Seguridad de la página de inicio

Nutrición Clínica Maite Muñoz

Clínica REMEDHE

https://narciso.artedecuidarte.mx/
Miembro desde: Miércoles, 21 Octubre 2020
Última visita: Nunca
Mi Perfil
Datos curriculares

 

Maite 2019Crecí es una cultura mixta, mexicana y española. Mi padre Felipe tenía raíces vascas, por su familia paterna. De él aprendí el gusto por el buen diseño y la armonía en la estética. Mi madre es una gallega de cepa, lectora insaciable, de quien aprendrí el gusto por disfrutar todos mis veranos en su tierra, hasta finalmente irme a vivir por allá por un largo tiempo. Desde pequeña me ilusionó el área de la salud. Al principio intenté estudiar Biología en Santiago de Compostela pero sentí que no era lo mío; luego imaginé ser médico, pero poco a poco descubrí que la Nutrición podría ser mi profesión, en la cual me siento como pez en el agua. 

Estudié la licenciatura en Dietética y Nutrición y tuve la oportunidad de realizar una estancia de investigación en el Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, en la Ciudad de México. Allí me inicié en una de las áreas de las que tengo más experiencia, los padecimientos digestivos y hepáticos. Luego tuve la oportunidad de continuar mi formación en España donde profundicé en dos áreas. Por un lado, la Clínica de Lípidos del prestigioso Hospital Clínic i Provincial, de Barcelona. Allí descubrí la enorme frecuencia de los padecimientos metabólicos conocidos como hiperlipidemias que incluyen a los trigliceridos y las variantes de colesterol malo y bueno. Recuerdo, por ejempo, que logramos identificar a una gran serie de pacientes con Pancreatitis por trigliceridos mayores de 500 mg/dL. Diagnosticamos a muchos más con colesterol elevado, con afección familiar. Me involucré en la consulta nutricional del hospital, con el reto de corregir estas enormes cifras de lípidos que ponían en riesgo su salud cardiovascular y digestiva. 

Posteriormente también tuve una formación en la Clínica de Obesidad, del Hospital Germans Trias i Pujol, en Badalona. El principal reto era preparar a pacientes con obesidad mórbida para llegar en la mejores condiciones posibles, antes de la cirugía; el grado de obesidad usual era de 150 kilos hacia arriba. Un alta proporción de los pacientes eran jóvenes, pero ya solían tener padecimientos asociados como diabetes, hipertensión e hiperlipidemia (trigliceridos y colesterol elevados). El grupo médico de esa clínica no tenía una nutrióloga de planta. Así es que me dieron la bienvenida y me permitieron aplicar mis conocimientos para modificar hábitos de alimentación en los pacintes. Recuerdo que tuvimos los primeros casos de éxito, con pacientes que lograban bajar 10 o hasta 20 kilos en el tiempo de espera. Antes no bajaban nada, porque no les dedicaban tiempo de calidad a revisar sus menus y corregir sus hábitos de alimentación. Descubrimos todos en esa Clínica de Obesidad que la interacción con una profesional de la nutrición, aportaba mejoras en el manejo de los pacientes. 

Regresé a la Ciudad de México a finales del siglo pasado (1999), convencida de la importancia de la Nutrición Clínica en el manejo integral de pacientes con enfermedades crónicas; mi experiencia se complementó con un período de práctica nutricional en una clínica privada de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Ángeles del Pedregal; luego interaccioné con un grupo de gastroenterólogos del Hospital y Fundación Clínica Médica Sur, así como con cardiólogos de esa misma institución y de la Fundación Mexicana del Corazón. 

En algún momento descubrí la impórtancia de no sólo comer sano, sino también comer rico, por lo cual inicé un Diplomado de Cocina Cordon Bleu, en la Universidad Anáhuac, campus Sur, de la CDMX. Por aquellas fechas escribí un libro llamado dietas cardiosaludables, buscando ofrecer opciones sanas y ricas para los pacientes.  También he estado involucrada en diversos proyectos de investigación en pacientes con cirrosis hepática o bien con enfermedad por hígado graso de origen metabólico. De igual manera, he tenido mi etapa de asesora en temas de Nutrición con diversas empresas, a través de programas de vida más preventiva y una alimentación más saludable. Asimismo, me he involucrado en temas de educación para la salud dirigidos a pacientes de la asociación civil Amigos del Hígado.  Actualmente, tengo mi propio proyecto llamado NARCISO, una plataforma virtual que proporciona un plan de alimentación en línea, con recetas sencillas, nutritivas y ricas, así como contenidos educativos periódicos, para todos aquellos que aspiran a simplificar su vida, a través de prácticas de la buena nutrición aplicables en su día, día.

