Seguridad de la página de inicio

jueves, 21 agosto 2025
Log in

Novedades

Actualidades

Se equipa UANL con tecnología de punta en el campo de la salud

Las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas en todo el mundo, y son las causantes de 1.4 millones de defunciones cada año. La Unidad de Hígado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cuenta con un equipo único para revisar el estado del órgano a causa de esta enfermedad que provoca cirrosis o cáncer hepático

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Fibrosis Hepática
  • Visto: 22360

Un tratamiento contra la hepatitis c previene la diabetes y la insuficiencia renal crónica en pacientes de VIH

Un estudio realizado con pacientes de VIH de la entidad Gesida concluye que el tratamiento para la hepatitis C mediante interferón y ribavirina reduce el riesgo de desarrollar diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica, según un artículo científico publicado en la revista especializada "Hepatology".

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 11083

Tomar tres cafés cada día reduce hasta un 18% el riesgo de muerte

Los investigadores de la británica Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer (IARC) y del Imperial College de Londres observaron que ese consumo está "asociado a un menor riesgo de muerte por cualquier causa, en especial por enfermedades circulatorias y del tracto digestivo", según un comunicado.

Tatuajes, peligro constante para contraer hepatitis

Un tatuaje no estéril puede transmitir el virus de la hepatitis C, y aunque no está claro exactamente qué porcentaje de las personas con el virus lo consiguió a través del tatuaje, un estudio el año pasado encontró que las personas con hepatitis C eran casi cuatro veces más probabilidades de reportar tener Un tatuaje, incluso cuando otros factores de riesgo importantes se tuvieron en cuenta. ¿Pero, que es lo que pasa en nuestro país al respecto?

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 98396

La hepatitis autoinmune

La hepatitis autoinmune es una enfermedad crónica del hígado que se produce cuando las células inmunitarias del hígado confunden las células sanas por invasores y las atacan, provocando una inflamación. Se trata de una dolencia autoinmunitaria no contagiosa de la que se desconocen las causas con claridad. La suelen sufrir más las mujeres en el 70 % de los casos y suele desarrollarse en la adolescencia o en el comienzo de la edad adulta.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 34060

Día mundial contra la hepatitis 2017

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el cual se celebró el pasado 28 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la hepatitis significa inflamación del hígado, lo que puede causar que los órganos no funcionen adecuadamente.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 11583

Ven posible que México logre meta contra hepatitis viral para 2030

Una nota del diario “El Universal” comparte que el director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que México puede lograr la meta de la OMS de eliminar las hepatitis por virus como Problema de Salud Pública para 2030.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 19831

¿Cuáles son las enfermedades que más atacan a los viajeros y a su hígado?

Según estadísticas, en 2016 se registraron más de mil 100 millones de viajeros en el mundo. De ellos, 10 por ciento requirió de una consulta médica durante su travesía, uno por ciento hospitalización, y 0.1 por ciento murió. Las enfermedades más comunes entre los viajeros son las dermatológicas, gastrointestinales y respiratorias.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 15648

LA CARNE CRUDA DE CERDO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE HEPATITIS E EN EUROPA

Según un estudio realizado por expertos de la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) sobre riesgos biológicos, el consumo de carne de cerdo cruda o poco cocinada es la principal causa de infección por hepatitis E en la Unión Europea. Aunque el número de casos contabilizados por esta enfermedad asciende a algo más de 21.000 en los últimos 10 años, parece ser que el aumento de casos se ha multiplicado por 10 en este periodo, algo que preocupa a los investigadores.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 25569

El arte y la cirugía española

Del doctor José Luis García Sabrido se ha escrito muy poco y casi todo demasiado raro. "Casi todo mentira", matiza él. En España, García Sabrido, de 67 años, es el discreto jefe del servicio de Cirugía General III del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Uno de los más reconocidos especialistas en cáncer digestivo. En Latinoamérica, García Sabrido es el "doctor milagro". Tal cual.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 11629