Seguridad de la página de inicio
martes, 28 marzo 2023

EL PORTAL EDUCATIVO DE LA SALUD HEPÁTICA

Log in

Nutrición y ejercicio

¿ES ÚTIL LA VITAMINA D EN CIRROSIS?

Además de su efecto fijador del calcio en los huesos, la vitamina D parece tener otras acciones benéficas. Investigadores de Egipto recientemente evaluaron si es util o no administrar vitamina D en pacientes con ascitis (líquido en el vientre) y peritonitis bacteriana espontànea. Entérate aquí de los resultados de este interesante estudio.

CALABAZA DE CASTILLA, ALIMENTO CON GRAN PODER

La calabaza pertenece al género Cucurbita y a la familia Cucurbitaceae, una planta común y famosa que se cultivó en el norte de México y se ha extendido a Europa, América occidental y Asia. La calabaza se considera un alimento funcional que contiene abundantes nutrientes como proteínas, carbohidratos, lípidos, fibra, etc., junto con los compuestos fitoquímicos como tocoferoles, carotenoides y β-sitosterol. Se ha descubierto que los fitonutrientes de diversas partes de la calabaza tienen actividades farmacológicas potencialmente útiles para el ser humano. Entérate de los detalles en este interesante artículo.

UNO DE CADA 20 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PADECEN SOBREPESO

La salud y educación, dos derechos humanos esenciales, son el prerrequisito para lograr desarrollo y progreso de un país, se sabe que una educación de calidad es el cimiento de la salud y el bienestar. Con el fin de llevar una vida productiva y saludable cada persona debe poseer los conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y patologías. Por lo que es relevante que la salud se prevenga con una sana y adecuada alimentación. El filósofo y médico de la antigua Grecia y padre de la medicina moderna, Hipócrates, decía: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.

EFECTO DEL HMB EN LA MASA MUSCULAR

Una de las grandes epidemias de enfermedad es la llamada SARCOPENIA, también conocida como pérdida de masa muscular. A medida que el ser humano prolonga su vida, más interés requiere el mantener una buena masa muscular a pesar de la natural tendencia a perderla. En este resumen, entérate de una buena opción para mejorar el volumen y función de este importante tejido del ser humano. 

EL NOPAL, PODEROSO NUTRIENTE MEXICANO

El nopal (Opuntia), es una cactácea que se encuentra presente en zonas áridas y semiáridas, con gran diversidad de especies y amplia distribución geográfica en México. Por su composición nutrimental, se considera un buen producto alimenticio. Se han descrito muchas propiedades que sugieren su uso como alimento funcional. En este artículo te platicamos un poco más de sus propiedades.

BENEFICIOS Y RIQUEZAS DE LA GRANADA

La granada es una fruta estacional que podemos encontrar de julio a enero, destaca por su alto poder antioxidante. Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular debido a sus propiedades beneficiosas para la salud. Entérate de todos sus beneficios en este artículo.

NUTRICIÓN Y CARCINOMA HEPATOCELULAR

El cáncer de hígado es el sexto cáncer más común y la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial. El carcinoma hepatocelular (CHC) representa alrededor del 70%-90% de los cánceres hepáticos primarios y constituye un importante problema de salud pública en todo el mundo. Aunque hay muchos factores involucrados en el desarrollo de hepatocarcinoma, hay un papel de los factores dietéticos que pueden ayudar a prevenir su desarrollo o aumentar su riesgo, en este artículo te platicamos un poco más acerca de las características en la alimentación en estos pacientes.

AFECCIÓN MUSCULAR EN PACIENTES POST-COVID-19.

De un 30 a un 60 % de pacientes afectados por COVID-19 presentan algun síntoma posterior a su alta y negativización del virus. Los síntomas pueden ser pulmonares o bien extra-pulmonares. Dado que no existen clínicas dedicadas a la atención Post-COVID usualmente no se atienden de manera apropiada a un gran número de pacientes. Entérate en este resumen de un interesante estudio de síntomas musculares, extra-pulmonares en pacientes que sufrieron la infección por COVID-19 cuyo propósito es ayudar a implementar medidas de prevención e intervención que incidan en la recuperación de esta compleja enfermedad.

POLIFENOLES Y SALUD HEPÁTICA

En las sociedad actual, con una alta prevalencia de enfermedades no transmisibles, resulta cada vez más relevante tener en cuenta la importancia de la Nutrición para un estado óptimo de salud. Tradicionalmente se han estudiado los macro- y micronutrientes pero, en las últimas décadas las investigaciones en esta disciplina se han enfocado en los denominados compuestos bioactivos debido a que presentan efectos beneficiosos cuando son consumidos como parte habitual de la dieta. La categoría de compuestos bioactivos más estudiada es la de los polifenoles y por ello en este artículo te platicamos más sobre sus beneficios.

EMPEZANDO EL CALOR, HAY QUE PRIORIZAR LA HIDRATACIÓN

Vivimos en una actualidad en la que el nivel de ingesta de agua es insuficiente, posiblemente debido a un cambio de consumir agua pura a bebidas azucaradas como su principal fuente de líquido e hidratación, esto puede resultar un problema aún más grande en esta nueva temporada, en la que empieza el calor ocasionando un aumento en la pérdida de líquido corporal. Entérate en este artículo de la importancia de cosumir suficiente agua en esta temporada…