Han pasado los años y mi experiencia es ya de 20 a 25 años de práctica como Nutrióloga Clínica, con atención de cientos de pacientes, con padecimientos agudos y crónicos, a veces sencillos y otras  muy complejos que comprometen su salud. Mi convicción es que todos aquellos que deciden ponerse las pilas y ocuparse de mejorar su estado nutricional lo logran. La motivación mueve montañas. Para aquellos realmente motivados, me siento lista para ayudarles a mejorar o a mantener su salud. Para ellas y para ellos, me sigo preparando y me pongo a su disposición como profesional de la Nutrición... 

Curriculum viate breve

 

Mis Servicios
Servicios proporcionados

 

inbody measurementNuestra consulta es de lunes a sábado, por la mañana, de 9 a 2 de la tarde. A continuación te comparto el tipo de pacientes a quienes suelo dar consulta nutricional. Lo describo así con el fin de que veas la diversidad y a la vez la experiencia que hemos adquirido a través de los años:

  1. Pacientes con Obesidad
    • Generalmente son personas con más de 20 kilos de excedente
    • Lograr la meta requiere de al menos 6 a 12 meses
    • El buen apego es fundamental 
  2. Pacientes con sobrepeso
    • Usualmente existen incrementos de 5 a 10 kilos
    • Se puede lograr la meta de reducción en 3-4 meses
  3. Pacientes con Trastornos de la Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Bulimia nerviosa
    • Otros trastornos de la alimentación
    • Habitualmente el manejo lo hago en colaboración y comunicación con su Psiquiatra de apoyo. 
  4. Pacientes con cirrosis hepática
    • La meta es quitar la idea de dietas restrictivas o prohibitivas por un modelo de dietas ricas y sanas 
    • Nos enfocamos a garantizar un buen aporte de nutrientes, incluyendo proteínas
    • Enseñamos al paciente la utilidad de la dieta rica en fibra, no siempre utilizada por varios de ellos
    • Mantenemos comunicación con su Hepatólogo, Gastroenterólogo o Internista de apoyo.
  5. Pacientes con hepatopatías crónicas en quienes se desea evitar que progrese la fibrosis
    • La enfermedad por hígado graso es la más frecuente y la meta es bajar la grasa intrahepática que es la que activa el daño.
    • Manejo nutricion de pacientes con daño por virus, por alcohol o bien autoinmune en quienes pueden existir malos hábitos de alimentación que empeoren la evolución de la enfermedad.
  6. Pacientes con gastritis y/o colitis
    • Comer rico pero a la vez sano es el gran reto.
    • Identificar alimentos activadores
    • Invitar a probar nuesvos alimentos para mejorar la tolerancia del tubo digestivo 
  7. Pacientes con Diabetes de diversa gravedad
    • Nos enfocamos a educar a nuestros pacientes, para que entiendan porqué las cargas elevadas de calorías y carbohidratos simples deben ser eliminadas.
    • Adecuamos las dietas de acuerdo al horario, dosis o tipos de insulina.
    • Mantenemos comunicación y colaboración con su médico tratante
  8. Pacientes con Hipertensión o bien con historial de Cardiopatía Isquémica (infarto al miocardio) en quienes es deseable reducir las cargas o excesos de peso para el corazón.
  9. Pacientes con Hiperlipidemia, es decir, con incrementos de trigliceridos y colesterol
  10. Pacientes con Insuficiencia Renal
    • Tomamos en cuenta la prescripción de su Nefrólogo tratante
    • Tratamos de asignar dietas ricas, aún a pesar de grandes restricciones 
  11. Mujeres sanas embarazadas
    • Nos interesa la historia de incrementos de peso en embrazos previos
    • Nuestra meta es evitar acumulaciones innecesarias durante este proceso biológico natural
  12. Hombres o mujeres deportistas que desean mantenerse en forma
    • Identificamos las necesidades de cargas calóricas y de aporte de nutrimentos
    • Prescribimos dietas fraccionadas apegadas a los horarios particulares de cada deportista
    • Nos enfocamos a un módelo más natural evitando la prescripción de grandes cantidades de complementos  

viscan abdominal yaglanma asm 442Adicionalmente proporcionamos las siguientes opciones de consultoria nutricional:

  1. Consulta virtual o en línea
    • Dirigida a aquellos que no pueden acudir a nuestra Clínica
    • No es la modalidad ideal porque no podemos pesarlos y/o medirlos para conocer la evolución de la composición corporal
    • En nuestra experiencia, las básculas caseras infravaloran la cantidad de grasa y podrían no dar resultados confiables
  2. Programas empresariales de vida saludable, en colaboración con médicos de nuestra Clínica REMEDHE.
    • Diagnóstico de necesidades clínicas
    • Diagnóstico de necesidades nutricos
    • Programas de reducción de peso en grupo
    • Nos enfocamos a reducir la carga de enfermedades crónicas en una empresa 
  3. Estimación de la composición corporal por INBODY
  4. Estimación de la grasa viscera por ARCO-TANITA 
  5. Estimación de la grasa hepática por ultrasonido hepático en pacientes con enfermedad por hígado graso
  6. Laboratorio clínico de apoyo en casos de resistencia a bajar o subir de peso
    • Química sanguínea completa con niveles de glucosa y perfil de lípidos
    • Perfil tiroideo
    • Perfil hormonal de resistencia a la insulina
    • Citocinas de la Obesidad

