Seguridad de la página de inicio
domingo, 01 octubre 2023
Log in

Nutrición e hígado

NUEVAS GUÍAS ALIMENTARIAS 2023

Las guías alimentarias pretenden orientar a los trabajadores de la salud, pero también de manera directa, a los ciudadanos de un país, sobre las mejores prácticas para nutrirse, en base a los mejores conocimientos disponibles a la fecha, idealmente sustentados con evidencias científicas. En esta nueva entrega de tu portal educativo AMHIGO, entérate de este reciente lanzamiento de la Secretaría de Salud de México.    

NUTRICIÓN Y CARCINOMA HEPATOCELULAR

El cáncer de hígado es el sexto cáncer más común y la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial. El carcinoma hepatocelular (CHC) representa alrededor del 70%-90% de los cánceres hepáticos primarios y constituye un importante problema de salud pública en todo el mundo. Aunque hay muchos factores involucrados en el desarrollo de hepatocarcinoma, hay un papel de los factores dietéticos que pueden ayudar a prevenir su desarrollo o aumentar su riesgo, en este artículo te platicamos un poco más acerca de las características en la alimentación en estos pacientes.

POLIFENOLES Y SALUD HEPÁTICA

En las sociedad actual, con una alta prevalencia de enfermedades no transmisibles, resulta cada vez más relevante tener en cuenta la importancia de la Nutrición para un estado óptimo de salud.

¿ES ÚTIL LA VITAMINA D EN CIRROSIS?

La cirrosis hepática (CH) es un padecimiento de altísima frecuencia en Egipto, con una tasa de mortalidad de 74 por cada 100 mil habitantes, Alrededor de un quinto de cada muerte (18%) es causado por esta enfermedad potencialmente prevenible. En Europa se le considera como la cuarta causa de mortalidad general.

LO QUE TIENES QUE SABER DE LA VITAMINA C

La vitamina C es una vitamina soluble en agua que se puede encontrar en su forma reducida (ácido ascórbico o ascorbato) o en su forma oxidada llamada ácido dehidroascórbico (DHA), que es un producto de la oxidación de dos electrones del ácido ascórbico. Tiene actividades fisiológicas y metabólicas esenciales en el ser humano, pero solo se obtiene a través de la dieta (los humanos no tienen la enzima esencial para su producción). Se sabe que su deficiencia provoca escorbuto, una célebre enfermedad en la antiguedad, pero rara en la actualidad. Entérate de sus numerosas propiedades y que alimentos la contienen. 

 

UNO DE CADA 20 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PADECEN SOBREPESO

La salud y educación, dos derechos humanos esenciales, son el prerrequisito para lograr desarrollo y progreso de un país, se sabe que una educación de calidad es el cimiento de la salud y el bienestar. Con el fin de llevar una vida productiva y saludable cada persona debe poseer los conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y patologías. Por lo que es relevante que la salud se prevenga con una sana y adecuada alimentación. El filósofo y médico de la antigua Grecia y padre de la medicina moderna, Hipócrates, decía: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.

EFECTO DEL HMB EN LA MASA MUSCULAR

Una de las grandes epidemias de enfermedad es la llamada SARCOPENIA, también conocida como pérdida de masa muscular. A medida que el ser humano prolonga su vida, más interés requiere el mantener una buena masa muscular a pesar de la natural tendencia a perderla

  • Escrito por Dra. Mariana Román Zamudio
  • Categoría: Nutrición e hígado
  • Visto: 165

EL NOPAL, PODEROSO NUTRIENTE MEXICANO

El nopal (Opuntia), es una cactácea que se encuentra presente en zonas áridas y semiáridas, con gran diversidad de especies y amplia distribución geográfica en México. Por su composición nutrimental, se considera un buen producto alimenticio.