Seguridad de la página de inicio
lunes, 21 abril 2025
Log in

Últimas noticias

EXCESO DE ALCOHOL Y TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

Uno de los productos que más se están vendiendo durante el obligado confinamiento por la pandemia del coronavirus es el alcohol. Y este aumento en las ventas de alcohol ha alarmado a muchos expertos en salud, algunos de los cuales se han mostrado preocupados de que esta circunstancia pueda hacer que las personas sean aún más vulnerables a la COVID-19.

 

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 4222

TORTILLAS, MÁS QUE SÓLO MAÍZ

Uno de los acompañantes más emblemáticos e ingrediente base de una buena parte de los platillos tradicionales de la gastronomía mexicana son sin duda alguna las tortillas. Si bien que, la más utilizada es la tortilla de maíz, también las hay de harina y hace no mucho tiempo se popularizaron las de nopal. Con la aparición de tantas variedades, resulta necesario conocer sus diferentes propiedades nutricionales y contar con los elementos necesarios para tomar una buena decisión a la hora de su consumo.

 

PRESCRIPCIÓN DE ZINC EN CIRROSIS

La encefalopatía hepática (HE), que se desarrolla en el 50-70% de los pacientes con cirrosis, es una complicación grave de las enfermedades hepáticas crónicas. Se ha demostrado que la deficiencia de zinc es común en pacientes con cirrosis hepática. El nivel de zinc sérico más bajo también se ha visto como un factor precipitante para HE. Varios estudios investigaron el vínculo entre el zinc y la HE pero la evidencia general con respecto a los efectos de la terapia de zinc para la HE sigue siendo inconsistente. Por lo tanto se realizó una revisión sistemática actualizada y un metanálisis basados ​​en la evidencia actual para estimar los efectos de los suplementos de zinc en pacientes con cirrosis y HE.

 

LA HIDROXICLOROQUINA NO RESULTÓ EFICAZ CONTRA EL COVID-19

Un antiguo fármaco utilizado contra la malaria (o paludismo) y la Artritis Reumatoide demostró tener propiedades antinflamatorias y antivirales contra el COVID-19, y por ello se inició a utilizar en muchos lugares del mundo. Entérate del más reciente estudio con esta molécula, que resultó no ser tan eficaz como se esperaba.

  • Escrito por Dr. Jorge Luis Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 1266

PODRÍAN ESCASEAR LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS

La pandemia actual, el avance del coronavirus que ya ha puesto un pie en América Latina con casos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México y República Dominicana, puede llegar a afectar la salud de la población mundial por un motivo que no es, al menos de forma directa, el covid-19.

LA FDA OTORGA AUTORIZACIÓN ESPECIAL A REMDESIVIR COMO TRATAMIENTO POTENCIAL EN COVID-19

En todos los países en donde existen agencias que supervisan la calidad de los productos para consumo del ser humano (la FDA en los EEUU, la COFEPRIS en México, la EMA en Europa), todos los medicamentos que pretenden ser comercializados para uso en pacientes, deben pasar por un largo y complejo proceso que suele requerir entre 5 y 10 años. La primera parte se relacióna con el descubrimiento o creación de la molécula.

  • Escrito por Dr.Poo
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 786

UTILIDAD DE MEDIR ANTICUERPOS CONTRA INFECCIONES

Los anticuerpos contra una enfermedad infecciosa nos dicen si estamos o no protegidos. Una información muy relevante si es que planemos viajar a una zona geográfica en donde existe un padecimiento de curso clínico prolongado a grave. Entérate de cómo nuestro sistema inmune deja pruebas de protección contra las enfermedades

 

¿El Covid-19 afecta al hígado?

Un trabajo recientemente publicado en la famosa revista “The Lancet Gastroenterology and Hepatology”, indica que la infección por Covid-2 (Cov-2) puede afectar las funciones del hígado de manera gradual, aunque dicho órgano no presente lesiones previas, alterando los niveles de las enzimas hepáticas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 1025

CONFIRMAN ONCE CASOS DE HEPATITIS E CONTAGIADA POR RATAS EN HONG KONG

Las ratas representan una plaga sobre todo en los lugares con falta de higiene, la actividad roedora de estos animales puede causar graves daños estructurales y eléctricos en los edificios afectados. Además, pueden constituir un vector de transmisión de enfermedades a los humanos como la rabia, el cólera, la peste, la hepatitis o la salmonelosis.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 875

CINCO EJEMPLOS DE EJERCICIO EN CASA

Te sorprenderías lo fácil que es montar una rutina en casa. Es la forma ideal de tonificar, mantenerse en movimiento y trabajar el cuerpo sin necesidad de salir de casa. Son ejercicios que pueden hacer personas con distintos niveles de preparación, ya que representan movimientos simples y fáciles de realizar. Los ejercicios para hacer en casa no necesitan mucho espacio y tampoco generan gastos, con instrumentos de fácil acceso dentro del hogar.

  • Escrito por Nut. Frida Gasca
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 148806