Seguridad de la página de inicio

viernes, 04 abril 2025
Log in

Uncategorised

Uncategorised

Musicoterapia

musicoterapia cancer ninosEl origen de la terapia a través de la música tiene una larga historia que se remonta a las civilizaciones más antiguas.  Por ejemplo, los sonidos del tambor permiten agrupar a las personas y dependiendo del ritmo, les permite el esparcimiento, la alegría y la relajación que forman parte de las festividades más antigüas. En cambio, el uso terapéutico de los sonidos, hoy en día, sigue unas pautas definidas que, según los expertos, permiten encontrar ritmos vitales y realizar interacciones creativas en grupo. De hecho, para muchos terapeutas, la herramienta sonora más poderosa es el canto humano.


Según algunos expertos (María Violeta Fernández Sánchez), la esencia de los sentimientos humanos puede reflejarse en toda la escala musical y, de hecho, mientras el bemol es el signo musical más expresivo del dolor, el sostenido presenta la frecuencia más clara de la alegría. Según algunas teorías, la escala de do mayor es noble y franca, la de re mayor, brillante; la de sol, guerrera; la de do menor, patética, y más tristes aún, las de fa y sol menor.
Según algunos musicólogos, la marcha fúnebre de Beethoven disminuye un octavo las pulsaciones del corazón, y los clásicos más curativos son Mozart , Bach , Vivaldi , los clásicos de la India, y la música Taoísta.

Es importante aclarar la definciión de la Asociación America de Terapia de la mùsica: Es el uso de la música en la consecución de objetivos terapéuticos: la restauración, mantenimiento y acrecentamiento de la salud tanto física como mental. Es la aplicación sistemática de la música, dirigida por el musicoterapeuta en un ámbito terapéutico para provocar cambios en el comportamiento...”

Finalmente, las áreas de aplicación de la musicoterapia actualmente son de un campo muy variado: Psicosis, Autismo, Enfermedades Psicosomáticas, Neurosis; Geriatría, Bulimia-Anorexia, Discapacidad motora y sensorial, Rehabilitación, Drogadicción, Embarazo, VIH, Enfermedades terminales, Cirugía, Terapia Intensiva.

En este rincón de tu Portal AMHIGO te presentamos alguno sonidos y melodíaa que han sido reconocidas como terapéuticas, en condiciones de entres, ansiedad o miedo. En cada una de ellas se da reconocimiento al autor. Si conoces alguna que conveine incluir en nuestra colección, tus recomendaciones serán bienvenidas.

Disfruta!!!

Referencias:

 

1. Portal: www.musicoterapia.com

2. Portal: www.medicinam.com . Lo que determina el comportamiento
es el tipo de música no la edad del oyente

 

 

 

Título Autor Descripción
Relajación sistema nervioso
Anónimo

Música especial para olvidarse de las penas y tristezas.

 

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 4232

Entrevistas

joan rodes teixidorEn esta sección de tu Portal AMHIGO podrás accedeer a nuestro menú de entrevistas. Para facilitar la búsqueda, hemos creado un cuadro donde aparece el título, el autor y una breve descripción de la misma. Los contenidos de cada una de ellas son responsabilidad de cada autor, pero hemos seleccionado a aquellas que aportan información práctica para los pacientes aquejados de enfermedades del hígado.

Algunos de las entrevistas son en otro idioma, con el fin de permitir el acceso a contenidos de vanguardia, emitidos por distinguidos profesionales de la salud, siempre dando el reconocimiento al autor que aplique. Esperemos que esta sección sea de tu agrado y nos ayude a cumplir nuestra misión de educarnos para tener una mejor decisión sobre nuestra salud. 

Finalmente, hemos incluído en esta sección la fotografía del Dr. Juan Rodés Teixedor, distinguido y generosos maestro de un gran número de hepatólogos en los diferentes rincones del mundo, con el fin de recordarlo y darle un pequeño homenaje a su gran labor académica como educador sobre las enfermedades del hígado que aquejan al ser humano.. 

 

Título Autor Descripción
Optimizing Hepatitis Autoimmune Treatment: measurement of azatioprine metabolites
Dr. Stephen A. Harrison and Dr. Harpreet Dhaliwal

Dr.. Stephen Harrison y Dr. Harpreet Dhaliwal discuten el trabajo de investigación: "Importancia clínica de los metabolitos de azatioprina para el mantenimiento de la remisión en la hepatitis autoinmune." La Dra. Trabaja en la Universidad de Sheffiel, en el Condado Sur de York, Inglaterra, una ciudad con alta frecuencia de Hepatitis Autoinmune. 

