua.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 9323

Hospitales Estadounidenses harán sus propios medicamentos genéricos

Varios grupos de hospitales sin fines de lucro probarán su propia solución a la escasez de fármacos y los altos precios de los medicamentos: creando una compañía para producir medicamentos genéricos baratos. El plan, anunciado el jueves, se da tras años de escasez de medicamentos genéricos inyectables que son vitales en hospitales, además de enormes incrementos en los precios de los genéricos, que solían ser baratos.

Los receptores VLDL modulan la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Este padecimiento es un problema grande en nuestra nación, ya que el 70 por ciento de la población mexicana presenta problemas de sobrepeso u obesidad, y las personas menores de 40 años tienen un exceso de grasa visceral. Además, el hígado graso también puede presentarse en niños debido a la obesidad, tenemos que poner incapié en los hábitos saludables. Recordemos que la mejor forma de vencer una enfermedad es previniéndola, así que lo mejor para evitar desarrollar hígado graso es llevar una alimentación adecuada, hacer actividad física y en general tener hábitos de vida saludables.

Las Manifestaciones extrahepáticas de la infección por hepatitis C

La erradicación del virus es, sin duda, un objetivo clave en el abordaje terapéutico de las características extrahepáticas relacionadas con el VHC. Sin embargo, el escenario ha sufrido un cambio disruptivo con la aparición de terapias antivirales de acción directa, que han surgido como cambiantes de juego en la terapia contra el VHC; por lo tanto, se puede anticipar que el enfoque terapéutico para pacientes con VHC que se presentan con manifestaciones extrahepátiocas también cambiará drásticamente.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 7045

El factor económico, es importante en el consumo de bebidas alcoholicas y de sus beneficios

 Las personas que disfrutan de unos pocos cocteles cada semana pueden tener menos probabilidades de morir de enfermedades cardiacas que las personas que raramente o nunca beben, especialmente si son personas con altos recursos monetarios, sugiere un estudio noruego.

Pero hasta que no sepamos más acerca de los pros y los contras del consumo de alcohol, los médicos no recomendamos el consumo de alcohol específicamente para una mejor salud cardiaca.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 24121

El exceso de colesterol en el hígado acelera la formación de tumores malignos hepáticos

El hígado regula la mayoría de los niveles de sustancias químicas de la sangre y secreta una sustancia denominada bilis, que ayuda a transportar los desechos desde el hígado. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa, descompone y equilibra esta sangre, además crea los nutrientes y metaboliza los medicamentos de forma que el cuerpo pueda usarlos sin que resulten tóxicos.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Cáncer de hígado
  • Visto: 24620

La impresión 3D, una nueva alternativa para trasplante hepático

Hace unos 15 años, la bioimpresión se acuñó como una de las soluciones definitivas para el diseño de tejidos vascularizados, lo cual era imposible de lograr utilizando los métodos convencionales de fabricación de tejidos. Con los avances de la tecnología de impresión 3D durante las últimas décadas, se puede esperar que la bioimpresión 3D se desarrolle tanto como la impresión 3D.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 8610

El paracetamol perjudica más a las mujeres según estudio científico

Es cierto que ir a la farmacia o al botiquín de primeros auxilios del baño de nuestra casa, es más rápido para "aliviar" nuestros síntomas en comparación al tiempo de espera para una consulta con el médico. Sin embargo, automedicándote puede que estés generando un nuevo problema a tu organismo en lugar de solucionarlo. Recuerda, más vale prevenir que curar. Acude a tu médico de confianza y no pongas en peligro tu salud.