Seguridad de la página de inicio

lunes, 21 abril 2025
Log in

Expertos

Expertos

LA REFORMA ENERGÉTICA: UNA CONDENA PARA LA SALUD DEL PLANETA

La iniciativa de nuestro actual mandatario sobre la reforma energética, aplicada apenas en el año 2013, se ha convertido en la manzana de la discordia en los últimos años. La reforma energética aprobada por el expresidente Enrique Peña Nieto pretendía en su discurso oficial, el libre mercado, la competencia económica, el combate a los monopolios y la promoción de la inversión nacional y extranjera.

  • Escrito por Yareli Pérez Bautista
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 878

SOBRE SEGUROS MÉDICOS Y EL PROBLEMA ESTRUCTURAL DE LA INFLACIÓN EN SALUD.

El aumento de precios detonado a partir de la pandemia es una delicada situación mundial, pero en particular en el sector salud es algo que preocupa en demasía pues la inflación creciente viene desde hace años y se ha convertido en un problema estructural que no se ve por dónde va a detenerse.

  • Escrito por Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 523

¿POR QUÉ YA NO TOMAS ALCOHOL?

Es curioso tratar de entender el comportamiento de la sociedad, principalmente cuando eres parte de la gente que padece algún síntoma o enfermedad y decide cambiar y mejorar hábitos para tener una vida sana y placentera.

  • Escrito por Luis Flores
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 1745

¿TERAPIA YOOOO? ¿PARA QUÉ?

Esta vez quiero reflexionar sobre la decisión de ir a terapia, el trabajo que implica hacer esta elección, ¿trabajo?, así es. Es un compromiso contigo y con tu entorno, es querer descubrir el porqué de tus sensaciones y emociones, cómo te tropiezas con la misma piedra y no saber llegar a un lugar distinto. Así que considero importante escribir sobre ello.

  • Escrito por Mtra. Gabriela Rodríguez López
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 452

SOBRE LOS NÚMEROS DEL PRESUPUESTO PARA LA SALUD

El aumento al presupuesto en salud de 15.2%, aprobado ya como parte del presupuesto de egresos para 2022, es más que positivo y bienvenido. Conforme los cálculos de expertos serán unos 140,000 millones de pesos adicionales considerando gasto programable y no programable. Hay que decir que estando aún en medio de la emergencia sanitaria debido a una pandemia histórica es lo mínimo que amerita.

  • Escrito por Maribel Ramírez Coronel
  • Categoría: Expertos
  • Visto: 573