 

Hepatitis C y nuevos tratamientos
Dr. Jorge Luis Poo

La hepatitis C como problema de Salud Pública: vías de adquisión y transmisión, asi como el tiempo de incubación y la expresión clínica. También se mencionan las nuevas opciones de tratamiento con la ventaja de una alta eficacia y menores reacciones secundarias.

 

La Hepatitis C
Dr. Jorge Luis Poo

Entrevista al Dr. Jorge Luis Poo en La RED, con Jesús Martín. Se hable del virus, de los síntomas y la capacidad para producir fibrosis progresiva que puede degenerar en una cirrosis.

 

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 4015

Videogalería

videomarketingEn esta sección de tu Portal AMHIGO podrás encontrar videos educativos, que te ayudaran poco a poco a entender tu enfermedad y a tener más elementos para combatirla y lograr que tu calidad de vida se afecte lo menos posible. El vídeo es un sistema de captación y reproducción instantánea de la imagen en movimiento y del sonido por procedimientos electrónicos. Como medio audiovisual tiene una serie de características que lo distinguen del resto de los medios que conforman el ecosistema audiovisual. Entre estas características, Cebrián (1987), destaca las siguientes:

- Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación.

- Permite la reproducción instantánea de lo grabado.

- Tiene un soporte reutilizable un número indeterminado de veces.

- Genera procesos de microcomunicación originales.

En la actualidad, se considera que la introducción del vídeo en el aula puede producir modificaciones sustanciales en el escenario donde tiene lugar la docencia. Si esta introducción es ocasional, el vídeo, se puede convertir en un elemento de distracción o de simple aligeramiento de la tarea en el aula. Si su utilización es generalizada y continua, se convierte en un elemento más de los que intervienen en el proceso educativo. Por todas estas razones, nuestro Comité Editorial ha decidido introducir esta importarte herramienta educativa en tu Portal AMHIGO

Muchos de los videos son entrevistas a profesionales de la Salud Hepática y Metabólica, sin embargo, otros videos son de pacientes motivados y de gran espíritu altruista que han logrado levantar la voz, no solo para conseguir cambiar su vida sino también la de los demas. Esperemos muy pronto poder tener el Premio Anual AMHIGO al mejor video educativo y motivacional del año !!!!.

Referencias:

1. Bravo, JL. (1996) ¿Qué es el vídeo educativo? Comunicar, 6. PP.- 100-105.

2. Marques P. (2003) "Los videos educativos: tipología, funciones, orientaciones para su uso”

3. Cebrian, M. (1987) El vídeo Educativo. Actas del II Congreso de Tecnología Educativa. Sociedad Española de Pedagogía. PP.- 55- 74.

 

Título Autor Descripción
Entrevista al Dr. Luis Carlos Rodríguez Sancho
Super User

sociedad organizadaEl doctor Luis Carlos habla sobre sus experiencias y  da opiniones con respecto a la situación de donación y trasplantes de órganos en México a través de su trayectoria profesional.

CLÍNICA REMEDHE en CANAL 3
Dr. Jorge Luis Poo

Elastografia Dr.PooEn éste video se presenta una entrevista a la Dra. Margarita Dehesa, conducida por el Dr. José Bandera, conductor del programa y gastroenterólogo clínico. También se presenta un video que explica la Elastografía Hepática, con ejemplos de bajo, medio y alto contenido en fibrosis, explicado por el Dr. Jorge Luis Poo.  

El Dr. Poo habla de la Cirrosis Hepática en Tabasco
Dr. Jorge Luis Poo


Dr. Poo en TabascoLa obesidad, la diabetes, el hígado graso y el consumo de alcohol son factores de la cirrosis hepática, informan los especialistas. La enfermedad no significa cáncer, pero sí que el órgano ha perdido elasticidad. Precisan que solo un tercio de los pacientes presentan síntomas, exhortan a realizar estudios de diagnóstico para prevenir riesgos.

