Seguridad de la página de inicio
domingo, 26 octubre 2025
Log in

Expertos

UNAM diseña nuevo plan de estudios para Medicina

Ante los enormes retos de la salud en México, la Facultad de Medicina de la UNAM planea un cambio grande en cómo forma a sus médicos, siendo el principal y más prestigiado semillero de profesionales de salud en el país. Entrevisté a su directora general, Carolina Sepúlveda, la primera mujer en casi 450 años de historia de la UNAM en dirigir dicha facultad, y nos compartió detalles sobre la propuesta de un nuevo plan de estudios en base a un nuevo perfil de egreso del médico general acorde a las necesidades actuales y futuras de la salud del país.

  • Visto: 406

UNAM diseña nuevo plan de estudios para Medicina

Ante los enormes retos de la salud en México, la Facultad de Medicina de la UNAM planea un cambio grande en cómo forma a sus médicos, siendo el principal y más prestigiado semillero de profesionales de salud en el país. Entrevisté a su directora general, Carolina Sepúlveda, la primera mujer en casi 450 años de historia de la UNAM en dirigir dicha facultad, y nos compartió detalles sobre la propuesta de un nuevo plan de estudios en base a un nuevo perfil de egreso del médico general acorde a las necesidades actuales y futuras de la salud del país.

  • Visto: 24

Lo de los impuestos saludables se irá más bien al IMSS

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el Paquete Económico para 2026, que en teoría busca equilibrar las finanzas públicas con las necesidades sociales. Destaca el incremento en el gasto en salud, impulsado por una mayor recaudación fiscal. Conforme análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), este aumento se financiará en gran medida de los llamados "impuestos saludables": alzas en los Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicados a cigarros, refrescos y videojuegos con contenido violento. La misma Secretaría de Hacienda estima que generarán unos 41,000 millones de pesos adicionales, y se destinarán a la salud.

  • Visto: 1496

Industria farmacéutica, de estigma a pilar estratégico

El sector farmacéutico en México vive un momento único que no puede desaprovechar. De estar en el extremo del estigma durante el sexenio pasado, ha pasado a ser ubicado como sector crucial, donde el gobierno prevé impulsar inversiones y empleos.

  • Visto: 1459