Seguridad de la página de inicio
viernes, 15 agosto 2025
Log in

Expertos

Una batalla por la calidad: la voz de los sobrevivientes de cáncer

En México, la atención oncológica enfrenta una dura realidad: solo el 20% de los casos de cáncer se detectan en etapa temprana, y menos del 15% de los pacientes inician tratamiento en los primeros tres meses tras el diagnóstico. Estos retrasos, sumados a una infraestructura deficiente y un presupuesto insuficiente para salud -de apenas 2.4% del PIB, la mitad de lo recomendado por la OMS-, convierten la calidad en la atención médica en un sueño lejano.

  • Visto: 33

Los institutos nacionales de salud en la encrucijada

La red de institutos nacionales de salud (INS) que por muchos años fueron baluartes de la investigación médica y la atención especializada en México, hoy enfrentan retos fuertes que requieren atención para preservar su fortaleza y su posición histórica en la medicina nacional. Como sistema de salud y como país es importante regresarle su lugar preponderante a esa red de alta especialidad y encontrar alternativas de fondos presupuestales para no seguirlos oprimiendo hasta el riesgo de la inanición.

  • Visto: 195

El abuso disfrazado de educación médica

 El sector salud en México enfrenta una crisis multifacética: desde carencia de todo tipo de recursos e insumos hasta corrupción y descontrol en la gestión de hospitales. Pero si hay un problema urgente y prioritario de atender es la violencia sistémica en la formación de médicos especialistas. El modelo actual, basado en abusos, cargas extenuantes, humillaciones y trato inhumano hacia los residentes, es insostenible.

  • Visto: 1041