AMHIGO TRASPLANTA
De acuerdo a los estatutos de Amigos del Hígado A.C. uno de los objetivos es: "Educar sobre la importancia vital que representa donar nuestros órganos", lo cual se relaciona con la importancia del tema del Trasplante Hepático. En nuestro país, de acuerdo a las cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), alrededor de 350 personas se encuentran en lista de espera para recibir un hígado. Sin embargo, sólo se realizan alrededor de 150-180 procedimientos por año. Es decir, demasiados pacientes no logran trasplantarse aún a pesar de haber completado el minucioso proceso del llamado "protocolo de trasplante" y la valoración por un Cómite de Trasplante, registrado oficialmente ante CENATRA. Éste desfase entre enlistarse y trasplantarse se explica por la complejidad del padecimiento en los diversos pacientes que están en lista de espera. Por ejemplo, si se trata de un paciente con cirrosis y antecedente de hemorragia variceal, es posible que se encuentre estable en la espera, gracias a que recibe sus sesiones de ligadura y su propranolol. Sin embargo, otro paciente que tenga cirrosis más ascitis y encefalopatía recurrente es posible que progrese más rápido hacía la defunción. Más aún si además tiene un hepatocarcinoma. Por lo tanto, algunos pacientes no alcanzan a trasplantarse porque están muy graves.
En nuestro país, cada año fallecen 36,000 pacientes por cirrosis. Es decir, en el mejor de los escenarios sólo se enlista el 1 por ciento y sólo se trasplanta un tercio de ellos. Las causas son múltiples. Sin embargo, una de ellas es la falta de recursos económicos.
Por ello, decidimos iniciar un proyecto denominado #AMHIGO TRASPLANTA, dirigido a pacientes de bajos recursos, necesitados de apoyo para lograrlo. Éste programa tiene numerosos retos que incluyen: (1) Vinculación con Centros de Trasplante privados, (2) Promoción de la optimización de los tiempos de espera, (3) Reducción del costo de un trasplante, a través de las siguientes opciones:
- Modalidad 50/100, en la cual el paciente recibe el beneficio de una reducción del 50 por ciento en el costo total de un trasplante.
- Modalidad 100/100, en la cual el paciente recibe el beneficio de un trasplante sin pagar nada, gracias a que un benefactor o un grupo de benefactores contribuye con el costo.
Nos comprometemos a difundir el número de "Trasplantes Donados" en nuestra plataformas de Redes Sociales: Facebook: Amigos del Hígado; Twitter: grupo_amhigo; Instagram: grupoamhigo, tan pronto se logre la meta de procuración de fondos para el primer trasplante.
Dona a través de PAYPAL
ó a traves de Transferencia electrónica
Amigos del Hígado A.C.
Cuenta Santander número 65503205208
Sucursal 5808
Clabe Interbancaria 014180655032052086
Concepto: AmhigoTrasplante
Enviar su comprobante de pago a registro@amhigo.com en donde le confirmaremos la recepción del documento
- Escrito por webmaster
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 3804

Si bien que la vida es muy generosa para algunos seres humanos, para otros existen múltiples carencias. A través de los años de interación con pacientes, familiares y amigos de enfermos que padecen algún padecimiento del hígado nos hemos percatado de la gran necesidad de apoyo que tienen muchos de ellos. También hemos tenido la fortuna de conocer el rostro del altruismo a través de individuos, familias, profesionistas de disciplinas relacionadas con la salud o bien empresas con compromiso social, que han decidido compartir parte de su tiempo o de su patrimonio en apoyar a los demás.



El sonido es un fenómeno físico, de propragración de ondas mecánicos, que pueden o no ser audibles para el oído humano. Su origen generalmente es claro y corresponde a una fuente material o terrenal, pero en ocasiones pueden captarse sonidos del aire, de las nubes e incluso del espacio. Una alta proporción del sonido es clasificado como