SE ENTIERRA BENTLEY DE UN MILLÓN DE DÓLARES
Dr. Luis Carlos Rodríguez

Sin duda uno de los grandes retos en la Medicina moderna es obtener el máximo provecho de los recursos limitados. Te invitamos a ver este peculiar video que pasa de la indignación para los amantes de automovilismo a la admiración por una idea original que aspira a fomentar el altruismo de la gente. Este video es compartido por el Dr. Luis Carlos Rodrìguez Sancho con el fin de reflexionar sobre el tema.  

 

 

TIEMPO EN LISTA DE ESPERA Y ACCESO A TRASPLANTE HEPÁTICO
Daniel Zamora

Uno de los problemas más angustiantes en Medicina de Trasplante es el llamado "tiempo de espera" que se considera como el tiempo transcurrido entre el alta de una paciente en la lista (autorización por el Comité de Trasplante) y la realización del trasplante. Desde un punto de vista teórico, los pacientes deberían tener menos de un año en esa angustiante lista de espera. Sin embargo, la realidad es diferente. Por ello, los doctores Pilar Leal-Leyte y Daniel Zamora-Valdés decidieron realizar un proyecto de investigación que aborda este controvertido tema. Los resultados del trabajo fueron enviado al XXV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Trasplante, llevado a cabo en la ciudad de Mérida Yucatán del pasado 23-26 de octubre de 2019. Afortunadamente el trabajo fue autorizado para presentación oral. Por ello, a continuación, les presentamos la conferencia. Enhorabuena doctores Leal y Zamora. 

 

 

 

Grupo AMHIGO en el programa Diálogos en Confianza de Canal Once TV
Verónica Guerrero

Programa Diálogos en Confianza sobre el Manejo de la Cirrosis Hepática, coordinado por el Dr. José Bandera, del Canal 11. Hepatólogos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán y pacientes del Grupo de autoayuda de Amigos del Hígado, A.C., el pasado lunes 4 de junio de 2019.

ENTREVISTA AL DR. JORGE POO SOBRE EL CONSENSO DE ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO
Verónica Guerrero

En esta entervista, el Dr. Jorge Poo, hepatólogo clínico de la Clínica San Jerónimo, nos habla de la enfermedad por hígado graso y el Consenso Mexicano en relación a la misma.

TESTIMONIO DE CRISTINA GONZÁLEZ, TRASPLANTE HEPÁTICO
Verónica Guerrero

Para Cristina González la vida cambió como un milagro cuando recibió el trasplante de hígado que tanto necesitaba. Éste es su testimonio.

LO QUE SE DA, ALGÚN DÍA REGRESA...
Verónica Guerrero

Video compartido por Margarito Sánchez.

Entérate de la vida de dos jóvenes y cómo los ciclos de la vida sorprenden con su generosidad.

Testimonio Juan Calderon
Comité editorial

Atleta olímpico dando su testimonio sobre la cura de la Hepatitis

CONOCE A HAMILTON NAKI, EL CIRUJANO CLANDESTINO
Verónica Guerrero

Este es un interesante testimonio, que nos comparte la paciente Laura Cortés Pacheco. Les aseguramos que les va a encantar.

 

Mantras mexicanos
Comité editorial

Un video gracioso y terapéutico

Entrevista al Dr. Juan Ramón Aguilar Ramírez en el programa A Quien Corresponda de TV Azteca
TV Azteca

El pasado jueves 5 de octubre, el Dr. Juan Ramón Aguilar fue entrevistado en el programa A Quien Corresponda de TV Azteca, acerca de los problemas en el hígado. ¡Aquí puedes checar la entrevista!

ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA CON EQUIPO SUPERSONIC IMAGINE
Dr. Jorge Luis Poo

La elastografía hepática permite estimar el grado de fibrosis hepática, sin necesidad de agujas o riesgos de hemorragia. Tan solo requiere 3 horas de ayuno y un evaluador con experiencia. En este video, se muestra la facilidad para conocer el grado de fibrosis de tu hígado con el más moderno equipo denominado Shear Wave Elastography, de Supersonic Imagine, que ofrece imágenes de una gran calidad, en tiempo real. Permite conocer el grado de fibrosis y de esteatosis hepática. Además, dado que incluye un US de alta definición, permite descartar tumoraciones hepáticas o lesiones en la vesícula y vías biliares. Incluye también un dispositivo doppler, de alta velocidad que permite identificar flujos en vena porta y sistema vascular esplácnico, incluyendo el bazo.  

