Seguridad de la página de inicio
jueves, 08 junio 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Hepatitis virales

HEPATITIS B: LOS CONTROLADORES NATURALES Y LOS MECANISMOS DE INMUNIDAD

La hepatitis B es una de las principales enfermedades humanas: se estima que 2 mil millones de personas han sido infectadas con el virus y más de 250 millones son portadores crónicos capaces de transmitir el virus durante muchos años. Los portadores crónicos están expuestos a un elevado riesgo de muerte por cirrosis hepática o cáncer de hígado, enfermedades que cobran alrededor de un millón de vidas cada año. Entérate de este interesante artículo sobre los controladores naturales y la inmunidad en este virus

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 2703

NUEVOS MODELOS PARA PREDECIR EL RIESGO DE CÁNCER DE HIGADO DESPUÉS DE LA CURA DE LA HEPATITIS C

Ahora puede ser más fácil predecir quién puede desarrollar carcinoma hepatocelular (CHC) después de un tratamiento exitoso para la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), gracias al trabajo de dos equipos de investigación independientes de Francia y Egipto que presentaron los resultados de sus estudios en el Congreso Internacional de Hígado. Entérate de los detalles de estos estudios en este artículo novedoso.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 1352

Persistencia de rastros del virus de hepatitis C después de la resolución espontánea de la hepatitis C

El virus de la hepatitis C (VHC) es una causa importante de enfermedad hepática crónica, que predispone a la cirrosis y el carcinoma hepatocelular (CHC) y afecta a alrededor de 150 millones de personas en el mundo. Aproximadamente el 15% de los infectados se someten a una resolución espontánea con pérdida de ARN del VHC mediante análisis convencionales.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 4492

UTILIDAD DE MEDIR ANTICUERPOS CONTRA INFECCIONES

Los anticuerpos contra una enfermedad infecciosa nos dicen si estamos o no protegidos. Una información muy relevante si es que planemos viajar a una zona geográfica en donde existe un padecimiento de curso clínico prolongado a grave. Entérate de cómo nuestro sistema inmune deja pruebas de protección contra las enfermedades.

IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ELIMINACIÓN MUNDIAL DE LA HEPATITIS VIRAL C

La aparición del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) a fines del 2019, que causa la enfermedad COVID-19 y que fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado lugar a una respuesta mundial sin precedentes y ha generado una tensión significativa en los sistemas nacionales de salud. Entérate cuál es impacto que tendrá sobre el programa de eliminación del Virus de Hepatitis C en el mundo.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 827

Confirman once casos de hepatitis E contagiada por ratas en Hong Kong

Las ratas representan una plaga sobre todo en los lugares con falta de higiene, la actividad roedora de estos animales puede causar graves daños estructurales y eléctricos en los edificios afectados. Además, pueden constituir un vector de transmisión de enfermedades a los humanos como la rabia, el cólera, la peste, la hepatitis o la salmonelosis.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 2422

MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL BEBÉ CONTRA LA HEPATITIS C

La hepatitis C, al igual que la B, se transmite principalmente a través de la sangre y sus fluidos derivados. Por este motivo, se ha explorado la posibilidad de que los bebés contrajeran la enfermedad desde su nacimiento cuando la madre está infectada.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 1791