Seguridad de la página de inicio

miércoles, 02 abril 2025
Log in

Mi Amhigo

Mi Amhigo

INFORMES ANUALES

El analfabetismo en salud, definido como la falta de habilidades necesarias para acceder, comprender y utilizar información relacionada con la salud, representa un desafío significativo para los sistemas sanitarios a nivel global. Esta problemática afecta de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables, dificultando su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su bienestar físico y mental. Las personas con bajo nivel de alfabetización en salud tienden a tener peores resultados clínicos, mayor incidencia de enfermedades crónicas y tasas más altas de hospitalización.

  • Escrito por Dr.Poo
  • Categoría: Mi Amhigo
  • Visto: 317

AMHIGO EDUCA (E-LEARNING)

capiataAmigos del Hígado A.C., pone a disposición de todas las personas que deseen tener salud integral a su alcance, la plataforma CAPACÍTATE EN LÍNEA como un servicio para todo público que requieren mantenerse sanos de cuerpo y mente sobre los problemas de salud, obteniendo una mejor forma y calidad de vida.

El portal educativo CAPACÍTATE EN LÍNEA cuenta con una oferta amplia y diversa de cursos abiertos, que permiten acortar distancias en espacio y tiempo entre el emisor y el receptor, ya que en esta plataforma se pueden encontrar cursos autogestionados, es decir, de aprendizajes independientes y asincrónicos, por lo que es posible cursarlos en horario flexible de acuerdo a las posibilidades de tiempo de cada uno de los participantes, y con oportunidad de autoevaluación.

La plataforma ofrece cursos en línea para mejorar la respuesta a emergencias de salud. Uno de los objetivos es proporcionar herramientas teórico-prácticas que buscan certificar el aprendizaje, ya que todos los contenidos están dirigidos a pacientes, familiares y amigos. Así como a profesionales de la salud en la categoría de asesores o visitadores médicos y que por lo tanto conviene estar capacitados.

 

Ir al portal de Capacitación

  • Escrito por webmaster
  • Categoría: Mi Amhigo
  • Visto: 350

EL EJERCICIO ALEJA AL CÁNCER DE HÍGADO

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.

El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.

Entrando al tema, padecer de hígado graso es cada vez más común, especialmente por los altos índices de obesidad y diabetes en el mundo. Y esa enfermedad es una puerta abierta para el cáncer de hígado.

Más de 800.000 personas en el mundo son diagnosticadas cada año con este tipo de cáncer, pero una nueva investigación muestra una forma en la que podríamos evitarlo.

Hasta la fecha, la evidencia sobre la asociación entre la actividad física y el riesgo de cánceres hepatobiliares no ha sido concluyente. Un trabajo al respecto se encuentra en línea y será publicado en el mes de julio de 2020, en la prestigiosa revista “Journal of Hepatology” en donde los autores examinaron esta asociación la cual revela que el ejercicio sería una buena arma contra este mal, especialmente si se trata del tipo más común de cáncer de hígado, que es el carcinoma hepatocelular.

exercise prevents liver cancerEl estudio está basado en ratones genéticamente impulsados a comer para que se volvieran obesos y desarrollaran diabetes tipo 2. A ellos se les inyectó una dosis baja de agente cancerígeno.

Luego fueron divididos en dos grupos. El primero tenía acceso a una rueda para correr, mientras los segundos llevaban una vida sedentaria. Seis meses después hallaron que la mayoría de ratones del segundo grupo había desarrollado cáncer de hígado, mientras que ninguno de los primeros lo presentó. Aunque eso sí, al final de esa prueba todos eran obesos.

Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.

La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona. Te recomendamos consultar con tu médico o nutrióloga(o) para conocer el tipo idóneo para tí.

Referencia

1. Arfianti A., Sharon P., Barn V., et. al. Exercise retards hepatocarcinogenesis in obese mice independently of weight control. Journal of Hepatology. volume 73, issue 1 (July 2020) published by Elsevier.

Artículo de Divulgación revisado y adaptado por el Dr. Jorge Luis Poo, Hepatólogo Clínico, miembro del Comité Editorial de tu portal AMHIGO y fundador del Grupo Mexicano para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Mi Amhigo
  • Visto: 702

COMBINACIÓN DE DOS MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE HÍGADO IRRESECABLE

El Carcinoma Hepatocelular es un cáncer común en todo el mundo y una de las principales causas de muerte . Aunque la enfermedad en estadio temprano puede curarse mediante resección, trasplante de hígado o ablación, la mayoría de los pacientes presentan enfermedad irresecable y tienen un pronóstico precario.

  • Escrito por Dra. Juanita Pérez Escobar
  • Categoría: Mi Amhigo
  • Visto: 2508

Subcategorías