EL PROGRAMA SALUD EN BREVE, ENTREVISTA A GRUPO AMHIGO
AG I TV
Con motivo del Día Mundial de las Hepatitis Virales, el pasado 27 de julio, la Agencia Global de Información, Televisión por Internet, realizó una entrevista a Hortencia Vázquez, Presidenta de grupo AMHIGO, y a Verónica Guerrero, Gerente de Comunicaciones Digitales del grupo.
NUEVAS TERAPIAS PARA HEPATITIS C: OLYSIO
Azteca Noticias
Este video fue realizado en el año 2015 y describe la importancia de la terapia triple con Olysio, con lo cual el éxito para eliminar el virus C era superior a sólo Peg-Interferon y Ribavirina.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE HEPATITIS
Antonio Oñate y Lucía Brown
Este video fue realizado por la Fundación para la Promoción del Altruísmo y participaron Lucía Brown de la FUNHEPA y Antoniio Oñate, de grupo AMHIGO. Es un buen video para entender los diversos tipos de hepatitis.
LA PRUEBA DEL ALCOHOL ADULTERADO
Video de YouTube
Este video nos proporciona una sencilla herramienta para identificar si una botella contiene alcohol adulterado. Ojalá y lo pongas en práctica para evitar riesgos para tu salud.
Daniela nos hace concientizar acerca de la Hepatitis C
Daniela Castellot

Daniela es una adolescente que se ha preocupado por las consecuencias que tiene la Hepatitis C en México. En este video ella nos habla de su experiencia con su abuelita, Miriam Castellot, Presidenta del Grupo de Autoayuda Unidos por una vida mejor, de Mexicali. Hagamos conciencia y cuidemos nuestra salud.

Calorías reales y calorías vacías
Nutrición Deportiva on line
Este video nos explica el contenido de calorías en diversas bebidas y el gran riesgo de consumirlas sin medida.

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 13402

Fotogalería

Profesional de la saludEn esta sección de tu Portal AMHIGO podrás encontrar las fotos inolvidables, los momentos felices o especiales, capturados por el hábil dedo de uno de nuestros fotógrafos. En general hemos tratado de preservar en la memoria al menos un buen trío de fotos de cada una de nuestras sesiones mensuales del AULA EDUCATIVA, de la audiencia, de los pacientes más motivados y que hacen preguntas que motivan a los demás, así como de nuestros ponentes que amablamente donan un par de horas de su tiempo para ir a nuestra sede y compartir sus enseñanzas. Más recientemente hemos incorporado también nuestro programa de AULA JOVENES, con enfoque más preventivo, ya que la audiencia son chicos de nivel 6o. de Primaria y Secundaria. También aquí encontrarás las fotos de todos los eventos de Grupos de Ayuda Mutua que ocurren en nuestro país y que deben ser conocidos y divulgados para exhortar a más pacientes a "levantarse y luchar" por el control de su enfermedad. Deseamos que esta sección nos muestre los rostros del paciente que vive una enfermedad hepática, no sólo en su desgracia (cuando progresa la enfermedad), sino tambien en su alegría (cuando consigue mejoras en la erradicación del virus o en la reducción de la fibrosis o en la inactividad bioquímica). Esperemos muy pronto poder tener el Premio Anual AMHIGO a la mejor foto del año !!!!.

Título Autor Descripción
SESIÓN DE PACIENTES ENERO 2019
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual de pacientes del 9 de Enero del 2019. Invitados, el Dr. Juan Ramón Aguilar y el Psic. José de Jesús Barrientos.

 

SESIÓN DE PACIENTES DICIEMBRE 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual de pacientes del 5 de Diciembre del 2018. Informes anuales a cargo de Hortencia Vázquez, Verónica Guerrero y el Dr. Jorge L. Poo. Concurso de piñatas, coro de la Fundación Sebastián y brindis navideño.

 

SESIÓN DE PACIENTES NOVIEMBRE 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual de pacientes del 14 de Noviembre del 2018. Invitados, la Mtra. Bety Lemus y el Dr. Mauricio Castillo.

 

SESIÓN DE PACIENTES OCTUBRE 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual de pacientes del 10 de Octubre del 2018. Invitados, el Dr. Ignacio García y la T.S. Silvia Yáñez.

 

SESIÓN DE PACIENTES SEPTIEMBRE 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual de pacientes del 12 de septiembre del 2018. Invitados, la Nut. Mercedes Cabrera y el Dr. Álvaro Peña.