 

 

 

 

Finalmente, más recientemente iniciamos con un programa preventivo en línea, denominado NARCISO (https://narciso.artedecuidarte.mx) enfocado a aquellos que sin estar enfermos, simplemente buscan una alimentación más saludable para prevenir o evitar algunas de las enfermedades que afectan a la familia.  

 

Portal narciso

Mi Consultorio
Ubicación y datos de contacto

Bienvenido

educacion alimentaria 01Que gusto que hayas ingesado a mi Mini Site. Aquí encontrarás apoyo nutricional para mantener una buena alimentación o para mejorar la forma en que te alimentas. Dice un refrán, "... dime qué comes y te diré quien eres." Así suelo iniciar mis consultas, Me interesa entender qué alimentos ingiere cada uno de mis pacientes, en qué cantidades y con qué frecuencia. A veces detecto que los pacientes no me dicen todo y entonces entiendo que hay un tema de alejamiento de la realidad, donde algunos pacientes no entienden porqué tienen un problema nutricional. Nuestra labor es educar y transmitir que una proporción enorme de padecimientos se debe a malos hábitos de alimentación. Entendemos que los hábitos o las costumbres familiares, sociales e incluso nacionales determinan ciertas predilecciones de alimentación. Sin embargo, nuestra labor es ayudar a cada paciente a que entienda que los excesos de alimentación no son buenos. Por ello, en la primera consulta nos gusta entender cómo se alimenta cada uno de nuestros pacientes, Ponemos particular énfasis en conocer qué otros padecimientos tiene para comprender sus necesidades particulares. Siempre revisamos los estudios biológicos y de gabinete, con el fin de tomarlos en cuenta en nuestra prescripción. Además, somos muy concientes de ser privilegiados en nuestro equipamiento. Podemos medir con gran precisión la composición corporal y en particular la grasa visceral. 

En nuestra clínica fomentamos la alimentación con armonía de todos los nutrimentos. Por ello, en lo particular cada paciente recibe una dieta  muy personalizada. En lo general compartimos la lucha internacional contra los alimentos con exceso de grasas saturadas y las bebidas ricas en carbohidratos. No somos de la idea de prohibir, sino más bien de seducir con opciones de menús ricos y saludables. Finalmente, comprendemos que la verdadera eficacia de nuestras propuestas depende del apego de nuestros pacientes. Si eres un paciente cumplido y con buenos apegos. Te garantizamos que lograrás la meta de reducir los excesos de grasa en tu cuerpo y las numerosas ventajas de alimentarte mejor.  . 

 

¿Cómo surgimos?

menus équilibrésIniciamos hace ya más de 25 años dando consultas. Al principio en un gabinete de Ginecología y Obstetricia del Hospital Ángeles, El ánfasis era acompañar a mujeres embarazadas para evitar grandes ganacias de peso durante este proceso biológico y desde luego corregir algunos problemas metabólicos (diabetes, hiperlipidemia), degenerativos (hipertensión), digestivos y nutricionales que había identificado el ginecólogo.

Poco a poco también inicié como nutrióloga de apoyo a un grupo de Gastroenterólogos del Hospital y Fundación Clínica Médica Sur..Algunos de los pacientes tenías gástritis o colitis o bien habían sido intervenidos de cirugías digestivas y requerían control de su alimentación. Luego recibía a muchos pacientes con enfermedades hepáticas en etapas inciales o bien en etapas avanzadas,  Cuando los pacientes tenía cirrosis compensada nos percatamos que la dieta puede ser muy amplia, extensa en alimentos y desde luego con equilibrio de nutrientes. En cambio, en otros,ya con encefalopatía o ascitis o hemorragia, los ajustes de la dieta son muy importantes y muy particulares. 

Gracias a la exposición con diversos médicos de esa institución, poco a poco interactuamos con Cardiólogos que tenían pacientes con Hipertensión, Insuficiencia Cardiaca, Cardiopatía isquémica o bien Cardiopatía con daño a las válvulas que les obliga a recibir anticoagulantes. En todos ellos, las dietas requieren adaptaciones especiales que tomamos en cuenta a la hora de su prescripción.

