Seguridad de la página de inicio

domingo, 20 abril 2025
Log in

Expertos

Expertos

ACERCA DE LA FELICIDAD

A veces nos parece que la felicidad es un juego de azar, pero recientes estudios nos indican que hay algo en lo que se puede trabajar y construir de maneras que jamás habíamos imaginado. Hemos pensado que la felicidad es efímera, relativa, fugaz, individualista, material, egoista y hasta intrascendente, pero en realidad no estamos programados para ser felices, sino para buscar la felicidad.

  • Escrito por Luis M. Flores Landeta
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 1557

LATENTE ESCASEZ DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS

En México ya sabemos el drama que significa tener escasez de medicamentos controlados que contienen estupefacientes y psicotrópicos. En el transcurso del 2021 hubo varios momentos de fuerte carencia tanto de anestésicos y medicamentos fuertes para el dolor, así como fármacos psiquiátricos.

  • Escrito por Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 1114

DROGAS Y CEREBRO ¿CÓMO CUIDO MI EMBARCACIÓN?

El cerebro es el responsable de nuestras emociones: felicidad, alegría, tristeza, enojo, así que los distintos neurotransmisores que llevan la señal de una neurona a otra, como en un barco que trasportan una señal de una neurona a otra, atraviesan un espacio que es nombrado intersináptico. 

  • Escrito por Mtra. Gabriela Rodríguez López.
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 2040

INSOSTENIBLE EL CUELLO DE BOTELLA EN COFEPRIS

Ya van a ser dos años de que el subsecretario Hugo López-Gatell se reunió con representantes de las asociaciones que integran a la industria farmacéutica cuya mayor queja entonces era la absoluta parálisis del regulador sanitario Cofepris que estaba resultando demasiado costosa para la industria de la salud y otros sectores.

  • Escrito por Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 951

BECAS DE ENFERMERAS INFERIORES A ALUMNOS DE PRIMARIA.

Si los médicos reclaman mal pago y deplorables condiciones en el servicio social que prestan para poder titularse, resulta que son reyes frente a lo que viven las enfermeras. Tan sólo viendo en el nivel de becas de unos y otros se evidencia una diferencia discriminatoria: si hacen el servicio social en el área urbana, el pasante de medicina recibe 2,000 pesos; la enfermera 600 pesos, es decir ni una tercera parte.

  • Escrito por Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 597