 

 

Sesión de Pacientes Agosto 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual del 8 de agosto del 2018. Invitados, el Dr. Miguel Stoopen y el Dr. José Juan Sánchez Báez.

 

Día Mundial de la Hepatitis C, 28 de Julio 2018
Verónica Guerrero

Imágenes del Día mundial de la Hepatitis C, el pasado 28 de Julio del 2018, en la explanada de Rectoría de Ciudad Universitaria.

Sesión Mensual de Julio 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de la sesión mensual de pacientes del 11 de Julio del 2018, como invitada la Dra. Margarita Dehesa Violante y la Nut. Frida Gasca.

Curso para pacientes en Cancún, Junio 2018
Verónica Guerrero

Imágenes del curso para pacientes "Fortalezas y debilidades de nuestro hígado" el 15 de junio del 2018, en Cancún Quintana Roo.

Congreso Nacional de Hepatología
Verónica Guerrero

Imágenes del pasado Congreso Nacional de Hepatología, en Cancún.

13 - 16 Junio del 2018

Sesión mensual de pacientes Junio 2018
Verónica Guerrero

Sesión mensual de pacientes, 13 Junio 2018

 

Sesión mensual de pacientes Mayo 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, Dr. Jorge Luis Poo Ramírez

 

Sesión mensual de pacientes Abril 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, Psic. Samantha Urzúa y Madrid y Psic. Vicente Herrera-Gayosso

 

Sesión mensual de pacientes Marzo 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, Dr. Juan Francisco Javier Rivera Ramos y la Nut. Frida Gasca

 

Sesión mensual de pacientes Febrero 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, la Dra. Laura Ladrón de Guevara, hablándonos del trasplante hepático, su preparación y cuidados, así como los testimonios de algunos de sus pacientes trasplantados.

 

Sesión mensual de pacientes Enero 2018
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, Dr. Juan Ramón Aguilar y el Dr. JOrge Luis Poo

 

Sesión mensual de pacientes Diciembre 2017
Verónica Guerrero

En nuestro evento anual de cierre, presentamos lo más relevante de todo un año de trabajo, los Congresos, las conferencias de prevención de consumo de alcohol a escuelas de educación media, y un convivio lleno de armonía para cerrar el año de la mejor manera, con el Coro de la Fundación Sebastián como invitado, nuestro tradicional brindis y una deliciosa cena.

¡Gracias por habernos acompañado un año más!

 

Sesión mensual de pacientes Noviembre 2017
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Sesión mensual de pacientes Octubre 2017
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, Dr. Jorge Luis Poo, atendiendo las dudas de los pacientes.

 

Sesión mensual de pacientes Septiembre 2017
Verónica Guerrero

Imágenes de nuestra sesión mensual de pacientes, en el Hotel Diplomático de la CDMX

Ponentes invitados, Dr. Álvaro Peña y la Nut. Mercedes Cabrera

 

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 11463

Podcast

En esta sección de tu Portal AMHIGO podrás encontrar podcasts clasificados como música, entrevistas y musicoterapia, que podrás escuchar en el momento que lo desees. 

Haciendo honor al origen de la palabra, nuestros contenidos estarán aquí disponibles para cuando quieras escucharlos, en tu espacio y en tu horario. La palabra se originó del acrónimo P.O.D. que significa "Portable On Demand" y CAST que significa "emisión" como en brodcast, generalmente una serie de temas o entregas periódicas. Por eso, poco a poco te iremos informando (a través de nuestras redes sociales) de los nuevos podcast disponibles en tu portal AMHIGO. Pretendemos que nuestras futuras entregas ayuden a cumplir con nuestra aspiración de enriquecer el conocimiento que se tiene de las enfermedades del hígado, a través de contenidos en audio

Referencias:

1. ¿Qué es un podcast?. Consultado en https://www.nobbot.com/tecnologia/el-podcasting-i-%C2%BFque-es-un-podcast-y-como-lo-uso/, 15-Ene-2018.

2. ¿Cuál es el orígen de la palabra podcast?. Consultado en: https://english.stackexchange.com/questions/295676/origin-of-podcast

3. Stratmann, Jo (July 20, 2011). "'Horizontal media' - how social media has changed journalism". FreshMinds. Retrieved November 16, 2017.

 

entrevistas                musica                 musicoterapia

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 7790