Finalmente, desde hace 5 años nos organizamos y creamos la Clínica REMEDHE, que como su nombre lo indica ofrece una Rehabilitación Metabólica, Digestiva y Hepática. Aquí somos muy felices, trabajamos en grupo y aspiramos a ofercer un trato humano y comprometidos profesionalmente a mejorar la salud nutricional de nuestros pacientes.   

 

¿A qué nos dedicamos?

familia cocinandoEn nuestra Clínica REMEDHE ayudamos a nuestros pacientes a transformarse, a rehabilitar su cuerpo de los estragos de diversas enfermedades. Colaboramos con ellos para construir un ambiente de alimentación más sana, equilibrada, con alimentos frescos, a veces de temporada. 

Cada vez que damos una prescripción dietética nuestros pacientes se llevan no una receta, se lleva al menos 7 menús con varias recteas para tener opciones para cada día de la semana. Nos encanta enseñarles a cocinar y por ello les compartimos sus recetas, Frecuentemente les compartimos también la composición nutricional de las recetas, Esto significa que sabemos la cantidas de cada uno de los nutrientes, los carbohidratos, las proteínas, las grasas e incluso los tipos y cantidades de vitaminas y minerales.  

También nos dedicamos a asesorar a empresas que deciden apoyar a sus empleados con un estilo de alimentación más saludable.

 

 

 

Misión

repas equilibre soir 1024x684Guiar a nuestros pacientes hacia una cultura de la buena alimentación. Les enseñamos a alimentarse con productos frescos, variados y de preferencia de temporada, servidos de tal manera que exista un equilibrio de todos los nutrientes. Nos enfocamos a identificar los activadores de su enfermedad y las opciones que le ayudan a mejorar sus síntomas y sus padecimientos. Nos interesa fomentar nuevos habitos y nuevos apegos para una alimentación sana en la mayor parte de la semana.   

 

 

 

 

 

 

 

Visión

conseils manger sainementLograr que nuestros pacientes perciban nuestra pasión y dedicación hacia el buen desempeño de nuestra profesión. Aspiramos a ser considerados como una clínica apegada a los conocimientos científicos, a una práctica ética, con calidez humana y comprometida de la buena Nutrición Clínica. Deseamos que al cabo de los meses o los años vuelvan porque ellos lo decidan y porque sienten que el beneficio puede ser extendido a su familia y amigos 

 

 

 

 

 

 

 

Valores

La valeur nutritionnelle des aliments pendant un regime 702x336Los valores que aplicamos y compartimos en nuestra clínica son los siguientes:

  • Ayudar a sanar a través de la buena alimentación
  • Considerar las particularidades de cada paciente
  • Lograr cambios graduales en los estilos de alimentación a nivel individual, familiar, grupal y social con el fín de lograr entornos mássaludables.
  • Educar en el valor calórico y nutricional de los alimentos, para evitar recaidas.
  • Cambiar malos hábitos por opciones sanas, equilibradas, accesibles e incluso gourmet. 

 

 

 

 

 

 

 

Filosofía

madrid fusionEn Clínica REMEDHE estamos convencidos que requerimos un nuevo tipo de ser humano, más preventivo, más proactivo, más involucrado en su propia alimentación. Estamos convencidos que dentro de cada ser humano se encuentra ese embrión de ser más incluyente, más reflexivo e integral, como una simple semilla natural y a la vez totipotencial que muchas veces se encuentra dormida, pero que contiene dentro de sí el conocimiento ancestral. Nuestra filosifía es ayudar a despertar a esa semilla y transmitirle cuatro principios:

  • Alimentación natural
  • Alimentación equilibrada 
  • Alimentación accesible
  • Alimentación gourmet

Probablemente, lo que más nos apasiona sea el cuarto elemento, el componente "gourmet", gurmé o gastrónomo en nuestra vida diaria. Si logramos formar personas gourmet, nos sentiremos honrados al contribuir a crear seres humanos expertos en gastronomía, que adoran el buen comer. Se dice que un gourmet es una persona con gusto delicado y exquisito paladar, conocedor de los platos refinados de la cocina, que tiene la capacidad de ser catador de platillos de la gastronomía y capaz de probar el nivel de sabor, fineza y calidad de ciertos alimentos y bebidas. 

Desde luego que nunca olvidamos que nuestra principal labor será recuperar la salud nutricional de cada uno de nuestros pacientes.  

 

Ubicación

Dirección:
Periférico Sur 4349, 
Jardines en la Montaña, Tlalpan,
14210, Ciudad de México, CDMX

 

Secretariado

Silvia González
Sonia Medina

Teléfonos: 5666.8304 y 5666.8305
Correo: clinicasanjeronimo819@gmail.com

 

Nut. Maite Muñoz Jove
Celular 55.4353-1501
Correo: betanzos27@yahoo.com.mx

 

Horarios de oficina:
Lunes a viernes: 9 a 14 y 15 a 19 h
Sábados: 9 a 14 h